Su segunda vez...

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6894
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 958 veces
Agradecimientos: 1370 veces

Su segunda vez...

Mensaje por Lorette »

Hola,

¡Mi aún enigmático y anónimo echinocereus, 8) lo volvió a hacer!

Aquí está el enlace de su "primera vez" para los que no lo vieron en su momento

http://www.suculentas.com/phpBB2/viewtopic.php?t=1216

¡Cinco meses más tarde que el año pasado :smt017 , pero volvió a florecer!

Imagen

Imagen

¡Y esta vez con una flor completamente normal! :smt083

Imagen

Saludos :smt006


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13195
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1534 veces
Agradecimientos: 746 veces

Mensaje por Yamal »

Que maravilla.

Se ha puesto hyperbonito.

Muy sanote y fortote.

Un aplauso!!


:D :D :D :D :D :D


YAMAL

Imagen
Serrano
Mensajes: 648
Registrado: Sab Ene 15, 2005 2:37 am
Ubicación: sevilla occidental
Agradecimiento registrado.: 7 veces
Agradecimientos: 24 veces

Mensaje por Serrano »

Hola Lorette, es precioso y creo que quizás sea el echinocereus viereckii.

Salu2


Avatar de Usuario
leo25
Mensajes: 436
Registrado: Sab Sep 30, 2006 7:46 am
Agradecimientos: 4 veces

Mensaje por leo25 »

No es por contradecirte Ismael pero es Echinocereus triglochidiatus inermis o Echinocereus coccineus inermis, que a lo mejor son el mismo por que se parecen muchísimo.


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Yo tambien lo creo, es mas, estoy seguro, al menos en cuanto a la flor que es la del E.triglochidiatus o coccineus (en eso si que no se ponen de acuerdo los diversos autores...).La flor del ssp morricalii es bastante diferente, magenta y con los estrambres y pistilo mas separados.....

Imagen

Este es un triglochidiatus inermis (coccineus), mas o menos como el tuyo

Imagen


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Y el último es un E.viereckii ssp morricalii


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6894
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 958 veces
Agradecimientos: 1370 veces

Mensaje por Lorette »

Gracias a todos por los comentarios... :)
Hace tiempo que había descartado que fuera e. viereckii precisamente por el color de la flor; ahora viendo la foto de nelo creo que sin lugar a dudas se trata de un triglochidiatus.

Muchas graciasleo y nelo por sacarlo por fin del anonimato. :D

Saludos


mila
Mensajes: 910
Registrado: Jue May 12, 2005 11:30 am
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mila »

Hola, que bien está el echinocereus ¿Como le quitastes las manchas?. Saludos


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6894
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 958 veces
Agradecimientos: 1370 veces

Mensaje por Lorette »

Gracias Mila, :D
Las manchas no se las quité: siguen ahí, lo que pasa es que los hijuelos las disimulan. :D Por suerte éstos salieron verdecitos, apenas algunos se ven un poco manchados en la base. La verdad es que sigo sin saber a qué se debe.
Nelo, en otro foro me sugirieron que este echinocereus pudiera ser el coccineus v. inermis...

http://www.ruhr-uni-bochum.de/boga/html ... _Foto.html
http://www.kakteenweb.de/Fotos/Echinoce ... ermis.html

Tú los pones aquí como sinónimos, sin embargo en el NCL aparecen el triglochidiatus y el coccineus como especies diferentes por lo que estoy nuevamente confundida.
¿Qué opinas? :roll:

saludos


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

En un especial sobre Echinocereus de Cactus & Co y posteriormente en varias revistas y creo que tambien según Hunt, dejan de usar el nombre de triglochidiatus (es posible que por complicado :twisted: :twisted: :twisted: ) y aplican el decoccineus.
No tengo aún el NCL, pero siempre he estado a favor de los especificos y en contra de los generalistas....(aquí tenemos un dicho que dice así: aprendiz de todo, maestro de nada....). La verdad es que no sé y mi opinión no vale para nada, pero es verdad que varios autores los dan como sinónimos y hasta dan el de triglochidiatus inermis como obsoleto.En otra especie que a veces se ha incluido en triglochidiatus, como ssp mojavensis, ahora es una especie aparte como mojavensis....(decide tu misma hasta que todos se pongan de acuerdo...)


Responder