hola
tu coleccion es preciosa!
realmente he quedado sorprendido!
algunos comentarios sobre tus plantitas:
1) Las coquimbanas de Trapiche aveces desarrollan flores con tepalos rojizos.
2) el lugar llamado "Canto del agua" que yo conosco queda al norte del rio Huasco y por allá ya no se ven coquimbanas, sino
Copiapoa echinoides, así que ya veremos...
3) Las Copiapoas de Vicuña, segun algunos autores, son de las poblaciones que viven más alejadas de la costa. No he visto poblaciones cerca de Vicuña aun, pero si a unos km. antes, cerca del embalse Sta. Juana.
4) "Chungungo" o "caleta de Chungungo" es un lugar que está al norte de La Serena. (un poco mas al norte de la Cuesta Buenos Aires)
5) Domeyko es muy arido, pero igual en las tardes y noches llega la camanchaca (niebla). Esta zona es un poco mas al norte de Trapiche.
6) En la zona de la Cuesta Buenos Aires la Camanchaca (niebla) que viene desde el oceano "contacta" directamente al continente... esto me hace creer que las plantas a veces son mas espinudas y pueden captar mas humedad entre sus densas espinas y asi el agua condensa más facil.
en orden geografico, de sur a norte, seria asi:
3) Vicuña
6) Cuesta Buenos Aires
4) Chungungo
1) Trapiche
5) Domeyko
2) Canto del Agua
Al este de la Caleta Chungungo está la mina El Tofo... mira como se destruye el habitat producto de la industria minera.
http://maps.google.es/maps?ll=-29.44941 ... &t=h&hl=es
y asi como se ve desde el auto, cuando vienes de norte a sur y miras los cerros donde esta la mina El Tofo (luego viene la cuesta buenos aires) que todas las tardes esta cubierta por la niebla 8que dura toda la noche, hasta el amanecer siguiente)
tal vez pueda ayudarte a aumentar tu coleccion con algunas semillas.
revisaré mis coquimbanas, ya te aviso.
saludos desde Chile
Juan