Melocactus ¿matanzanus o concinus?

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Fran
Mensajes: 152
Registrado: Mar Oct 25, 2005 2:20 pm
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

Melocactus ¿matanzanus o concinus?

Mensaje por Fran »

Hola a todos

Hace mucho que no veo fotos de vuestros melocactus. Aqui os dejo uno en edad adulta. Por cierto, no sé si es matanzanus o concinus o a lo mejor cualquier otro. Me ayudais? Gracias


Imagen


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Aunque no son mi especialidad, ya que no es un Nelocactus, sino un Melocactus
:twisted: :twisted: :D , me parece que se trata de un M. matanzanus......


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13195
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1534 veces
Agradecimientos: 746 veces

Mensaje por Yamal »

Yo diria concinnus porque es pequeño, el matanzanus es mucho mas grande no?


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

¡Si intentas identificar por el tamaño los cactus, "vas dao" :D :D :D
Este en especial o ha pasado mucha sed o ha tenido algún problema de raices del que se ha recuperado, pero que lo ha dejado por el momento algo "chuchurrio" o marchito....en cuanto se infle, puede llegar a aumentar una cuarta parte como minimo......


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13195
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1534 veces
Agradecimientos: 746 veces

Mensaje por Yamal »

:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

:D


YAMAL

Imagen
Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Mensaje por Naum »

es matanzanus sin duda.

un tanto maltratado pero matanzanus; parese que ya la librò, en un año estarà al 100%, bien gordito.

què le paso Fran?


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
Fran
Mensajes: 152
Registrado: Mar Oct 25, 2005 2:20 pm
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

Mensaje por Fran »

No sé muy bien lo que le ocurrió. Fué hace un par de años, cuando me mudé a mi casa actual. Pasó de estar en un patio sevillano (donde se crian muy bien las aspidistras) a una azotea a pleno sol, y se abrio literalmente por la base. Lo tuve unas semanas en un sitio a la sombra y sin ningun riego.

Pasado los meses, ya estaba totalmente recuperado pero con esa fea cicatriz (este cactus es uno de los valientes que ha sobrevivido a muchas adversidades).

Al año ya tenia cefaleo.


Responder