Costras en mi cactus.
Costras en mi cactus.
Buenas a todos. Tengo un cactus que desde hace poco le han salido unas costras muy muy pequeñitas. Son costras con forma de lapa que esta pegada al cactus por todo el tronco, ademas son de color blanquecina. Lo peor es que observando parece que algunos de los nuevos brotes tienen esas costritas minusculas. Las he raspado y saltan ellas solas. Pregunto si son insectos, hongos, o algo parecido. De forma periodica le doy con spray contra insectos, hongos y demas.
Es el unico que tiene todo esto, los tengo todos muy juntos.
Gracias. Saludos.
Es el unico que tiene todo esto, los tengo todos muy juntos.
Gracias. Saludos.
Hola Pancho. Gracias por la rapidez, ya he separado a este ejemplar de los demas. Soy novato , entonces pregunto donde puedo comprar ese producto o si existe alguno que haga la misma funcion- supongo que sera un producto generico o es algo dificil de encontrar-. Generalmente aplico spray - contra hongos, bichos,etc, todo en uno- una o dos veces al mes. Para quitar estos no se si tengo que hacerlo con todos o solo con unos pocos o cada cuanto tiempo.
Una foto

Los dos pequeñitos que empiezan a salir- abajo a la izquierda, es donde se esta empezando a verse.
Gracias.Saludos
Una foto

Los dos pequeñitos que empiezan a salir- abajo a la izquierda, es donde se esta empezando a verse.
Gracias.Saludos
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
Hola Zen
Si es solo una planta, lo mejor que puedes hacer, aun dando la razón a Pancho y Rafa, es usar cualquiera de los aerosoles que usas en tu casa para matar las moscas a una distancia de 40/50 cms. y a los 15 días le pasas un pincel y todos esos bichitos se desprenderán ya muertos, puedes repetir el tratamiento a los dos meses y pasará mucho tiempo antes de que vuelvas a verlos otra vez. Te aconsejo este procedimiento porque yo lo he usado y va de maravilla.
Saludos
Si es solo una planta, lo mejor que puedes hacer, aun dando la razón a Pancho y Rafa, es usar cualquiera de los aerosoles que usas en tu casa para matar las moscas a una distancia de 40/50 cms. y a los 15 días le pasas un pincel y todos esos bichitos se desprenderán ya muertos, puedes repetir el tratamiento a los dos meses y pasará mucho tiempo antes de que vuelvas a verlos otra vez. Te aconsejo este procedimiento porque yo lo he usado y va de maravilla.
Saludos
Hola, la verdad que no he visto alguna, lo he detectado porque me encanta ver mis cactus dia a dia, muy detenidamente. Pero esas costras -escasas-, es la que me ha hecho dudar. Me informare sobre esos bichos y sus remedios por si acaso. Gracias.RAFAMONTOSA escribió:Hola zen,
Se ve sano tu cactus. Si tiene alguna cochinilla (pocas), la puedes quitar a mano rascandola y si ves que siguen saliendo entonces si que deberías usar algún anticochinillas.
Un saludo...
Cada semana y media o así, pulverizo con spray domestico el sitio donde los tengo. Seguire todos vuestros consejos y espero ver que mejore.Antonio escribió:Hola Zen
Si es solo una planta, lo mejor que puedes hacer, aun dando la razón a Pancho y Rafa, es usar cualquiera de los aerosoles que usas en tu casa para matar las moscas a una distancia de 40/50 cms. y a los 15 días le pasas un pincel y todos esos bichitos se desprenderán ya muertos, puedes repetir el tratamiento a los dos meses y pasará mucho tiempo antes de que vuelvas a verlos otra vez. Te aconsejo este procedimiento porque yo lo he usado y va de maravilla.
Saludos
Gracias a todos. Saludos.
Hola a todos de nuevo, aqui estoy de nuevo para unas dudas que tengo. Despues de observar que poco a poco cada ver mas se mina de estos bichos, he comprado dimeatoato, pero tengo una duda. En la instrucciones no indica si se pulveriza o si se puede regar como riego. La marca es de Compo y se llama Perfekthion.
Ademas segun leo en las instrucciones, hay que manejarlo con cuidado porque es algo toxico...no se si este producto se puede usar como preventivo para los demas cactus.
Gracias, saludos.
Ademas segun leo en las instrucciones, hay que manejarlo con cuidado porque es algo toxico...no se si este producto se puede usar como preventivo para los demas cactus.
Gracias, saludos.
Gracias Antonio, es la duda que tenía.Antonio escribió:Lo puedes usar para riego o para pulverizar, lo mejor que puedes hacer es preparar una regadera y riega las plantas mojándolas por arriba, de esa forma haces los dos tratamientos a la vez, aunque al ser sístémico, las raices lo absorben si se distribuye por toda la planta.
Saludos
Gracias, saludos.