cochinilla de raiz

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Responder
tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

cochinilla de raiz

Mensaje por tamara »

Hola!!

Es la primera vez que escribo aquí. Soy una amante de cactus y crasas, sobre todo crasas, con un patio enorme donde tenerlas. Por motivos personales (final de un master y primeros 6 meses de mi hija) he tenido abandonada mi pequeña colección... y ahora surgen los problemas, claro.

El problemón gordo es, creo, cochinilla de raíz: manchas blancas algodonosas entre las raíces y bajo la maceta... qué hago????? alguien me puede ayudar??? estoy realmente desesperada!!!

muchas gracias de antemano

tamara

PD: me encanta esta página web!! la descubrí la semana pasada!!!


Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por Ekion »

Pos te diría que tienes que eliminar el sustrato de las plantas, lavar las raíces y sumergirlas en un "cochinillicida". Dejar un poco secar las raíces para que cicatricen y vuelta a un sustrato nuevo. Lava también las macetas para evitar que haya huevos en ellas. También deberás pulverizar las plantas con anticochinillas, porque las algodonosas suelen salir de la tierra y refugiarse en la parte aérea para reproducirse, aunque vuelven a la tierra luego para poner los huevos.

A ver si los compañeros están de acuerdo. Yo soy más de cactus que de otras suculentas y no sé si en el cuidado de éstas habrá alguna diferencia importante.

Un saludo y espero haberte ayudado.


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5544
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

No es para tanto.

Mensaje por Jesus »

Hola Tamara.

Tampoco es para tanto, yo suelo padecerlas y aunque pueden matar alguna planta con relativa facilidad las puedes eliminar añadiendo a los riegos algo contra las cochinillas, por ejemplo atominal o incluso tabaco.

Lo que hay es que ser muy constante en su erradicación.

En todo caso lo de eliminar la tierra y limpiar raices lo dejo para casos mas extremos.

Hasta pronto.

P.d. Bienvenida.


Imagen
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

lo otro puede ser dimetoato..es de acción sistémica, os ea la planta lo absorbe, y cuando el bicho se alimenta se envenena

bienvenida

de donde eres?


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5544
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Ir cambiando.

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

Es recomendable usar un par de productos distintos de forma alterna para evitar la aparición de resistencias.

Hasta pronto.


Imagen
tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Mensaje por tamara »

vaya!!! gracias por todas vuestras respuestas!!! la verdad es que es la primera vez en mi vida que participo activamente en un foro!!!

voy a probar con los riegos a ver si por lo menos la puedo mantener a raya... lo de las raíces lo dejaré para las plantas en peor estado (tengo unas doscientas macetas en la terraza y es materialmente imposible hacerles ese tratamiento a todas)

probaré con los sistémicos contra cochinilla (da igual que sea aérea que de raíz? es la misma??)

ah! y soy de Castellón (España)!!!

tamara


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Hola Tamara,
La cochinilla de la raiz no es la misma que la aérea, aunque si tienen el mismo tratamiento, usa la primera vez dimetoato en el agua de riego, y dos semanas después algún isecticida a base de fenitrotión, en ambos casos puedes añadir nicotina al agua (1 ó 2cigarrillos por litro)si al regar las macetas mojas las plantas, matarás dos pájaros de un tiro.

Saludos y suerte.


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
MilaCroft
Mensajes: 39
Registrado: Mié Nov 01, 2006 12:01 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por MilaCroft »

Antonio escribió:Hola Tamara,
La cochinilla de la raiz no es la misma que la aérea, aunque si tienen el mismo tratamiento, usa la primera vez dimetoato en el agua de riego, y dos semanas después algún isecticida a base de fenitrotión, en ambos casos puedes añadir nicotina al agua (1 ó 2cigarrillos por litro)si al regar las macetas mojas las plantas, matarás dos pájaros de un tiro.

Saludos y suerte.
Interesante ese del tabaco .... hay que dejar el tabaco unos días a macerar y luego se filtra o se riega con el tabaco directamente?


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Lo dejas 2/3 días a macerar y luego lo filtras antes de usarlo como agua de riego normal, lo mejor es combinarlo con algún producto que sea anticochinilla como el dimetoato o el fenitrotion.

Espero que te vaya bien

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
MilaCroft
Mensajes: 39
Registrado: Mié Nov 01, 2006 12:01 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por MilaCroft »

Antonio escribió:Lo dejas 2/3 días a macerar y luego lo filtras antes de usarlo como agua de riego normal, lo mejor es combinarlo con algún producto que sea anticochinilla como el dimetoato o el fenitrotion.

Espero que te vaya bien

Saludos
Muchissimas gracias Antonio O:)


Responder