muchas personas me comentaron que la mejor y mas rapida forma de obtener semillas, era injertando las plantas.
y me regalaron unos tallos de Pereskiopsis sp. que comencé a multiplicar hasta que me decidí hacer el primer intento con una Thelocephala tenebrica Ritter, ahora considerada Eriosyce napina ssp. tenebrica (Ritter) Ferrymann.
esta fue sembrada el 2006

y fue injertada el 15 febrero de 2008
despues de posar la cabeza sobre el tallo de pereskiopsis, lo ayude a fijarse con "alusa plast"

27 de marzo


20 de mayo

26 de junio

23 de agosto

Simultaneamente injerté una "cabecita" sacada a una planta de hábitat.

pero en un momento comenzó a estresar por estar muy cerca de los focos y comenzo a cambiar de color


Pero hoy ya estan muy bien, con un gran número de cabezas y todas sanas.
23 de agosto

y aqui se puede ver que las que no he injertado estan pequeñísimas y les falta mucho como para florecer, por lo que, para apurar el crecimiento y obtener mas cabezas (que darán mas flores) ES MUY recomendable injertar, en especial "thelocephalas" o especies pequeñas. Solo hay que tener en cuenta los portainjerto. puede ser pereskiopsis o el que quieran. El unico problema que encontre con pereskiopsis es que NO soportan las heladas y a bajas temperaturas se les caen las hojas y se pueden marchitar.


Por ahora no estan en floracion pues yo las tengo bajo luces artificiales y con manejo para que esten vegetando/creciendo; y no floreciendo... pero eso se vendrá pronto y espero tener muchas flores para pincelearlas.
La idea de este post es para comentar que, aunque algunos no sean muy "amigos del injerto" y no le guste ver plantas deformadas; la meta asegurarde una gran floracion y obtencion de semillas puede ser alcanzada con la ayuda de buenos portainjertos y decidirse a experimentar.
En internet hay mucha informacion; pero aqui podriamos ir compartiendo datos o si alguien tiene mas consejos, pues todos los comentarios son bienvenidos.
saludos!
JP
