Epithelantha, Lophophora..y más...consejos de cultivo

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Epithelantha, Lophophora..y más...consejos de cultivo

Mensaje por Pancho »

a ver...gracias a ud tengo plántulas de estas especies, y quisiera saber si es necesario darles un sustrato mas alcalino para que desarrollen. sirven las conchillas molidas?

también me llegaron unas pocas semillas de Strombocactus...tienen algún cuidado especial? son fáciles de germinar?

saludos


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Hola Pancho, las conchas molidas son muy buenas para añadir a los sustratos que necesitan un cierto grado de alkalinidad, contra más fino sea el polvo, mejor.

Los strombocactus no son difíciles de germinar, pero sí de cultivar y mantener los primeros meses, yo sembré en Diciembre quizás 200 semillas, germinaron un 20% y actualmente me quedan unas 15, también es verdad que fueron mis primeros intentos con semillas, si este año producen más, lo volveré a intentar de nuevo a ver que ocurre.

Que tengas suerte.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

gracias

yo leí por ahí que las plántulas eran muy pequeñas y que hasta los 4 años eran muy difíciles..es tan así?

en cuanto a las conchillas...por ejemplo, los peyotes cespitosos que tengo son medios blandos...pero el único peyote de cuerpo único que he visto es duro, como cualquier otro cacto...éste tenia conchillas en su sustrato. será por la falta d calcio que los míos son blandos o es normal en este cultivar?


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

no hay mas sugerencias??? :cry:


PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

Hola Pancho, me sucedió lo mismo con un peyote caespitoso que adquirí, lo tocaba y estaba blando... pero como no se veía mal comencé a tratarlo como a todas mis plantas y poco a poco se ha puesto bastante turgente. Tengo la impresión que le faltaba agua.


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

Me olvidaba... los strombo son... son... a ver, quisquillosos, por decir algo. Pones muchas semillas y de un rato para otro desaparecen... Voy a buscar unas fotos y luego las subo para ilustrar lo que te digo. Yo he hecho dos intentos, el primero fue un fracaso pero insistí y ahora tengo, de unas 50 semillas, unos 8 creo, no logro verlos bien...


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Hola Pancho,

Yo creo que las lophos son todas blandas al principio, luego con el tiempo se van endureciendo poco a poco, las mías ahora están todas duras, están a pleno sol y ya las he regado dos veces. Alguien sabe si el Nitrato de Cal de Noruega es bueno para este tipo de plantas que necesitan suelos más alkalinos ??

Voy a preguntarlo por ahí, a ver que opinan los expertos

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

¡Ni idea Antonio! :?

Pancho, te muestro los Strombo...
Imagen

Imagen

:D


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Responder