En el "botija peak" la niebla ("camanchaca") aporta con constante humedad a estas planta, de hecho aqui se ve como se esta acumulando la niebla en el fondo del valle y luego el viento la acerca y hace cubrir todas estas plantas...


y por eso las plantas de esta zona se ven muy sanas, con crecimiento y las cabezas y espinas nuevas resaltan por su color amarillento.

y con muchas flores y frutos



frutos abiertos

las hormigas retiran la semilla para comer el Eleosoma y asi la dispersan ("Mirmecocoria" se llama la dispersion de las semillas por las hormigas)

Las semillas colectadas fueron limpiadas con agua e Hipoclorito de sodio ("cloro") y luego sembradas en sustrato arenoso y regadas y humedecidas con agua destilada + un poco de fungicida.
ABRIL DEL 2008


AGOSTO DEL 2008

variabilidad, tal cual la hay en habitat


Y como se aproxima la temporada primaveral aqui en Chile, quisiera preparar un experimento de siembra de Copiapoa solaris para ir haciendo un seguimiento y todos quienes se interesen en participen -POR ESTA VEZ PARA CHILENOS SOLAMENTE- puedan ir poniendo las fotos de sus semilleros y los resultados obtenidos en el cultivo de esta especie.
Quienes se animen, me mandan un privado y yo les puedo enviar 30 semillas.
CON 10 PARTICIPANTES SERIA IDEAL!!
LOS REQUISITOS SON:
1) hacer 3 semilleros. cada uno con 10 semillas. (la eleccion del sustrato queda a gusto personal)
2) A 1 semillero hay que mantenerlo en una condicion más calefaccionada que el otro (ojalá a más de 20º y menos de 30º Celsius) y tambien a este pote hay que darle un mayor grado de humedad (aplicando en "espray").
3) tomar la mayor cantidad de fotos, registrar la fecha e ir aportando los datos en este foro.
4) LAS PLANTAS OBTENIDAS EN ESTE EXPERIMENTO NO SE PUEDEN VENDER.
"INSCRIPCION" HASTA EL DOMINGO 31 DE AGOSTO. PARA EL LUNES 1 DE SEPTIEMBRE ESTAR ENVIANDO LAS SEMILLAS Y SEMBRAR EL DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE
------------------------------------------------------
INSCRITOS (al 25 de agosto):
1 Sebaestigma
2 yazz
3 Alejo
4 Astro
5 Feroxcactus