El año pasado en Agosto un amigo me regaló tres esquejes de esta mammillaria, que según creo recordar Pilbeam la tiene como practicamente extinguida en su habitat, cual ha sido mi sorpresa al ir a regar esa zona, y encontrármelas todas con flores, espero que den semillas fértiles y podamos seguir propagándolas al menos en cultivo.
Gracias Ismael, si tienen semillas ya te guardaré alguna, es muy gratificante pensar que podemos aportar un pequeño granito de arena a la naturaleza después de todas las pu... que le hacemos.
Muchas gracias Antonio si tienes semillas contaré con ellas. Tienes razón en lo que dices, pero para ello estamos los coleccionistas que intentamos sacar semillas de las plantas para poder propagarlas y no coger nada de la própia naturaleza. Lástima que a veces tengamos algunos problemas. Un salu2.
Eso está bien...y así acabaré teniendola yo....La scheinvariana siempre me ha confundido con ciertas bocasanas y con una glassi siberiensis y ahora me ha entrado el gusanillo de comprobar si alguna de las que tengo como variantes de la bocasana o glassi son en realidad alguna scheinvariana......
Esta es seguro la glassi ascensionis var siberiensis....
Pero estas que creía que pertenecian a variedades de la glassi y de la bocasana, me hacen pensar, esta primera al menos que pueda tratarse de la scheinvariana.....
La última debe ser la bocasana roseiflora....pero como es una variedad creo que de cultivo que, salvo error no existe en la naturaleza........
La que me hace ilusión y mas dudas es la segunda, ya que como glassi lascensionis var siberiensis, la encuentro un poco grande y es por lo que pienso que pudiera tratarse de una scheinvariana como las de Antonio(quizás son los deseos y la envidia nada mas....)
Nelo, yo no sabría decirte a ciencia cierta, aunque me da la impresión de que la tu piensas que puede serlo, tiene una pilosidad más espesa, no crees ??, de todas formas veré si hay la posibilidad de calmar tus deseos y envidias.