Lamentablemente es muy frecuente, la culpa la tienen unos cuantos días seguidos de humedad. Sólo en casos muy muy serios puede acabar con la planta, generalmente no es más que una mancha que afeará el cactus, y que si no haces nada seguirá creciendo y extendiéndose.
Separalos del resto, aíslalos porque es muy común el contagio. A los que están sanos aplícales fungicida preventivo ( cúprico ) y a los que están afectados lo ideal sería fungicida sistémico. Tengo experiencia con la Roya y es complicada de eliminar, asi que será mejor que pases de trivalentes y vayas directo al sistémico.