Hace calor
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Hace calor
Hola amigos.
Desde hace unos días al ver como algunos de mis cactus amarillena me hago la misma pregunta, ¿son realmente resistentes al sol? ¿Cuanto aguantan?.
Hoy, hace unos minutos he salido con mi termometro de infra rojos dispuesto a salir de dudas.... Pero a los pocos segundos me he dado cuenta de mi grave error, la sensación de estar pisando una sarten encendida....
Unos minutos mas tarde, ya con zapatos, he medido la temperatura de mis plantitas y para mi sorpresa en las que se encuentran a pleno sol esta oscila entre los 50ºC y los 65ºC lo que quiere decir que realmente queman, no podría sostener una de estas plantas en la mano demasiado tiempo.
Dado que la exposición solar es muy similar en todas las plantas de ese arriate la diferencia está en la presencia o no de espinas densas, en la lanosidad y en la forma de la planta.
Aparentemente todas las plantas estan sanas independientemente de su color, no apreciandose quemaduras de ninguna clase.
Posinblemente se trate de una desnaturalización de la clorofila por el calor y las radiaciones solares.
En cualquier caso ellas soportan mucho mas que nosotros, no creo que pudiese soportar ni siquiera un par de horas con esas temperaturas.
Hasta pronto.
Desde hace unos días al ver como algunos de mis cactus amarillena me hago la misma pregunta, ¿son realmente resistentes al sol? ¿Cuanto aguantan?.
Hoy, hace unos minutos he salido con mi termometro de infra rojos dispuesto a salir de dudas.... Pero a los pocos segundos me he dado cuenta de mi grave error, la sensación de estar pisando una sarten encendida....
Unos minutos mas tarde, ya con zapatos, he medido la temperatura de mis plantitas y para mi sorpresa en las que se encuentran a pleno sol esta oscila entre los 50ºC y los 65ºC lo que quiere decir que realmente queman, no podría sostener una de estas plantas en la mano demasiado tiempo.
Dado que la exposición solar es muy similar en todas las plantas de ese arriate la diferencia está en la presencia o no de espinas densas, en la lanosidad y en la forma de la planta.
Aparentemente todas las plantas estan sanas independientemente de su color, no apreciandose quemaduras de ninguna clase.
Posinblemente se trate de una desnaturalización de la clorofila por el calor y las radiaciones solares.
En cualquier caso ellas soportan mucho mas que nosotros, no creo que pudiese soportar ni siquiera un par de horas con esas temperaturas.
Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Hola
Puedo alardear de estar algo curtido en el tema.
Resulta que las plantas aguantan perféctamente los 70 ºC, queman si.
Pierden agua estos días y por eso el color amarillo. Es que tardan varios dias en acostumbrarse a la nueva temperatura. Nada mas que llevamos tres días y yo sin mirar mis plantas...
Mañana tendré que regar por la mañana.
Hasta luego!!
Puedo alardear de estar algo curtido en el tema.
Resulta que las plantas aguantan perféctamente los 70 ºC, queman si.
Pierden agua estos días y por eso el color amarillo. Es que tardan varios dias en acostumbrarse a la nueva temperatura. Nada mas que llevamos tres días y yo sin mirar mis plantas...
Mañana tendré que regar por la mañana.
Hasta luego!!
Las raices!
Yo creo que amarillean por que las raices a esas temperaturas se cuecen, es muy importante levantar las macetas del suelo y a ser posible dar sombra a estas.
Recordemos que todas las plantas suelen tener las raíces bajo tierra, siempre bien protegidas del calor...
No se como será la absorción de agua y nutrientes a esas altas temperaturas, y si mueren las raíces, pero si ahora sacáis la planta del tiesto veréis como donde le da el sol apenas hay raíces...
Espero que os ayude!
Daniel
Recordemos que todas las plantas suelen tener las raíces bajo tierra, siempre bien protegidas del calor...
No se como será la absorción de agua y nutrientes a esas altas temperaturas, y si mueren las raíces, pero si ahora sacáis la planta del tiesto veréis como donde le da el sol apenas hay raíces...
Espero que os ayude!
Daniel
---------------------------------------------------
Por la mañana vas a regar?
Espero que sea a las siete de la mañana
Yo siempre riego por la noche, cuando ya se ha puesto el sol.
Además estos días estoy regando todos los días aunque a algunos les parezca un disparate, pero mis plantas empezaban a deshidratarse y a ponerse horrorosas y ahora parecen que estan mejor.....
Espero que sea a las siete de la mañana
Yo siempre riego por la noche, cuando ya se ha puesto el sol.
Además estos días estoy regando todos los días aunque a algunos les parezca un disparate, pero mis plantas empezaban a deshidratarse y a ponerse horrorosas y ahora parecen que estan mejor.....
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Estan en el suelo y perfectamente sanas.
Hola amigos.
Las plantas de las que hablo estan en el suelo y totalmente sanas, ademas las raices se hunden profundamente en la tierra y las plantas no tienen falta de agua.
Hasta pronto.
Las plantas de las que hablo estan en el suelo y totalmente sanas, ademas las raices se hunden profundamente en la tierra y las plantas no tienen falta de agua.
Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Estoy de acuerdo conque soportan sin inmutarse temperaturas epidermicas entre 50 y 65º, pero no así las raices, y la exposición de la maceta al sol directo, puede quemas las raices o, como minimo que en esas semanas o dias no metabolicen en absoluto, sobre todo si las temperaturas nocturnas son altas.
En macetas pequeñas con raices pegadas a ellas, el riesgo esd mayor y no hablemos de macetas de plastico negro......
Las cactáceas soportan las altísimas temperaturas ambientes y el sol directo, pero para eso las tierras de sus nichos ecológicos suelen ser de colores claros o blancas, para evitar el calentamiento de la tierra en profundidad...(no existen tierras negras de mantillos o turbas)
No creo que se lleguen a disgregar los componentes de las clorofilas, si acaso solo a enmascarar con otros pigmentos como carotenos.......
En macetas pequeñas con raices pegadas a ellas, el riesgo esd mayor y no hablemos de macetas de plastico negro......
Las cactáceas soportan las altísimas temperaturas ambientes y el sol directo, pero para eso las tierras de sus nichos ecológicos suelen ser de colores claros o blancas, para evitar el calentamiento de la tierra en profundidad...(no existen tierras negras de mantillos o turbas)
No creo que se lleguen a disgregar los componentes de las clorofilas, si acaso solo a enmascarar con otros pigmentos como carotenos.......
- Jesus
- Mensajes: 5542
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 728 veces
- Contactar:
Si, con esta temperatura una macetita de plástico negro puede incluso deformarse, hace unso 3 días dejé una escoba al sol durante 5 minutos y las cerdas se fundieron contra el suelo.nelo escribió:En macetas pequeñas con raices pegadas a ellas, el riesgo esd mayor y no hablemos de macetas de plastico negro......
No creo que se lleguen a disgregar los componentes de las clorofilas, si acaso solo a enmascarar con otros pigmentos como carotenos.......
En cuanto a que la clorofila esté enmascarada... la planta es casi blanca en las zonas mas expuestas, por lo demás está perfecta.
Hasta pronto.
Si que hace calor, pero tambien depende de el sitio en que nos encontremos. Vivo en zona costera, con una temperatura 30 y tantos grados de temperatura ambiente, y por ejemplo ayer estuve en Granada, un pueblo de interior y alli habia mas de 42 grados. Quiero decir que por ejemplo ayer cuando regue, deje todos mis cactus sin sol directo, bajo resguardo y la verdad es un espectaculo increible. Hoy, que aqui hace muchisimo calor, estan como Dios, es un espectaculo, me encanta verlos , gorditos, con el color uniforme. Quiero decir que supongo que el calor agobiante de un sitio no afecte igual a todos los cactus, pero si que noto que estas plantas estan hechas para el calor. No hay cosa mejor que observar mis cactus el dia despues del riego , y cuanto mas calor, mejor....es mi pasion verlos asi y lo que cambia de un dia al otro, dan un cambio increible. Estan hechos para y por el sol.
Saludos.
Saludos.
- Yamal
- Mensajes: 13122
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1462 veces
- Agradecimientos: 686 veces