Sobre riegos en Suecia

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Responder
Avatar de Usuario
pplazaro
Mensajes: 1073
Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
Ubicación: Almendralejo (España)
Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
Agradecimiento registrado.: 72 veces
Agradecimientos: 139 veces
Contactar:

Sobre riegos en Suecia

Mensaje por pplazaro »

Pues resulta que mi hija se está aficionando a esto de las crasas y me pregunta que cada cuánto tiempo tiene que regar. Ella está en Suecia y tiene algunas suculentas y algunos cactus. Yo no tengo ni idea de cómo regar por estas latitudes, ¿alguien nos puede echar una mano?


Saludos desde Almendralejo.
Pedro.
https://www.facebook.com/pplazaro/
Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Supongo que allí se regará como aquí pero teniendo en cuenta que hace mucho más frio en Suecia.
En verano que riegue normalmente (que se seque bien el sustrato entre riego y riego), y cuando empiece el frio deje de regar paulatinamente.


Un saludo...

Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com


Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Avatar de Usuario
Txemari
Mensajes: 197
Registrado: Lun Dic 13, 2004 9:10 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Txemari »

Yo también opino como Rafa. No se como será el clima en Suecia, igual es como en Santander que hay mucha humedad y llueve constantemente. En ese caso los riegos tendrán que ser muuuuuuuuuy espaciados.


Avatar de Usuario
pplazaro
Mensajes: 1073
Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
Ubicación: Almendralejo (España)
Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
Agradecimiento registrado.: 72 veces
Agradecimientos: 139 veces
Contactar:

Mensaje por pplazaro »

Gracias a ambos, ya imaginaba que tendría que ser algo así. La verdad es que el clima en varano es como el de Santander más o menos, humedad constante y lluvias frecuentes. Todo muy verde y muy frondoso.


Saludos desde Almendralejo.
Pedro.
https://www.facebook.com/pplazaro/
Responder