copiapoa madrugadora...

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
perrofantasma
Mensajes: 800
Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm

copiapoa madrugadora...

Mensaje por perrofantasma »

les dejo mesta imagen de una copiapoa que no he podido clasificar bien, me florecio hoy y es la primera que lo hace en pleno invierno...Imagen


Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Avatar de Usuario
perrofantasma
Mensajes: 800
Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por perrofantasma »

otra imagen...Imagen


Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por Feroxcactus »

Guauuuuuuuuu!!!!.. asi diria un perrofantasma, que maravilla ya inicio mi apuesta se parece a una Copiapoa Humilis Maritima (actualmente esta no es considerada por muchos expertos pero yo la considero una forma muy distinta y respeto su antigua clasificación y localización)aunque este es un grupo dificil de clasificar con muchas formas vegetativas.

De todos modos maravillosa

Saludos
Feroxcactus


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por Pancho »

Cuánto tiempo tarda una humillis en estar d eses tamaño? lo digo pues yo he sembrado algunas y tengo ejemplares comprados de humillis que no crecen mucho y se dedican a sacar hijos por los lados...en todo caso entre más compactas mejor dado mi espacio reducido :D


Avatar de Usuario
perrofantasma
Mensajes: 800
Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por perrofantasma »

En realidad Pancho va a depender de las condiciones de cultivo, en optimas las puedes tener asi a partir de cinco años, si las estresas en verano ( dado que los chilenos se mojan en invierno ) pueden estar siempre pequeñas, este ejemplar pertenecio a la colección de W. Jung y tiene más de 30 años...
Chico ferox, este ejemplar no da crias a pesar del cultivo, tene raiz tuberosa gruesa y se autopoliniza, los ejemplares de cultivo son con espinas mas largas cafe cuando nuevas y grises con la edad


Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por Floracactina »

Yo creo que es una variedad de C. humillis, la mia se parese vastante! Y por los datos de la espinacion mas aun!
saludos y esta preciosa!


Flora :๋๋•๋
Avatar de Usuario
sebaestigma
Mensajes: 503
Registrado: Jue Ene 03, 2008 3:45 am
Ubicación: comuna de El Monte; RM.

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por sebaestigma »

hola perrofantasma :D

que bellesa esa copiapoa humillis....me encanta esa lanosidad que se le forma ariba..
felisitaciones por tan bello ejemplar.. =D>

saludos :mrgreen:

atentamente sebastian
:P


un saludo a todos los cactuseros de chile y el mundo
NATTY
Mensajes: 1794
Registrado: Mar Jun 06, 2006 3:13 am
Ubicación: viña del mar chile

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por NATTY »

tambien pienso que es una humilis yo tengo tres de esas al parecer tambien les he comprado de criadero
natty


Saludos
Natty
pescaomarino
Mensajes: 1158
Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
Ubicación: CHILE

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por pescaomarino »

perrofantasma escribió:este ejemplar pertenecio a la colección de W. Jung y tiene más de 30 años... no da crias a pesar del cultivo, tene raiz tuberosa gruesa y se autopoliniza, los ejemplares de cultivo son con espinas mas largas cafe cuando nuevas y grises con la edad
hola, es preciosa esa planta... y dices que tiene 30 años!! :shock: :shock: :shock: estoy en shock!

no se cual será la maritima, ¿podrias poner alguna descripcion cactusferox?


saludos!

Juan Pablo


Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: copiapoa madrugadora...

Mensaje por Feroxcactus »

Juan Pablo, se que no nos conocemos pero un gusto de que participes en este foro, aunque tu llevas más tiempo que yo.
Te cuento, por razones que me caracterizan sigo respetando antiguas clasificaciones sin desconocer las actuales. En el caso de la Copiapoa maritima o humilis var. maritima, es una Copiapoa que se encuentra en Paposo entre los 50-100 m de la costa, y esta clasificada como KK 1709 y llevo basatnte tiempo enraizando algunos ejemplares para los más aficionados, si bién la planta original que me consiguiera hace unos 15 años ya se han repartidos imnumerables clones entre los amigos la especie es consistente, autofertil y su polinización con sigo misma entrega una buena cantidad de semillas y se encuentra clasificada hace muchos años. Actualmente, por diversas razones este grupo de las Humilis se encuentra es debate permanente principalmente por la gran variabilidad de sus individuos incluso de la misma zona y no sólo en etapas juveniles como dicen algunos.
La Copiapoa humilis v. maritima tiene como principal caracteristica que se ramifica mucho, espinas largas y fuertes, una epidermis recubierta de una capa de cera, muy parecida a la longispina pero alcanzando su floración aún en estado juvenil (enanas). También, le es caracteristico el exeso de fieltro blanco en sus aureolas y espinas aciculares gruesas.

Te envío foto el Lunes 18 ya que mañana estoy de viaje con la familia y no cuento con ninguna foto en archivo

Saludos
FEROXCACTUS


Responder