Somos pocos los aficionados a las Sempervivum, pero me gustaría que hubiese un post dedicado exclusivamente a ellas. Para poner nuestras especies y cultivares y también para intercambiar experiencias. En estos momentos estoy esperando un pedido de Reino Unido (Fernwood Nursery) en el que me llegarán algunos cultivares de tonos rojos y sobre todo, lo que más me apasiona, las Sempervivum silvestres de nuestra Península: S. giuseppii, S. nevadense, S. cantabricum ssp. guadarramense y la única especie de occidente que vive en África (Marruecos), Sempervivum atlanticum.
Por otro lado ya tengo pequeños esquejes de S. montanum ssp. montanum de Pirineos, S. cantabricum ssp. cantabricum de León, Sempervivum(X)piliferum (híbrido natural de tectorum x arachnoideum) de Pirineos...
Algunas de las mías:
Ésta es la de mi pueblo. Muy controvertida pues hay gente que me dice que es una especie de cantabricum pero de flor mucho más clara y otros que es un cultivar. Yo solo séq ue la encontré en el monte a 1.110m. de altitud en el pueblo (Cuenca) y que de eso hace casi 25 años, cuando era niño. Ayer me escribieron de Holanda muy interesados en ella. A ver si por lo menos allí me dicen qué puñetas es esta Semper. De momento me han dicho que tiene mucho de cantabricum, pero la flor es muy clarita:

Así están en Marzo (observese la pilosidad por toda la hoja):
Y así en Julio:


En maceta cambia totalmente su aspecto y color, es increíble lo polimorfas que pueden ser:

ALGUNAS AUTÓCTONAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
Sempervivum montanum ssp. montanum de Pirineos (gracias a Toño). Una auténtica preciosidad ¿a que sí?:


Sempervivum(X)piliferum (híbrido natural de tectorum x arachnoideum) de Pirineos (gracias a Toño):

También gracias a Toño S. cantabricum ssp. cantabricum (León):


Sempervivum arachnoideum:

Ahora otras. La S. tectorum cv. bicolor:

Una de mis jardineras (florecen y todo en el clima de Valencia


Éstas me las regaló Pilar y aún no sé qué son (son de Teruel creo):


S. tectorum cv. Rubin (creo que se hace roja en invierno):

S. tectorum cv. Rubrum (también se hace de color rojizo):

Cultivares no identificados:
Jovibarba sobolifera