Terrario en casa

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
perrosapiens
Mensajes: 19
Registrado: Jue Abr 24, 2008 9:20 am
Ubicación: Valencia, España

Terrario en casa

Mensaje por perrosapiens »

Para empezar quiero mandar un saludo a tod@s. Quiero iniciarme en el mundo de los cactus y todo lo que le rodea, me parece interesante colgar todas mis dudas (que son infinitas) para que me deis vuestra opinión.

Tengo varios ejemplares jóvenes (o eso pienso yo) y mi idea es disponerlos en un "mini-terrario" en casa (ya hemos dispuesto un sitio para ello) así que quisiera que me dieseis vuestra opinión, que necesito para llevarlo acabo y si existen incompatibilidades o problemas de coexistencia entre especies de cactus.

También os adjunto unas fotografias de un ejemplar en cuarentena, no se que es lo que le pasa ni como proceder, por eso os pido opinión y consejos.

Un saludo a tod@s.-
Adjuntos
Vista 07.JPG
Vista 07.JPG (46.97 KiB) Visto 1209 veces
Vista 06.JPG
Vista 06.JPG (36.48 KiB) Visto 1209 veces
Vista 05.JPG
Vista 05.JPG (42.67 KiB) Visto 1209 veces
Vista 04.JPG
Vista 04.JPG (31.01 KiB) Visto 1209 veces
Vista 03.JPG
Vista 03.JPG (26.84 KiB) Visto 1209 veces
Vista 02.JPG
Vista 02.JPG (26.12 KiB) Visto 1209 veces
Vista 01.JPG
Vista 01.JPG (21.97 KiB) Visto 1210 veces


Yo siempre sonrio, ¿y ?
david
Mensajes: 1398
Registrado: Jue Dic 29, 2005 1:10 am
Ubicación: Barcelona.

Re: Terrario en casa

Mensaje por david »

Hola bienvenido, bueno decirte que el terrario tendria que tener drenaje (importantisimo) si no hay que tener mucho cuidado con el riego. Que seria en exterior o interior?, y si es en interior tendrian que tener mucha luz solar........

respecto a tu cactus yo casi que lo veo bien la herida parece ya cicatrizada, espera que alguien te de su opinion.

Saludos.


David
Barcelona
Valles occidental
Avatar de Usuario
perrosapiens
Mensajes: 19
Registrado: Jue Abr 24, 2008 9:20 am
Ubicación: Valencia, España

Re: Terrario en casa

Mensaje por perrosapiens »

Respecto al terrario, seria en el interior de la vivienda, en un lugar muy soleado. Respecto al drenaje, dispondría uno para regar de manera normal. ¿Precisaría algunas medidas especiales respecto al sustrato por ejemplo? ¿y despues, podría existir problemas de cara a un futuro trasplante en el exterior debido a un cambio de condiciones ambientales?

La herida del cactus, ¿no se debe a ningún hongo o algo que pudiera afectar al resto de ejemplares?

Muchas gracias.-


Yo siempre sonrio, ¿y ?
Responder