tipo de malla idonea
-
- Mensajes: 92
- Registrado: Lun Ene 21, 2008 8:01 pm
- Ubicación: Cuevas del Becerro. Comarca del Guadalteba.Málaga
tipo de malla idonea
Se acerca el verano y en varios dias tendre que colocar la malla de sombreo en el invernadero y llevo varios días dudando sobre que tipo de malla sera la mas beneficiosa para mis plantas. He estado visitando varios viveros donde las venden y he encontrado de tres tipos. Las de color negro que dan un sobreo del 80%, las de color verde 60% y las de color blanco que no se que porcentaje tiene. Someto a la consideración de los foreros para que me ayuden desde vuestra experiencia y me asesoreis en la eleccion de la malla de sombreo. Gracias de antemano.
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: tipo de malla idonea
Yo uso una azul con rayas blancas, me da muy buenos resultados, las espinas crecen bien fuertes y no tengo problemas se quemaduras serias. También una negra pero con espacios amplios, da un sombre del 50% quizá es especial para tener plantas de 2 años a intemperie. Jamás uses una maya verde, pues el verde es el tipo de radiación que las plantas no usan para hacer fotosíntesis . La maya blanca es una opción bastante buena, de hecho yo me quería comprar una pero solo habían de colores, por eso me compré la con listas azules
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: tipo de malla idonea
jjaja me da por escribir maya en vez de malla.....No uses mayas, que ya no quedan muchos
Yo creía que los sudamericanos nada mas teníamos problemas con el sol...



Yo creía que los sudamericanos nada mas teníamos problemas con el sol...

- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: tipo de malla idonea
"lo pronuncia"???
y cuál es la diferencia??? o sea, por lo menos en Chile, tan mal que hablamos, no hay diferencias fonéticas entre ll e y ....
ni hablas de la z y la s, que suenan prácticamente igual...
y cuál es la diferencia??? o sea, por lo menos en Chile, tan mal que hablamos, no hay diferencias fonéticas entre ll e y ....
ni hablas de la z y la s, que suenan prácticamente igual...
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: tipo de malla idonea
En castellano estandar, que en Andalucia solamente se habla en algunas zonas remotas norteñas de la provincia de Jaen, y en el resto de España se habla en algunas zonas de las mas despobladas, la y se pronuncia como todos sabemos, la ll "elle" que no es una letra sino un digrafo, dos letras, se pronuncia parecido a decir un "li", normalmente pronunciamos "llaves" como "yabes" pero en castellano estandar seria algo parecido a "liabes".
Noten que la v no se pronuncia como es en los demas idiomas sino que en castellano se pronuncia como una B.
Dudo que los chilenos hablen mal, simplemente tienen otro dialecto u otra modalidad regional. De hecho el dialecto chileno es de todos los de América el mas parecido al andaluz occidental, a veces oyendo hablar a un chileno me creo que es de los pueblos que rodean nuestra ciudad.
Hasta luego!
Noten que la v no se pronuncia como es en los demas idiomas sino que en castellano se pronuncia como una B.
Dudo que los chilenos hablen mal, simplemente tienen otro dialecto u otra modalidad regional. De hecho el dialecto chileno es de todos los de América el mas parecido al andaluz occidental, a veces oyendo hablar a un chileno me creo que es de los pueblos que rodean nuestra ciudad.
Hasta luego!
- Tuuagso
- Mensajes: 279
- Registrado: Sab Ene 13, 2007 6:44 pm
- Ubicación: México D.F.
- Agradecimientos: 2 veces
Re: tipo de malla idonea
Jeje, cada cosa que se aprende aquí 
Por lo menos en mí país (México) todo lo pronunciamos tal y como se escribe, aunque tiene vaias diferencias con el que se habla en España, como:
La 'll' se pronuncia como 'y'
la 'y' siempre se pronuncia como tal (en muchos países de sudamérica la pronuncian como una 'sh', es decir "yo", lo pronuncian como "sho", pero en México se mantiene como "yo")
La 'x' puede tener 4 sonidos diferentes como 's', 'sh', 'j', 'cs'
"mar" es masculino, decimos "el mar" y no "la mar"
no hay direncia en la pronunciación de la z, s y c, todas suenan como s
etc..

Por lo menos en mí país (México) todo lo pronunciamos tal y como se escribe, aunque tiene vaias diferencias con el que se habla en España, como:
La 'll' se pronuncia como 'y'
la 'y' siempre se pronuncia como tal (en muchos países de sudamérica la pronuncian como una 'sh', es decir "yo", lo pronuncian como "sho", pero en México se mantiene como "yo")
La 'x' puede tener 4 sonidos diferentes como 's', 'sh', 'j', 'cs'
"mar" es masculino, decimos "el mar" y no "la mar"
no hay direncia en la pronunciación de la z, s y c, todas suenan como s
etc..
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: tipo de malla idonea
claro, los mexicanos hablas bastante similar a los chilenos....obviamente el acento es totalmente distinguible, pero se parecen más al compararlo por ejemplo con un argentino o uruguayo 
creo que los chilenos mantenemos el "vos" para referirnos a una 2º persona informalmente...pero acá nos comemos la "s" y le ponemos una "h": "Y voh que pensái?" ( también modificamos harto el final de los verbos...)
Para graficar cómo suena el chileno: "Leh voy a poner un ejemplo bien claro pa´que me entiendan...Si pronuniciáih toho como lo toy ehcribiendo y lo leíh rápidito, de máh que lográih captar como hablamoh los chilenoh...." (Si logran leer esta frase en 5 segundos o menos, les saldrá muy parecido...hablamos rápido...
Ojalá Les sirvan los consejos sobre mayas, mallas y sombras jajajaja


creo que los chilenos mantenemos el "vos" para referirnos a una 2º persona informalmente...pero acá nos comemos la "s" y le ponemos una "h": "Y voh que pensái?" ( también modificamos harto el final de los verbos...)
Para graficar cómo suena el chileno: "Leh voy a poner un ejemplo bien claro pa´que me entiendan...Si pronuniciáih toho como lo toy ehcribiendo y lo leíh rápidito, de máh que lográih captar como hablamoh los chilenoh...." (Si logran leer esta frase en 5 segundos o menos, les saldrá muy parecido...hablamos rápido...

Ojalá Les sirvan los consejos sobre mayas, mallas y sombras jajajaja



- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1463 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: tipo de malla idonea
Esta muy bonito. A mi me encantaria poder imitar al menos los quince o veinte grupos grandes de acentos en castellano:
Estandar
Andaluz Occidental
Andaluz Oriental
Andaluz Ceceante (se supone que ese es el mio etnico pero yo suelo hablar en estandar)
Castellano interior
Manchego
Castellano de Asturias
Castellano de Catalunya
Castellano de Galicia
Castellano de Euskadi
Ladino (Castellano de Turquia)
Argentino-Uruguayo
Chileno
Peruano-Boliviano
Venezolano-Colombiano
Cubano
Centroamericano
Mexicano
Castellano Tejano
Castellano Californiano
Cuantos son?? 20, yo los agrupo así por como me suenan, quizas mi clasificacion no sea la mas correcta o quizas tenga mas que investigar.
Despues hay muchos mas como Chabacano de Mindanao (Filipinas) y otros mas criollos.
De todos modos por ejemplo el Argentino solamente está dividido en muchisimos, unos con voseo y otros sin voseo y otros con la "ye rehilada" como se llama el sonido que Tuuagso ejemplifica con "sho".
Hasta luego!
Estandar
Andaluz Occidental
Andaluz Oriental
Andaluz Ceceante (se supone que ese es el mio etnico pero yo suelo hablar en estandar)
Castellano interior
Manchego
Castellano de Asturias
Castellano de Catalunya
Castellano de Galicia
Castellano de Euskadi
Ladino (Castellano de Turquia)
Argentino-Uruguayo
Chileno
Peruano-Boliviano
Venezolano-Colombiano
Cubano
Centroamericano
Mexicano
Castellano Tejano
Castellano Californiano
Cuantos son?? 20, yo los agrupo así por como me suenan, quizas mi clasificacion no sea la mas correcta o quizas tenga mas que investigar.
Despues hay muchos mas como Chabacano de Mindanao (Filipinas) y otros mas criollos.
De todos modos por ejemplo el Argentino solamente está dividido en muchisimos, unos con voseo y otros sin voseo y otros con la "ye rehilada" como se llama el sonido que Tuuagso ejemplifica con "sho".
Hasta luego!
Re: tipo de malla idonea
Todo muy interesante
si teneis curiosidad, visitad este enlace
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol
y leed el articulo sobre el idioma español
Pd: creo que hemos desviado un poco el post, pero ha resultado interesante
si teneis curiosidad, visitad este enlace
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol
y leed el articulo sobre el idioma español
Pd: creo que hemos desviado un poco el post, pero ha resultado interesante
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: tipo de malla idonea
si, nos desviamos harto...pero no me puedo quedar sin señalarles este articulillo http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ol_chileno
está excelente!!!
está excelente!!!
Re: tipo de malla idonea
bueno, quedò claro, verdad moro? no uses la malla verde
Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
La rosa del desierto.