Los nombres de los CACTUS

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Los nombres de los CACTUS

Mensaje por Floracactina »

Un poco de etimologia no viene mal! Asi entendemos mejor nuestras plantas...

La palabra “CACTUS” en latín significa cardo o alcaucil; así, varios de nosotros podíamos decir que hemos comido “cactus” pero ninguno de nosotros tiene un alcaucil en su colección… :lol:

Ahora los géneros:

ACANTHOCALYCIUM viene del griego ácantha=espina y cályx=cáliz describiendo la forma que tienen las flores.
APOROCACTUS también del griego áporos=impenetrable por las forma de las matas.
AREQUIPA es también el nombre de una ciudad del sur de Perú.
ARIOCARPUS proviene del griego ária=serbal y karpós=fruto por su similitud con las serbas, fruto serbal, un árbol perteneciente a la familia de las rosáceas cuyo fruto tiene la forma de una pera pequeña.
ARROJADOA en honor a Miguel Arrojado explorador de varias zonas del Brasil.
ASTROPHYTUM del griego ástron=estrella y phyton=planta por la forma que le otorgan sus costillas.
AZTEKIUM por los aztecas.
BORZICACTUS por Antonio Boris fundador de los jardines botánicos de Palermo y Messsina – Italia.
BROWNINGIA por el director del instituto ingles de Santiago de Chile W.E. Browning.
CARNEGIEA en honor a Andrew Carnegie.
CASTELLANOSIA por Alberto Castellanos experto cactófilo e estos pagos.
CEPHALOCEREUS del griego kephalé=cabeza y cherós=cera por su cefaleo grueso y piloso.
CEREUS viene del griego cherós=cera, por su aspecto encerado.
CHAMAECEREUS del griego chamai=en el suelo, por su habito rastrero.
CLEISTOCACTUS del griego kleistós=cerrado, por el perianto que apenas de abre.
COPIAPOA de Copiapó principal ciudad de Atacama en el norte de Chile.
CORYPHANTA del griego koryphé=ápice y ánthos=flor porque las plantas florecen en el ápice.
DENMOZA es un anagrama de Mendoza, provincia Argentina.
DISCOCACTUS del griego diskós=disco por su forma redonda y aplanada.
DOLICHOTHELE del griego dolikós=largo y thelé=pezón por la forma alargada de los tubérculos.
ECHINOCACTUS del griego echínos=puercoespín por la apariencia de sus espinas.
ECHINOCEREUS del griego echínos=puercoespín por el tubo floral y frutos espinosos.
ECHINOFOSSULOCACTUS del griego echínos=puercoespín y fossula=fisura por la hendidura angosta y profunda que se aprecia entre las costillas.
ECHINOMASTUS del griego echínos=puercoespín y mastós=teta por su forma globosa y espinosa.
ECHINOPSIS también significa apariencia de puercoespín en griego.
EPIPHYLLUM del griego epí=sobre, arriba y phyllon=hoja porque florece sobre tallos similares a hojas.
EPITHELANTHA del griego epí=sobre, thelé=pezón y ánthos=flor porque florece en las areolas.
ESCOBARIA en recuerdo de los hermanos Escobar, naturalistas mejicanos.
ESPOSTOA en honor del botánico peruano Nicolás Esposto.
EULYCHNIA del griego eu=lindo y lychnía=candelabro, por la forma de las ramificaciones.
FEROCACTUS del latín ferus=feroz por el tamaño de las espinas.
FRAILEA por el español Manuel Fraile responsable de la colección de cactus del Departamento de Agricultura de los EEUU.
GYMNOCALYCIUM del griego gymnós=desnudo y kályx=cáliz porque sus flores no tienen ni pelos ni espinas.
HAMATOCACTUS del latín hamatus=ganchudo por la forma de la espina central.
HARRISIA por William Harris encargado de los jardines botánicos en Jamaica.
HATIORA originalmente Hariota en honor a Thomas Hariot matemático del 1500 pero luego se redefinió el genero y ahora se usa este anagrama.
HELIABRAVOA por al botánica mexicana Helia Bravo.
HELIOCEREUS del griego élios=sol debido a que sus flores son diurnas y se abren con el sol.
HYLOCEREUS del griego yle=bosque en referencia a su hábitat natural.
ISLAYA por el pueblo peruano a orillas del Pacifico.
LEUCHTENBERGIA en honor al duque de Leuchtemberg.
LOBIVIA anagrama de Bolivia.
LOPHOPHORA del griego lóphos=copete y phoréo=traer por el copete o vellosidad que poseen estas plantas.
MAMMILLARIA del latín mammilla=mama o teta por al forma cónica de los tubérculos.
MATUCANA por un pueblo al noreste de Lima en Perú.
MELOCACTUS del latín melo=melon por la forma del cefaleo.
MONVILLEA en honor a M. Monville estudioso y coleccionista de cactus.
NEOPORTERIA por Carlos Porter entomólogo y naturista chileno.
NOTOCACTUS del griego nótos=sur en relación a su ubicación geográfica dentro de América.
OBREGONIA por Álvaro Obregón ex presidente de México.
OPUNTIA por la ciudad de Opunte en la antigua Grecia.
OREOCEREUS del griego óros=montaña por su hábitat natural.
OROYA por la ciudad homónima en Perú.
PACHYCEREUS del griego pachys=grande por su tamaño.
PARODIA en honor al botánico argentino Lorenzo R. Parodi.
PELECYPHORA del griego pélekis=hacha phoréo=traer por al forma de los tubérculos.
PEREKIA antes Peireskia por el naturista francés Nicholas Fabre de Peiresc.
QUIANBENTIA similar al quiabo fruto de un arbusto del noreste del Brasil.
PUNA introducido primero como orden por Castellanos y después elevado a género por el Dr. Kiesling se refiere a su ubicación geográfica.
REBUTIA en memoria de P. Rebut coleccionista francés.
RHIPSALIS del griego rhips=junco por la morfología de los tallos.
STROMBOCACTUS del griego strómbos=espiralado con forma de pina por la forma de la planta.
THELOCACTUS del griego théle= pezón por la forma de los tubérculos básales.
THICHOCEREUS del griego thix=pelo por al densa pilosidad que recubre las areolas, característica de este genero.

ACLARACIÖN: Quizas falten algunos generos y quizas aqui hay muchos que ya no existen, pero igual es bueno saberlo!


Flora :๋๋•๋
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Los nombres de los CACTUS

Mensaje por JAB »

=D> =D> =D> No leía tanta etimologia desde que estudiaba griego en el bachillerato. Gracias por el esfuerzo


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13195
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1534 veces
Agradecimientos: 746 veces

Re: Los nombres de los CACTUS

Mensaje por Yamal »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

SPETTACOLARE!!!!!!!


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Re: Los nombres de los CACTUS

Mensaje por Anvitel »

hola Si coges mi pagina alli veras todos los generos actuales y su nombre antiguo.

http://anvitel.hostei.com/familias_suculentas.html

¥ Jerarquía de Divisiones de las Plantas.Taxón de las Especies
--------------------------------------------------------------------------------
1 º División:
Sufijo phyta ¥ Es la partición principal o Árbol Genealógico de la División de los Filos del Reino Vegetal, Eukarya, Reino Plantae - El reino vegetal con unas 350,000 especies. Engloban plantas verdes, hongos, algas, líquenes y musgos, según Universidad Extremadura, España. (Cronquist -1981).
2 º Clase:
Suf. phyceae ¥ Partición de familias agrupadas por diferenciación taxonómica y reproductiva de primer orden. Sufijo Subclase idae - Existen muchas Subclases, debido a la amplitud de diferenciación taxonómica y sexua, implicando diferencias genéticas.
3 º Orden:
Suf. ales ¥ Categoría ordenada, comprendida entre la clase y la Familia con parecido reproductivo pero no viable. - Agrupcion intermedia. El nombre del Orden normalmente deriva de la familia más amplia o significativa.
4 º Familia:
Suf. aceae ¥ Reunión de uno o más géneros de especies próximas y parten del mismo tronco reprocuctivo. Sufijo SubFa. oideae - El nombre de la familia normalmente deriva del género más significativo o difundido Cactáceas, euforbiáceas, crucíferas, etc.)
5 º Tribu:
Suf. Tribu eae ¥ Agrupación intermedia de géneros con parecido físico y como diferencia entre la misma familia. - Se aplica nombre genérico "tribu" desde antiguo en taxonomía, a una división intermedia entre familia y género con fenotipos similares.
6 º Género: ¥ Agrupación taxonómica de especies afines en su desarrollo y sexual mente la mas extrema. - Muchos Géneros agrupan hoy, varios antiguos y se aplica el Subgénero, en dos o mas variaciones (fenotipo) heredables.
7 º Especie: ¥ Es la unidad de clasificación de los seres vivos y esta formada por todos los ejemplares que comparten mismas características genéticas. - Esto no implica parecido físico pero si taxonómico y genético. Se aplica Subespecie (ssp), en 1 variación heredable (1 fenotipo), el aspecto puede ser muy diferente pero sexualmente compatibles.
8 º Variedad: ¥ Tercer nombre de plantas que tienen diferencias fenotípicas, morfológicas de forma o poco importantes de especie. - Es una variación (fenotipo) heredable dentro la misma especie. Se aplica 4º nombre por extrema diferenciación morfológica entre la misma especie (cv, forma,...).
9 º Nombre especie, Taxón: ¥ Composición ordenada de 3 a 5 palabras descriptivas en Latín. Es el nombre de taxón especie científico completo reconocido internacional. - Es el nombre latinizado que aplica el descubridor. Hay taxones añaden una 5º por diferencias menores: 1º género 2º especie 3º subespecie, 4º var. 5º cv. fa. Ejemplo: Agave filifera albinata cv. crestada.
10 º Sub--: ¥ Prefijo Se aplica a todo orden jerárquico para unificar su descendencia morfológica :- Reunión intermedia de clases, Familias, Géneros (Subgenero:sgen), especie (ssp), por diferencias taxonómicas, 1 variación heredable.



http://geocities.com/anvitel/familia_cactus.htm


ACANTHOCALYCIUM , 7 especies, 15 taxones, subGen. de ECHINOPSIS (cáliz espinoso) Bolas solitarias antes Lobivia, Argentina, Chile,...SudAmericana.
• brevispinum sin. thionanthum brevs.y sin. predispidum, fls grandes amarillas
• catamarcense o catamarcensis, fls amarillas, Argentina.
• chionanthum (Speg.) Bkbg, sps larga y gruesa
• erythranthum cv rubriflorum = thionanthum, fls rojas
• glaucum, thionanthum v glaucum, piel verde-azulado, y v rubriflorum Fls Rojas.
• griseum, sps grises y cuerpo oscuro, fls amarillas
• klimpelianum fuertes y gruesas sps, grandes fls blanquirosa fl blanca, Catamarca.
• minutum, grandes fls amarillas. varias variedades
• peitserianum o peitscherianum, azulado, cortas sps fl rosa, Catamarca, Argentina.
• spiniflorum, antes sp. violaceum fl bud violet covered with sharp scales
• thionanthum, y v glaucum, fls amarillas. v copiapoides y v aurantiacum, origen Portrero Salta.
• variflorum, sin. thionanthum varif. Fls naranja intenso. Tucuman
• violaceum, es sp. spiniflorum v violaceum. fl violeta, forma bonita de sps Cordoba, Argentina.

• ACANTHOCEREUS , 7 especies, 12 taxones, actual ECHINOPSIS, antes Dendrocereus, candelabro espinoso, Florida, El Salvador y Colombia
• baxaniensis, grandes fls blancas, grande
• colombianus, grandes fls blancas, grande, Colombia
• floridanus, grande, florida, EE. UU.
• horridus SE Mex, Guatemala, El Salvador
• pentagonus, grande, Acantocereus
• subínermís, grande, Tucuman
• tetragonus, antes Cereus acutangulus, Tucuman

• ACANTHOLOBIVIA , actual ECHINOPSIS

• ACANTHORHIPSALIS actual LEPISMIUM , Epifitas. Argentina, Uruguay
• brevispina F.Ritter, ahora Lepismium brevispinum
• crenata (Britton) ahora L. crenatum
• houlletiana (Lem.) Volgin es L. houlletianum
• incachacana (Cardenas) es L. incachacanum
• incahuasina Cardenas, es L. monacanthum
• micrantha Britton & Rose ver L. micranthum. Argentina
• monacantha y v samaipatana,(Britton & Rose), es L. monacanthum.
• paranganiensis Cardenas es L. paranganiense.
• samaipatana (Cardenas) F.Ritter, es L. monacanthum

• ACHARAGMA , 2 especies, 4 taxones, (N. P. Taylor), nuevo genero antes gymnocactus, turbinicarpus, escobaria, Ascension y Sierra de la Paila, Nuevo León, Coahuila, Mexico.
• aguirreana, aguirreanus, soft round body, dense erect, small yellow-verde fls, stems tend to split when overwatered, have small splits on lower sides
• galleanense o galeanensis, es A. roseana v galeana, arracimada, pequeña, muy sps, fl blanca, soft round body with dense erect fox colored sps,
• lauii, es A. roseana v laui, amacollada sps doradas, reciente pequeña y muy sps, fl blanca, small splits when overwatered on lower sides
• roseanum (Beodeker) Moran, fls. rayada en amarillo-blanco y marron, antes Escobaria roseana y v galleanensis. Sur de coah, Ascension, Mex.

• AKERSIA 1 especie, en homenaje a John F. Akers, o borzicactus, actual CLEISTOCACTUS
• roseiflora

• ANCISTROCACTUS , 7 especies, 13 taxones, actual genero SCLEROCACTUS, mini cactus ganchudo, solitario, globular, a veces cespitoso, antes glandulicactus USA & México
• brevihamatus,laega espina central curva. Sensible a humedad. Del Rio, TX.
• crassihamatus, ahora Sclerocactus sp fuertes y fl bicolor, sps ganchudas.
• mathssonii, round gray-green stems with heavy tubercular ribs, hooked red and yellow, brown sp y fl bicolor, just flg size.
• megarhizus, very thick roots Llera, Tam.
• scheerii, form with grass-green fls soft thick white roots, verde-amarilla (green-brown) fl. Otero
• uncinatus, fls marron y v wrightii. Otero. Mateuhala, SLP y Texas.
• Spegazzinii fl amarilla. Otero
• tobuschii yellow fls, short golden sps

• APOROCACTUS , 6 taxones, actual DISOCACTUS, epifita cilindrica trepadora leve espinacion, Mejico
• conzattii
• flagelliformis fl carmin Mex.
• leptonis fls roja y naranja
• martianus

• APOROPHYLLUM híbridos Aporocactus x Epiphyllum, grossi bellisima fl.

• AREQUIPA -piopsis, actual OREOCEREUS, antes borzicactus, Morawetzia sps grandes, plantas de Arequipa, Peru y Chile
• hempeliana, cv dense short light colored white-grey sps, large purple/red fls. thick stems cluster from base, combined with Oreocereus by some. Tacna


--------------------------------------------------------------------------------

• ARIOCARPUS , 5 especies, mas de 44 taxones. Delicados al riego y temperaturas (2º secos), crecen muy lento. Muchas ssp. y var. colección, variegados de cuerpo entero multicolor en el genero (cristata, monstruosa, variegada, híbridos...) Todas CITES, Mexico semitropical.
• agavoides (Castañeda, antes Neogomesia) pequeño verde intenso, pelusa en centro hoja. fls violeta y carmin Tula,Tamps. San L. Potosí.
• bravoanus cuerpo similar agavoides, mas grueso., nuevo new fl carmin y ssp. hintonii,fl violeta, S. L. Potosi
• bravoanus, variedad de campo(Hernandez-Anderson), cuerpo oscuro, mucha pelusa en centro cuerpo, fls magenta. Matehuala.
• confusus (sin. retusus ssp. confusus) mucha lanosidad oscura, fl violeta, soft gray-green sharply pointed tubercles, large purple flowers.
• elongatus (sin. retusus, v elongatus) pinta blanca en punta, alargado, yellow flower with red throat when larger.
• fissuratus, (Engelmann), estrella de la tierra magenta y v Intermedius y v latum, Texas, USA MEX
• fissuratus v lloydii (Rose, Cerro Bola) tuberculo grande, fl magenta, San Rafael, Coah. El Hererro, SLP
• furfuraceus (sin. retusus v furfuraceus Watson) y furfu. fa. magnificus, raro fl magenta, y v rostratus Berger y v brevituberosus.
• híbridos y monstruosos, cv. multiples, variegados multicolor, entre todo el género.
• intermedius, fissuratus v intermedius, variedades e híbridos multiples entre todo el género, Durango.
• kotschoubeyanus (Lem.) raya blanca en hojas, v neotulensis, v albiflorus, fl blanca, ssp. neotulensis, el Pilar y Tula, TMP
• kotschoubeyanus, v elephantidens, fls violeta (Skarupke, Vista Hermosa) y v macdowellii y ssp. albiflorus (Backeb.).
• kotschoubeyanus v. macdowellii (Bkbg.) K.Sch. (Backeb.) fls rosas y v ladkovskyi (Halda-Horacek) grand fls violeta.
• retusus, muy vigoroso, el mas resistente (-10º seco), hoja punta blanca, fls blanca. Rio verde, Coronel SLP.
• retusus, Scheidweiler, pectinatus, triangular wide flat tuberculos blanco o rosado.
• retusus ssp. scapharostroides o scaphirostroides, grandes fls blancas. y v. confusus, soft gray-green sharply pointed tubercles Las Tablas
• retusus, v elongatus, tuberculo largo blanco o rosa mas grande, y cv. pectinatus (Weisbarth.) el Huizache y Rio Verde.
• retusus ssp. furfuraceus cv magnificus, raro fl magenta, roja fls, v brevituberosus---------.................
Última edición por Anvitel el Mar May 18, 2010 9:34 am, editado 1 vez en total.


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
delfin
Mensajes: 243
Registrado: Jue Nov 15, 2007 8:14 pm

Re: Los nombres de los CACTUS

Mensaje por delfin »

saludos florscactina =D>
interesante en verdad, saber el porque el nombre de cada cactus, muy buena informacion, saludos. :wink:


Responder