La flor no es eso, es lo que está sobresaliendo por el medio de las hojas centrales (en la segunda y tercera foto) pero todavía es una yema. Lo que observas con puntitos es la planta entera. La flor desarrrollada es bastante grande y de color naranja, pero aún es una yema incipiente...
si si a eso me referia, esa yema que se vé entre las dos hojas centrales, me parece obserbar que tiene la muestra de los puntitos negros como si fuesen nuevas hojas..
No son nuevas hojas porque en ese caso solo tendrían dos bultitos redondeados y son cuatro y puntiagudos. Me ha florecido más veces por eso sé que es una yema floral. No tengas la menor duda. El aspecto de dos hojas nuevas es totalmente distinto.
KHALID! Ante todo muy feliz año nuevo para tí y tu familia!
Siento envidia por tu macro tanto como por tu planta ¡vaya que está a punto!
Yo me he dado por vencida con los pleiospilos ...no hay manera, los he matado a todos, sólo me queda uno rojo que compré en Cheste.
Ése ha batido record de supervivencia
Gracias, igualmente, mis mejores deseos para todos vosotros. Yo también me he cargado varias Pleiospilos, pero esta parece estar hecha a prueba de bomba. Y no pienso darme por vencido, jajaja. Ya he visto vuestros billetes de avión, es estupendo. Suerte.
la verdad ese si es un muy buen pleiospilus me ha gustado bastante y valla que grande esta.yo poseo uno grandote tambien y aun no me han dado flores espero verles algun dia florecido.
natty
Perdonad si soy pesadito con las fotos de mi Pleiospilos, pero es que me encanta fotografiar su textura y sus formas. Mirad la yema floral como va asomando. Parece bastante extraño que florezca en finales de invierno, pero como podéis comprobar, sin duda es una yema floral. También el clima de Valencia ayuda mucho porque tenemos unos inviernos muy suavecitos:
Vamos a ver coleccionistas los pleospilos son plantas muy faciles de cultivar si se os pierden es porque no respetais el ciclo en el que estas plantas estan en reposo, en verano poca agua y en invierno riegos generosos hablo de España en sudamerica no tengo ni idea, mejor subtrato que se seque rapido, Saludos y seguir probando seguro que le cogeis el punto.
Hombre, yo le doy la razón a Paco. Ahora es cuando florecen y estamos en invierno aún.
Se tienen que regar cuando están en crecimiento y en verano están en reposo.
Es igual que los Conophytum!!!
Perdón, tenéis razón, es que se me ha ido la olla. Es verdad, si ahora recuerdo que sacó el par de hojas nuevas en otoño y efectivamente está en flor, por tanto en fase de crecimiento. Gracias Paco y Rafa.
Vaya ¡qué interesante! hubiera jurado que la cosa era al revés
Pregunto (sólo por culturizarme ya que aquí no corro tal riesgo:mrgreen: ): ¿no hay peligro con las heladas?
Hola Lorette, a ti no te pasará esto por el tema de los hemisferios. Creo que va por ahí el tema.
Aquí con el frío hay que tenerla protegidas, yo las riego, pero a media mañana que haga solecito y muy espaciados. Paco no tiene problema porque los tiene en invernadero.