Éstas primeras son la Sempervivum arachnoideum:


Creciendo en una teja puesta del revés y entre Menta aquatica:

En el suelo:


Floreciendo a los pies de un cerezo:

Creciendo en un recipiente de bonsai (que ya ni se ve de tantas plantas que lo tapan), con una antigua tinaja al fondo:

Sempervivum cantabricum, o al menos eso me han dicho, pero la flor...bueno la veréis al final. Todas proceden de unas cuantas que encontré en el monte, aunque ya sé que en Cuenca no hay citas de Sempervivum silvestres, yo las encontré en la sierra de mi pueblo hace 20 años y ahora hay miles en todo el pueblo ya que regalamos a mucha gente y de otros pueblos cercanos. En la primera imagen se aprecian varias varas florales:

Aquí creciendo en una pared:

Una bandeja de plástico de las usadas para las verduras de supermercados, también se aprovecha para que crezcan





Y finalmente la flor abierta, pero para ser una cantabricum debería ser más rosada, bastante más, o eso creo. Ruego a los entendidos en el tema me asesoren por favor. Las plantas presentan la pubescencia típica por las hojas que correspondería a una cantabricum

