Pues considero que realmente no, de hecho he visto que son m?s resistentes al agua que las cactaceas, pero le temen m?s a, quedarse secas que ha ser muy humedas. Claro sin exagerar. y en invierno requieren uno o dos riegos mas que las cacty, y si estoy mal corrijanme. Por cierto felicidades por ttu nuevo hijuelo. y mi madre dice que ya no le lleve tantas espinas a la casa por que los filoz rompen la energia segun el feng chui, pero le encantan cuando florean, es cuando deja de decir cosas. jajajaja.
saludos a todos
Tenla donde haya mucha luz natural, no en la sombra, y entre riego y riego que se seque la tierra bien. Yo tengo una pero lo cristado es el cefalo y no los tentaculos.La tengo en un sitio donde le da el sol directo
2 horas al dia.
Yo creo que tengo las dos. La primera est? siempre en semisombra (debajo de un arbol) pu?s anteriormente me ocurri? lo que dice Jes?s, que cuando me di cuenta estaba quemada por el sol. Sin embargo la de Pescaomarino la tengo al menos 5-6 horas a pleno sol, y est? estupenda.
Saludos
Eso de pende de la especie, algunas especies tienen los brazos mas gruesos que otras, por ejemplo la flanaganii cristada son verdaderos papelitos con lo que se secan o queman con gran facilidad, otras de brazos mas gruesos aguantan mucho mas.
Retomo el tema porque ha habido un cambio...la base de la planta se está tornando amarillenta y seca...el cuerpo permanece igual de verde, aunque menos compacto...no tengo la cámara, en cuanto la recupere pongo una foto.
He pensado que a lo mejor es falta de riego + poco sol ( estaba es semi-sombra), por lo que la he sacado a la terraza y lo riego más ( una vez por semana...)
Son noticias preocupantes, si puedes pinchale un alfilerito en la zona amarilla, si sale latex es que se esta suberificando y no pasa nada, si no sale puede ser una podredumbre y tendrias un gran problema.
Lo he hecho...en la parte amarilla sale látex...hay alguna zona que es marrón y está superseca, con consistencia de madera...pero muy quebradiza...no se si es suberificación...creo que no...
Aquí van las fotos; Regis, el cambio que ha sufrido no creo que sea por insolación...de hecho estaba dentro de casa, sin sol directo cuando comenzó...la verdad es que sigue igual ahora que está fuera...
He hablado del tema con mi Paulita...en un exceso de celo fue regada alguna vez desde arriba, no con el sistema" del plato"...será eso???
Le he dado otra vez con funguicida...
Prueba a ver si en las zonas secas tira latex, aunque desde aqui parece que no va aser asi, parece secado. Han progresado las manchas? o permanecen estables? de todos modos echale fungicida en el agua. Me han dicho que el mejor es previcur pero vale 60 E, previene y cura las podredumbres de raiz y cuello entre otras.
Las zonas " amaderadas" no tienen latex, están supersecas y quebradizas...diria que permanecen estables, o por lo menos asi lo parece; Previcur es la marca?
Si previcur. Si antes de secarse aparece amarillo posiblemente sea un ataque de algun hongo o bacteria, no se, tu ponle fungicida en el riego y en los tallos. Tambien es posible que sea una reaccion de impacto del vivero a casa y falta de alimento, en los viveros usan turba rubia que no contiene nutrientes, porque ellos se los añaden en el riego. Trasplantala ahora es la epoca, pero mira antes que sustrato lleva.