Os presento a mi grusonii, visto muy desde cerca, concretamente se trata de la espina central de una areola, estas fotografias estan realizadas en una areola que por culpa de una podredumbre me he visto forzado a quitar.
Esta vez no os he hecho comeros el coco, para que veais que no soy tan malo.
La verdad es que la estructura no es tan perfecta, si os fijais bien en la parte central de la primera foto los segmentos estan mas agrupados, he visto que en todas las demas espinas de esa areola ocurre lo mismo a una distancia proporcional, lo que podria indicar un cierto paron en el crecimiento de esas espinas.
Jesus quizas si sea perfecta al haberse adaptado a la aportacines de alimento para crecer, como los anillos de un arbol, aunque en mucho menos tiempo, la gran madre sabe lo que hace. Es un pensamiento.
De acuerdo con regis...aunque yo habia querido ver en el agrupamiento una convexidad de la espina, y la que agrupación se debiera a un " efecto arco" ...
Carpincho escribió:De acuerdo con regis...aunque yo habia querido ver en el agrupamiento una convexidad de la espina, y la que agrupación se debiera a un " efecto arco" ...
Hola Carpin.
No parece que sea para facilitar el arqueo por que la curvatura es uniforme en toda la espina, no se acentua en la zona de segmentos mas cortos en ninguno de los casos revisados. Es mucho mas posible que sea por un paron en el crecimiento.
La pequeña deformación en la anchura de los segmentos no guarda relación con la podredumbre que me obligo a quitar la areola, de hecho esta se produjo un año despues de la formación de esta areola.
La podredumbre se produjo por el ataque de una planta trepadora, que consiguio pudrir esa zona.
La deformación esta en todas las espinas de la areola, tengo que ver si en otras areolas de la misma fecha, pero casi seguro que si.
Ademas estamos hablando de un pequeño retraso en el crecimiento, posiblemente algo normal en la especie, pero hay que mirarlo.
He revisado las espinas de ese y otros grusonii y resulta que la irregularidad en los segmentos de las espinas coincide en todas las espinas en un mismo instante de crecimiento. De esa forma si seleccionamos una determinada irregularidad en la areola de su derecha esta esta algo mas a la punta y a la iquierda algo mas a la base (Crecen en espiral) y en todos los grusonii que he revisado aparecen este tipo de problemillas.
En cuanto al estado de este ejemplar en particular es bueno, o todo lo bueno que puede ser el estado de un grusonii que ha tenido una podredumbre en el apice del tamaño de una manzana. De todas formas esta hidratado y puede que en crecimiento, en el medio apice que le queda.
En cuanto a sobrehidratarlo, la verdad es que le tengo mucho aprecio a esta planta como para jugarmela en un experimento, creo que esta mejorando lento pero seguro.