Como todos sabeis o deberiais saber, tengo mis plantas a pleno sol. Eso me condiciona bastante a la hora de elegir las macetas (grandes para que aguanten mucha agua), y a la hora de ejecutar los sustratos (humiferos para que aguanten mucha agua).
Me deberia acostumbrar a regar mas quizas, pero aparte de que no hay ganas, y gracias a ........... mi suerte, ya tengo una manguera que me ahorra dolores de espalda de los que no me podia salvar antes. Ahora practicamente puedo regar cuando quiera sin apenas esfuerzo.
Bueno regué hace cuatro dias, hoy estamos a martes y regue el viernes. Si no me equivoco. Y miren como se ponen las plantas que tengo a pleno sol completo (les da el sol desde las diez de la mañana a las ocho de la tarde).






Y no se que os parecen. No se si vosotros acusais este fenomeno tambien. En mi caso siempre me asusto mucho, les doy la vuelta a las macetas y riego el mismo dia que lo veo. Los dias anteriores tambien les suele pasar pero no tanto. Hoy ha sido un dia de especial dureza del sol.
Ahora dentro de un rato subire y regaré. Ya veremos.
En teoria parece que no les afecta demasiado. No se si sera un fenomeno de adaptacion al sol duro, y poco a poco van aguantando mejor las altas temperaturas (mis cactus a veces queman, no bromeo). Creo que el cenit en temperaturas se dara a partir de que pasen diez dias de la fecha actual. A partir de esa fecha espero que comiencen a declinar asi como las horas de sol de tal modo que habiendose hecho resistentes las plantas a tal dureza, cada vez vayan aguantando mejor su declive.
Las fotos que acabo de colocar son de plantas transplantadas el año pasado. Se supone que estan bien asentadas con un potente sistema radical que abarca si no la totalidad al menos la mayor parte del volumen de tierra que hay en el tiesto en el que se encuentran.
¿se supone que aguantan el pleno sol no?? Pero en tierra, esta claro. Sus raices podrian llegar hasta el nivel freatico y abastecerse sin problemas. Esa es mi teoria.
Ahora mismo no puedo transplantar las plantas que me quedan que seran unas veinte por falta de espacio. El espacio que me falta es el de sol blando. Es decir, tengo pleno sol en toda la azotea pero hay zonas en las que este pleno sol dura menos horas. Ahi es donde coloco las plantas recien transplantadas. Por suerte van bien.
Tuve un caso, no se exactamente por que, es mi Ferocactus herrerae, uno de los jefes, uno de los veteranos. Esta el pobre un poco pequeño para la edad que tiene, ya le hacia falta el cambio de maceta.
Miren en que estado esta actualmente:

Os podeis reir si quereis, no pasa nada.
Es que el pobre, se me arrugaba demasiado con el sol, porque esta a pleno sol en una posicion de asoleo blando o relativamente blando, como dije, es de quizas la mitad de horas de sol a lo largo del dia.
El reborde blanco es debido a los cristales de sal que se forman, no se si por que hay sales en la arcilla de la maceta o los de la propia tierra. La unica manera de erradicar eso creo que es regando y regando y regando.
Le he regado con ahinco. Pero le tuve que colocar el formato A4 porque no habia otra manera de que no le diera el sol. Esta estupendamente cutre y nefasto. Aunque la planta esta en proceso de asentamiento en la maceta, tampoco esta lo suficientemente bonita como para hacerle fotos de tal modo que no pierdo nada.
No se cuando le quitare el formato de encima, ya es el tercero que le pongo, se degrada rapido entre el sol y los riegos. Se lo clavo en las espinas mejor asentadas no en las nuevas que me las cargaria.
Le va bien. ya se lo quitaré.
Mi duda es.... ¿le pongo un formato a cada uno de todos los demas cactus?? los folios no valen nada. Ademas en esta epoca..... bueno este año creo que no voy a ir a la playa. Pero los veranos que vaya a la playa, se quedaria alguien de mi casa regandomelos como le diera la gana y nadie va a venir a verlos y menos hacerle fotos porque estaria la camara en la playa conmigo.
Quizas sea una buena idea para protegerlos del sol dada la imposibilidad de poner un toldo en la totalidad de mi azotea.
Seria un espectaculo ridiculo, parecerian los cactus del Ku Klux Klan, pero bueno...... quizas asi me ahorro riegos (no por el coste del riego), mas que nada por la posibilidad de riego excesivo y pudricion.
No se que opinais, ya me direis.
No es gran problema en realidad, ademas supongo que año tras año que pase segun se vayan adueñando bien del volumen de la maceta aprovecharan todos los recursos hidricos y cuando tengan un volumen considerable de su propio cuerpo, podran abastecer las celulas de la piel con el agua del interior sin que suponga una sensible perdida de volumen en caso de no contar con recursos hidricos en la propia maceta en ese momento.
Nada mas, y gracias.
un saludo
YAMAL