germinacion del sandillon

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Responder
NATTY
Mensajes: 1794
Registrado: Mar Jun 06, 2006 3:13 am
Ubicación: viña del mar chile

germinacion del sandillon

Mensaje por NATTY »

una pregunta a los expertos , en siembras de cactus ,quienes saben germinar el sandillon?? ya que posee una testa dura, y es dificil de poder germinarle, nesesito teorias de mitos o realidad.
luego les dare mi conclusion.
natty


Saludos
Natty
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

los de Eriosyce aurata son muy difíciles...yo no he logrado hacerlos germinar..el de E. rodentiphyla en cambio es fácil

para E aurata :

http://www.puc.cl/agronomia/d_investiga ... dalena.pdf


JuanM
Mensajes: 120
Registrado: Vie Dic 03, 2004 6:36 pm

Mensaje por JuanM »

Yo utilicé el ácido sulfúrico al 98% durante 3,6,9 minutos y en general todos me funcionaron bien, especialmente los 6'. Para que los tiquis no griten demasiado, advertir que se deben tomar todas las precauciones del mundo al manejar el ácido.


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Mensaje por Jesus »

JuanM escribió:Yo utilicé el ácido sulfúrico al 98% durante 3,6,9 minutos y en general todos me funcionaron bien, especialmente los 6'. Para que los tiquis no griten demasiado, advertir que se deben tomar todas las precauciones del mundo al manejar el ácido.
¿En que proporción? supongo que no al 98%, de lo contrario entiendo que las semillas pueden desaparecer por completo.

Hasta pronto.


Imagen
JuanM
Mensajes: 120
Registrado: Vie Dic 03, 2004 6:36 pm

Mensaje por JuanM »

Lo utilicé tal cual. Antes había sembrado unas 60 semillas y no me salió ni una. Con el ácido,me germinaron muchísimas. Hay una tesis doctoral -de una chilena que entraba antes en cacturados (Peque Garcés)- en donde creo recordar que dice que tuvo semillas en ácido sulfúrico casi media hora.


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »



Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Mensaje por Jesus »

JuanM escribió: tuvo semillas en ácido sulfúrico casi media hora.
Es realmente sorprendente, sobre todo teniendo en cuenta que en media hora nos podría hacer desaparecer una mano, la naturaleza es capaz de crear verdaderos monstruos.

Hasta pronto.


Imagen
JuanM
Mensajes: 120
Registrado: Vie Dic 03, 2004 6:36 pm

Mensaje por JuanM »

Bueno, parece ser que algunas semillas necesitan pasar por el tracto intestinal de algún animalejo para poder germinar. Y ese contacto con las ácidos digestivos suele durar más de media hora.
Saludos


Responder