Mas corys

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Mas corys

Mensaje por Naum »

Conjunto de plantas madre
Cory conjunto1.jpg
Cory conjunto1.jpg (64.6 KiB) Visto 3225 veces
Aquì con mi princesa
Imagen111.jpg
Imagen111.jpg (62.84 KiB) Visto 3225 veces
Princesa y Reina:
"Saludos a todos los amantes de los cactus,
heme aquì la cactucera mas chiquita de Suculentas"

Imagen114.jpg
Imagen114.jpg (43.17 KiB) Visto 3225 veces
Y si que lo es, si vieran la habilidad que tiene para transplantar y lo obstinada que es


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Re: Mas corys

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Naum, vaya ejemplares de Corys!!!! :shock: que guapos!! =D>

Tu princesa es preciosa también!!! :mrgreen:


Un saludo...

Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com


Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
pacoserrano
Mensajes: 90
Registrado: Sab Ene 19, 2008 7:36 pm
Ubicación: EL EJIDO ALMERIA ESPAÑA

Re: Mas corys

Mensaje por pacoserrano »

Bonitos ejemplares Naum. cuantos años tienen tus corys.


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Re: Mas corys

Mensaje por vbueno »

Guapa la princesita y guapas las Corys.
Esas elephantidens ya tienen tamaño para estar amacolladas.
¿Les separas los hijuelos?
Saludos
Vicent


Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Re: Mas corys

Mensaje por Naum »

Gracias a todos.

pacoserrano exactamente no sè, con la que llamo La Reyna tengo como 8 o 9 años y ya habia tenido su primer floraciòn cuando la consegui, segùn mi experiencia debe tener entre 10 y 12. las demàs las fui obteniendo poco a poco, las grandes deben andar por la misma edad con alguna que ande por los 15 y las mas pequeñas entre 5 y 8 años. De hecho hay una chica que esta al pie de mi niña, es hija de semilla de La Reyna y tiene 6 años, es la unica que conservo de esa generaciòn ya que se parece mucho a su madre.

vbueno sì se los separo cada uno o dos años dependiendo el tamaño y la causa principal es por el volumen que generan, si te fijas hay al centro de la foto una, que por cierto esta medio feita, es la que no tiene flor pero viene el capullo, pues bien cada año rompe la maceta de lo grande que crecen sus hijuelos.

saludos, seguire poniendo fotos ya que como mencione antes me estoy dando vuelo.


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
NATTY
Mensajes: 1794
Registrado: Mar Jun 06, 2006 3:13 am
Ubicación: viña del mar chile

Re: Mas corys

Mensaje por NATTY »

Naum antes que nada la princesita es lo mas bello del jardin sin desmerecer los cactus.en cuanto a tu coleccion es bellisima. gracias por compartir =D> =D>
natty


Saludos
Natty
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Mas corys

Mensaje por Floracactina »

hermosas princesas!!!! :lol: :lol:
saludos


Flora :๋๋•๋
Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Re: Mas corys

Mensaje por Naum »

Gracias chicas!!

Es un homenaje a todas las princesas cactuceras.

Despues conoceran a mi hijo, sè que les va a gustar.

Saludos...


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
alexperez
Mensajes: 38
Registrado: Vie Oct 03, 2008 7:49 pm
Ubicación: Cuba

Re: Mas corys

Mensaje por alexperez »

hola Naum muy bonitas las coryfantas que cultivas, a mi nunca me han florecido las mias aunque no tengo tantas como tu pero bueno asi es la vida , a cuanto baja la temperatura en tu zona en invierno?
saludos
alex


Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Re: Mas corys

Mensaje por Naum »

Hola alexpere

Cuando mucho baja a 12 °C

Dónde vives? Tal vez pueda ayudarte a que lo consigan.

Saludos.


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
alexperez
Mensajes: 38
Registrado: Vie Oct 03, 2008 7:49 pm
Ubicación: Cuba

Re: Mas corys

Mensaje por alexperez »

hola Naum
soy de cuba de la capital ciudad de la habana , en una zona pegada a la costa norte, desde mi casa se ve el mar .
muchas gracias por la ayuda .. si necesitas alguna planta de aca me dices
saludos
alex


Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Re: Mas corys

Mensaje por Naum »

alex,

En realidad desconozco por completo las condiciones climáticas de Cuba, sin embargo, yo he aprendido que para que floren a mas temprana edad, así como más y mejor es necesario aplicar lo que algunos llaman un castigo y consiste en mantener expuestas a las plantas al sol durante la época de sequia regando eventualmente para evitar las quemaduras. Sí, se marchitaran un poco o un mucho, reduciendo su volumen hasta menos de la mitad.

Otra cosa que hay que hacer es inducir la floración, yo lo hago por medio de la fertilización que la empiezo aplicar a medidos de la primavera en forma progresiva, es decir, empiezo con poco y cada 15 días, después voy aumentando la cantidad conforme se acercan las lluvias. He usado 3 o 4 fertilizantes y uno que para mi es barato y da buenos resultados es la nitrofosca que tiene una formula baja en nitrógeno, también he usado algunos que se diluyen teniendo los mejores resultados con uno de la marca Peter´s que por cierto es muy caro pero vale la pena. Durante la época de lluvias fertilizo unas 3 o 4 veces solo para reforzar y en menor cantidad y por último también aplico unas dosis durante las primeras semanas de otoño, estas son mas o meos igual que las primeras de primavera.

Te aclaro que esto lo he realizado únicamente con la especie que aquí se ve. No tengo experiencia con otro tipo de corys.


Saludos.


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
alexperez
Mensajes: 38
Registrado: Vie Oct 03, 2008 7:49 pm
Ubicación: Cuba

Re: Mas corys

Mensaje por alexperez »

hola naum muchas gracias por estas instrucciones.... hay otro factor que es la temperatura , qiero ir provando con algunas especies ,, hay un amigo mio de aca de cuba que me dijo que en el foro vio un mensaje o se lo escribieron a el de la sulcorebutia rauchi , que mantenian en invierno la planta en la nevera y que la floracion en el porsterior verano era espectacular , no has provado nana de eso?
saludos
alex


Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Re: Mas corys

Mensaje por Naum »

hola,
nunca e intentado cosas tan raras; tal vez esa especie es de lugares donde los inviernos sean muy frios o tal vez hasta neve, porque aunque no lo creas en algunos desiertos llega a caer nieve, por ejemplo en el Desierto de Sonora. Las rebutias si no me equivoco son de las montañas sudamericanas, de los Andes (si no es asì que alguien me corrija) y ahì hay lugares donde verdaderamente los inviernos son crueles.

lo que si te puedo decir es que la C. elephantidens requiere mucho calor, mucho sol y mucha agua durante la epoca de floraciòn... y son factores que hay que tomar en cuenta ya que he visto algunas de mis plantas sin recibir èstos y florean poco o de plano no lo hacen.


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
alexperez
Mensajes: 38
Registrado: Vie Oct 03, 2008 7:49 pm
Ubicación: Cuba

Re: Mas corys

Mensaje por alexperez »

tu las mantienes a pleno sol ?
solamente da el sol unas horas al dia
saludos
alex


Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Re: Mas corys

Mensaje por Naum »

cuando chiquillas de 0 a 2 años en resolana con sol directo en la mañana, cuando medianas de 2 años a 4 sol directo de mañana a medio día y resolana en adelante y cuando grandes sol directo de mañana a tarde.

pero las horas de isolación varian de estación en estación, y tienes que observar mucho para determinar si es mucho o poco el tiempo de expocisión, si necesitan agua o no.

por ejemplo cuando empiezan los frios los riegos los hago como al as 10 de la mañana ya que calento un poco el sol y que el aire no es frio, y no empapo el sustrato para que se seque antes de que baje nuevamente la temperatura, por el contrario en primavera hago los riegos al caer la noche cuando la temperatura del sustrato ya bajo, así garantizo no afectar las raices y que las plantas tengan mayor tiempo para absorber el agua.

si aún con riegos las plantas empiezan a dar muestras de empezar a quemarse entonces hay que disminuir los tiempos de sol.

las plantas poco a poco te van a ir indicando lo que necesitan pero es fundamental observarlas casi a diario y prestar atención a los minimos detalles.


Coryphantha elephantidens
La rosa del desierto.
Responder