Al final me he animado a sacarle una foto a la
Sempervivum arachnoideum de Salardú (Lleida, Pirineo catalán), por cierto un lugar maravilloso donde estuve alojado en mis tiempos de universitario en un viaje inolvidable que hicimos en Land Rover. La planta ya os dije que está un poco feilla, mide poco más de un centímetro:
Y las Giuseppii de Cantabria se han puesto rojas como tomates en estos últimos días que ha bajado un poco la temperatura. Son también de tamaño mini :happy: pero cuando son pequeñitas también tienen su encanto:
Y las Sempervivum ciliosum de Alí Botush (creo que está en Grecia). Todavía muy etioladas por su largo viaje en la caja de correos:
Y esta chiquitina que era verde todo el verano, ahora se ha puesto "colorá", Sempervivum "Rubin":
Hay que tener mucha paciencia para sacar adelante a estas plantas tan pequeñas, pero si tengo suerte y van bien, habrá valido la pena el esfuerzo y el tiempo dedicado.
Recordad que en climas muy cálidos no sobeviven. Lo que yo hago tal vez sea una locura, porque Valencia tiene un clima muy poco apropiado, sin embargo lo intentaré y algunas las cultivaré en el pueblo, en Cuenca, donde el clima es de montaña y el éxito es mucho más probable, aunque no voy mucho por allí. Pero tengo a mis padres que me las cuidarían.
De todos modos también es cuestión de saber elegir las especies, por ejemplo en climas mediterráneos, cualquier especie de S. calcareum iría bastante bien, ya que son de zonas cercanas al Mediterráneo y viven en rocas calizas, con lo que no son exigentes con el tipo de sustrato.
Os dejo con fotos maravillosas, que no son mías (ya quisiera yo), son Sempervivum cultivadas en el clima de Reino Unido:
Sempervivum calcareum "Extra":
Saludos.