sulfato de cobre
sulfato de cobre
Me han dicho que pulverizar a los cactus con suftato de cobre (vaya ese polvo azul) va bien para evitar plagas. Me lo dijeron en un vivero en Elejido.
También puedo regar? Es sistemico? Oara que va bien?
También puedo regar? Es sistemico? Oara que va bien?
Todos los fungicidas a base de Cobre son preventivos por contacto, no son sistémicos.
Va muy bien para evitar Royas y demás enfermedades fúngicas cutáneas ( pulverizando una emulsión de polvo y agua, en los porcentajes que el propio producto te indicará ) y también se usa sólo el polvo para proteger heridas y cortes.
Lo del riego no te lo se responder, supongo que sería preferible usar en esos casos fungicida sistémico.
De todas formas te lo aconsejo, para mi ya es indispensable. Un sobre no creo que te cueste más de 2,5 € y da para una cantidad muy burra de litros.
Saludillos.
Va muy bien para evitar Royas y demás enfermedades fúngicas cutáneas ( pulverizando una emulsión de polvo y agua, en los porcentajes que el propio producto te indicará ) y también se usa sólo el polvo para proteger heridas y cortes.
Lo del riego no te lo se responder, supongo que sería preferible usar en esos casos fungicida sistémico.
De todas formas te lo aconsejo, para mi ya es indispensable. Un sobre no creo que te cueste más de 2,5 € y da para una cantidad muy burra de litros.
Saludillos.
Yo lo aplico con más frecuencia.
Siempre estoy pendiente del parte metereológico, en cuanto empiezan temporaditas largas de lluvias y frío les doy una pulverización a todos vamos, que le doy un uso contínuo Otoño, Invierno y Primavera, supongo que al final del año serán unas 6-7 aplicaciones .
Aun así he de confesarte que algún Fero lo tengo enfermo ahora mismo por Roya del Invierno pasado ...
Siempre estoy pendiente del parte metereológico, en cuanto empiezan temporaditas largas de lluvias y frío les doy una pulverización a todos vamos, que le doy un uso contínuo Otoño, Invierno y Primavera, supongo que al final del año serán unas 6-7 aplicaciones .
Aun así he de confesarte que algún Fero lo tengo enfermo ahora mismo por Roya del Invierno pasado ...
- Yamal
- Mensajes: 13186
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 735 veces
- Yamal
- Mensajes: 13186
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 735 veces
Es que
En realidad todo es mas rústico y simple de lo que parece.
Lo cuento desde el principio.
Resulta que este año, a Andalucía Occidental no se sabe por que, le ha atacado un hongo asesino (casi todos los A. occidentales hemos tenido muchísimas bajas, este invierno fue muy malo). Se dice que gran parte de la culpa fué que en otoño hubieron dos semanas seguidas de lluvia y nada de frío.
Por culpa de eso empezaron a morir plantas. Yo llegué a perder unas 20, (eso sin contar con las crías que no se ni cuantas perdí). De las plantas que se murieron, no repuse ninguna salvo un fero coloratus y un fero acanthodes, que ambos se perféctamente que van bien en este clima, y no se por que murieron.
Bueno, mi cabreo y mi tristeza era enorme cuando hablé con Jesús y después de unas lagrimitas, me regaló un tarro con "colacao azul" o sea, oxicloruro de cobre. Que en apariencia es igual, pero no lo he probado para ver si sabe distinto.
Bueno, chalauras aparte. Le eché el "colacao azul" en agüita a los cactus mas sospechosos, tanto por encima como por la tierra, y a partir de ahí no murió ninguno mas.
Un mes mas tarde perdí dos, pero ya está.
Imagínate mis risitas. Y las gracias que le dí a Jesús porque todo fue idea de el.
Desde aquél día todas las mañanas me tomo un vasito de "colacao azul" para desayunar.
Está riquísimo.
Pues eso es todo, de todas maneras, algo sistémico seguro que sería mejor. Tenemos que experimentar.
Quizás en el futuro cuando tenga capital para comprarme una mochila mágica de esas que lo pringan todo.. me dedique a hacer sesiones de fumigado periódicas al precio que sea, pero ahora no puedo, ahora fumigo lo mínimo porque no te imaginas el tiempo que se tarda cacito a cacito.
Nada mas, hasta pronto.
NOTA = es mentira lo de que me tomo el "colacao azul", no se si me moriría pero, mejor no lo intenteis.
En realidad todo es mas rústico y simple de lo que parece.
Lo cuento desde el principio.
Resulta que este año, a Andalucía Occidental no se sabe por que, le ha atacado un hongo asesino (casi todos los A. occidentales hemos tenido muchísimas bajas, este invierno fue muy malo). Se dice que gran parte de la culpa fué que en otoño hubieron dos semanas seguidas de lluvia y nada de frío.
Por culpa de eso empezaron a morir plantas. Yo llegué a perder unas 20, (eso sin contar con las crías que no se ni cuantas perdí). De las plantas que se murieron, no repuse ninguna salvo un fero coloratus y un fero acanthodes, que ambos se perféctamente que van bien en este clima, y no se por que murieron.
Bueno, mi cabreo y mi tristeza era enorme cuando hablé con Jesús y después de unas lagrimitas, me regaló un tarro con "colacao azul" o sea, oxicloruro de cobre. Que en apariencia es igual, pero no lo he probado para ver si sabe distinto.
Bueno, chalauras aparte. Le eché el "colacao azul" en agüita a los cactus mas sospechosos, tanto por encima como por la tierra, y a partir de ahí no murió ninguno mas.
Un mes mas tarde perdí dos, pero ya está.
Imagínate mis risitas. Y las gracias que le dí a Jesús porque todo fue idea de el.
Desde aquél día todas las mañanas me tomo un vasito de "colacao azul" para desayunar.
Está riquísimo.
Pues eso es todo, de todas maneras, algo sistémico seguro que sería mejor. Tenemos que experimentar.
Quizás en el futuro cuando tenga capital para comprarme una mochila mágica de esas que lo pringan todo.. me dedique a hacer sesiones de fumigado periódicas al precio que sea, pero ahora no puedo, ahora fumigo lo mínimo porque no te imaginas el tiempo que se tarda cacito a cacito.
Nada mas, hasta pronto.
NOTA = es mentira lo de que me tomo el "colacao azul", no se si me moriría pero, mejor no lo intenteis.