Aún es pronto para que dude, pues no hace ni una semana que sembré las semillas, pero tengo la premonición de que no van a salir... ¿Estoy a tiempo de ponerles un plato de cristal por encima para evitar problemas? Es que lo digo porque las macetas están al descubierto, es decir, sin nada por encima.
¿Se puede echar unas gotitas de cocacola en...
¿Se puede echar unas gotitas de cocacola en...
...una maceta que haya diferentes semillas de cactus para acelerar o garantizar la germinación? Es que he leído algunos mensajes y veo que ha tenido éxito este método generalmente.
Aún es pronto para que dude, pues no hace ni una semana que sembré las semillas, pero tengo la premonición de que no van a salir... ¿Estoy a tiempo de ponerles un plato de cristal por encima para evitar problemas? Es que lo digo porque las macetas están al descubierto, es decir, sin nada por encima.

Aún es pronto para que dude, pues no hace ni una semana que sembré las semillas, pero tengo la premonición de que no van a salir... ¿Estoy a tiempo de ponerles un plato de cristal por encima para evitar problemas? Es que lo digo porque las macetas están al descubierto, es decir, sin nada por encima.
- Yamal
- Mensajes: 13225
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1560 veces
- Agradecimientos: 760 veces
Hay de diferentes tipos:
Ferocactus Townsendianus (90 semillas)
Del resto unas 2-5 semillas (las compré aparte):
Rebutia
Notocactus
Mammillaria
Parodia
Copiapoa
Echinocereus
Echinopsis
Epihyllum Hybris
Weingartia
Gymnocalycium
Lobivia
Neoporteria
Por cierto, dices que es importante que tengan garantizada la humedad, pero, ¿y si procuro que tengan el sustrato húmedo, es suficiente? ¿O es mejor que estén las semillas encharcadas?
Ferocactus Townsendianus (90 semillas)
Del resto unas 2-5 semillas (las compré aparte):
Rebutia
Notocactus
Mammillaria
Parodia
Copiapoa
Echinocereus
Echinopsis
Epihyllum Hybris
Weingartia
Gymnocalycium
Lobivia
Neoporteria
Por cierto, dices que es importante que tengan garantizada la humedad, pero, ¿y si procuro que tengan el sustrato húmedo, es suficiente? ¿O es mejor que estén las semillas encharcadas?
Hola.
Novedades: Les acabo de poner un trozo de bolsa de plástico por encima (no tenía papel de plástico de cocina). A ver si estoy a tiempo de que salgan algunas...
Supongo que si pasan 2 meses y ninguna sale, es que han muerto, no?
Perdón por tantas preguntas, es que no tengo ni idea de germinación de las semillas de cactus jeje
Saludos.
Novedades: Les acabo de poner un trozo de bolsa de plástico por encima (no tenía papel de plástico de cocina). A ver si estoy a tiempo de que salgan algunas...
Supongo que si pasan 2 meses y ninguna sale, es que han muerto, no?
Perdón por tantas preguntas, es que no tengo ni idea de germinación de las semillas de cactus jeje
Saludos.
No te estreses...
Lo de la cocacola no lo hagas. Es un tratamiento que se emplea para ablandar la testa de las semillas, que en algunas especies es dura. La cocacola tiene entre sus componentes ácido carbónico, que se come la lignina y la celulosa de las paredes de la semilla y así se ablanda, de modo que al humedecerse la semilla el embrión tiene más facilidad para romperla. El problema de que la eches ahora sobre la maceta es otro. La cocacola, además del ácido, tiene entre sus componentes muuuuuchos azúcares (no solo glucosa o sacarosa), y eso es un caldo de cultivo perfecto para los hongos, que les encanta el azúcar. Cuando se hacen tratamientos de estos lo mejor es después aclarar las semillas con agua corriente.
En cuanto a lo de la humedad que dice yamal. Tiene toda la razón. Tú humedece bien el sustrato (no es lo mismo humedecer que encharcar). Después ponles a las macetas un trozo de plástico de cocina o de bolsa por encima sujeto con una goma y espera dos o tres semanas. Si están al calorcito germinarán mejor, pero procura que no se cuezan, porque si están al sol y a la intemperie hace 25º C puede que dentro de la maceta, debajo del plástico, puedan alcanzarse los 45 o 50º C y esas temperaturas no favorecen en nada la germinación. Las temperaturas óptimas están en torno a los 20º -35º C dependiendo de las especies que se traten, pero con 25º C suelen obtenerse unos rangos más que aceptables de germinación en la mayoría de especies.
Lo de que no germinen en 2 meses no tiene nada que ver para decir que están muertas. No todas las semillas se activan a la vez. Tampoco la testa tiene la misma dureza en las semillas de las distintas especies. Lo mismo ocurre cuando pones en el suelo a germinar una bellota, una nuez o una avellana... Si la semilla está en condiciones buenas de temperatura y humedad (y en algunas especies iluminación), se activará. Si por el contrario, alguno de esos factores no se satisface, da igual que tenga agua, si hace frio no germina. Así que ya sabes. Ponlas las macetas regaditas, tapadas y en un lugar que no se vayan a cocer ni a helar.
Mis feros wislis estuvieron dos meses sin germinar y yo seguía regando los basos igual que el resto de basos con semillas ya germinadas. De repente, no se sabe si por la luna, por un conjuro o por casualidad, se pusieron de acuerdo y ahora hay un montón germinados, todos a la vez.
Un saludo.
Lo de la cocacola no lo hagas. Es un tratamiento que se emplea para ablandar la testa de las semillas, que en algunas especies es dura. La cocacola tiene entre sus componentes ácido carbónico, que se come la lignina y la celulosa de las paredes de la semilla y así se ablanda, de modo que al humedecerse la semilla el embrión tiene más facilidad para romperla. El problema de que la eches ahora sobre la maceta es otro. La cocacola, además del ácido, tiene entre sus componentes muuuuuchos azúcares (no solo glucosa o sacarosa), y eso es un caldo de cultivo perfecto para los hongos, que les encanta el azúcar. Cuando se hacen tratamientos de estos lo mejor es después aclarar las semillas con agua corriente.
En cuanto a lo de la humedad que dice yamal. Tiene toda la razón. Tú humedece bien el sustrato (no es lo mismo humedecer que encharcar). Después ponles a las macetas un trozo de plástico de cocina o de bolsa por encima sujeto con una goma y espera dos o tres semanas. Si están al calorcito germinarán mejor, pero procura que no se cuezan, porque si están al sol y a la intemperie hace 25º C puede que dentro de la maceta, debajo del plástico, puedan alcanzarse los 45 o 50º C y esas temperaturas no favorecen en nada la germinación. Las temperaturas óptimas están en torno a los 20º -35º C dependiendo de las especies que se traten, pero con 25º C suelen obtenerse unos rangos más que aceptables de germinación en la mayoría de especies.
Lo de que no germinen en 2 meses no tiene nada que ver para decir que están muertas. No todas las semillas se activan a la vez. Tampoco la testa tiene la misma dureza en las semillas de las distintas especies. Lo mismo ocurre cuando pones en el suelo a germinar una bellota, una nuez o una avellana... Si la semilla está en condiciones buenas de temperatura y humedad (y en algunas especies iluminación), se activará. Si por el contrario, alguno de esos factores no se satisface, da igual que tenga agua, si hace frio no germina. Así que ya sabes. Ponlas las macetas regaditas, tapadas y en un lugar que no se vayan a cocer ni a helar.
Mis feros wislis estuvieron dos meses sin germinar y yo seguía regando los basos igual que el resto de basos con semillas ya germinadas. De repente, no se sabe si por la luna, por un conjuro o por casualidad, se pusieron de acuerdo y ahora hay un montón germinados, todos a la vez.
Un saludo.
Muchísimas gracias por tu respuesta, Ekion. Tengo las macetas en semi sombra, pero visto lo visto, las pondré dentro del garage, a plena sombra, porque hace calorcillo aquí en Mallorca y en el garage no da a penas luz (o sea, sí que da luz, porque hay una ventana pequeña, pero está casi a oscuras).
De nuevo, gracias.
De nuevo, gracias.
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Hola Duathor,
No tiene que darle el sol, pero tampoco lo tienes que poner en un lugar demasiado oscuro. Si lo pones dentro, lo suyo es que sea al lado de una ventana, que tengan mucha luz pero no sol directo. Si no tienen suficiente luz se alargan (etiolan) las plantitas buscando la luz.
Que tengas suerte con tus semilleros.
Un saludo...
No tiene que darle el sol, pero tampoco lo tienes que poner en un lugar demasiado oscuro. Si lo pones dentro, lo suyo es que sea al lado de una ventana, que tengan mucha luz pero no sol directo. Si no tienen suficiente luz se alargan (etiolan) las plantitas buscando la luz.
Que tengas suerte con tus semilleros.
Un saludo...
- Yamal
- Mensajes: 13225
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1560 veces
- Agradecimientos: 760 veces
