hola
me parecen muy lindas todas las plantas que muestran. es increible lo bellas que son el grupo de las thelocephalas!!!
pero las ultimas 2 que muestra alejo, para mi, tienen una cara de hibridas... hay una que tiene flor "care" curvispina o pyrrhocactus...
yo tambien he estado conversando con sergio de la cuadra y el está conciente de que alguna vez sembró semillas obtenidas de las plantas de su colección, que tenian una polinizacion libre y posiblemente hay otros hibridos en algunas "camadas" antiguas. De hecho conversando sobre ese tema, él seleccionó estas dos plantas para darme el ejemplo (ENLD = Eriosyce napina lembckei duripulpa) y yo las fotografié.
Sobre la fankhauseri... Walter y Mächler la "revivieron" como Eriosyce napina ssp. fankhauseri; y aqui hay una foto del libro de Ritter (si alguien lo tiene en colores, genial), para comenzar con los datos "originales"
y esta es la muestra que dejo Ritter en el Museo de Historia Natural
ya hablaremos en detalle de esta planta
saludos!!
JP