Reglas del Foro
la idea es poner plantas que encontremos en el hábitat. Para proteger las plantas de saqueadores, básicamente debemos seguir estas dos reglas:
1.- NUNCA poner datos sobre la ubicación exacta de las plantas. Si se queire, dar indicaciones difusas: alrrededores de Valparaíso, cerros al norte de Huasco...no incluya nombres de lugares conocidos (p.ej. frente a Portada Antofagasta...). Las localidades sólo se justifican en caso de que sean archiconocidas y las posibilidades de saqueo sean remotas: Parque Nac. la Campana, Pan de Azucar, etc.
2.- Ponga fotos claras, ojalá con detalles que permitan la identificación. Si hay discrepancias en cuanto al nombre, debe comunicarse el error en forma respetuosa. Ojalá las fotos no incluyan mucho paisaje para evitar que se dé con localizaciones por parte de saqueadores (hay gente muy perseverante...) (Reglas creadas por Pancho)
jejeje no especulen así....las plantas se emarentan por las flores, y si hay algo más distinto a la flor de una Eriosyce es la de un gymno...las similitudes del cuerpo vegetativo son sólo superficiales...sólo basta recordar formas norteamericanas muy similares a las de sudamerica, pero no directamente emparentadas desarrolladas en hábitats similares(convergencia evolutiva)
...y sobre las semillas que sembré...recién ahora están germinando las rezagadas, o sea la mayoría (después de casi dos meses...)..así que por ahora tengo más ejemplares de aspillagae (serán unos 10-12). creo que en primavera injertaré algunos para acelerar el proceso y repartir esquejes.
lamentablemente este año hay menos plantas en la poblacion que habiamos encontrado... la erosion del agua arrasó con mas de la mitad de la poblacion que vimos el 2006.
ahora este 2007 esta comenzando la floracion
y esperemos que trabajan estos muchachos (brupestidae?) para que hayan muchos frutos!
como ya hay de la camada 2006
pronto subiré mas fotos de lo que queda de aspillagae al norte de Pichilemu...