Muy curioso lo que me cuentas Yamal. No lo sabía. Ví a un estornino comerse un sedum rubrotinctum que tenía al lado de la mammi y ví como tambien la picó a ella. La traté con oxicloruro de cobre pero no sabía que podía salvarla cortando. Gracias por la información. Saludos a todos
A lo mejor no esta muerta del todo, prueba a cortar.
Los pajaritos dudo que le hagan nada a los cactus.
Si puedes comprar Cobre Key que tiene 22% oxicloruro de cobre y un 17 % mancozeb, ese es el mejor de todos los baratos que hay.
Hasta la fecha solamente se me ha muerto un cactus luego de tratarlos todos con ese producto, se murió de colapso total repentino, supongo que ni el mejor fungicida puede cuando uno quiere morirse.
A mi me han dejado el sedum rubrotinctum con tres hojitas y sospecho que han sido los pájaros parece que les gusta este sedum y una echeveria que tengo al lado me la han destrozado aunque está rebrotando. Saludos
Si, al parecer se produjo una herida, que le obligó a emitir latex, pero que ha acabado por penetrar y matar la mayor parte del cactus. En la mayoria de los casos, queda , si las raices están bien, una base sana que emite hijuelos y, en un par de años tienes dos o tres cactus en buenas condiciones que, al ser clones o hermanos de la primitiva, florecen desde el primer año.....
Personalmente, cuando veo que la parte muerta se seca y estrecha, no la toco, ya que ella cubre la linea de separación con la sana y la proteje, cosa que si cortamos esa parte no sucede y tenemos que dejarla secar, aplicar fungicida etc etc. El mal está hecho, dejalá a su aire y cuidala a ver si rebota desde cerca de la base......
Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....