Hola A todos Y Gracias por sus comentarios..
Ahora si con un poco mas de tiempo viene la continuación de fotos para la descripción de este maravilloso hábitat.
En el mismo recorrido he fotografiado algunas plantas suculentas que están en el camino, al lado de la carretera, en la parte alta de la sierra.
La temperatura por la mañana era de 13º C en la parte alta y en la planicie estábamos a 19ºC.
Muy bellos paisajes en el recorrido, la vegetación típica de la sierra madre Oriental. Encinos y oyamel, pinos en la parte más alta. Ascendíamos por una carretera desde los 550 msnm al 1200 msnm.
En el camino también nos encontramos una planta suculenta que habita esta región su Nombre
Sedum palmeri
En otras ocasiones había visto la planta que crecía en las paredes de la montaña pero muy pocos especímenes ahora la he encontrado al lado de la carretera cubriendo completamente las paredes donde junto con algún tipo de musgo y otras hierbas dan un vista fantástica.
en la siguiente fotografía se puede ver la humedad existente en las paredes
Estos Echinocactus impresionantes algunas alcanzan mas de metro de altura y un tanto de diámetro . se pueden distinguir desde la distancia y ya cuando se esta cerca de ellos es apantallante su tamaño y su estado.
otros habitantes no menos espectaculares solo de menores dimensiones de esta zona desértica mammillaria ????
un poco mas despabilado , después del encuentro con esos Echinocactus , muy discretamente hacían su aparición estos bellos ejemplares a los cuales les veía pinta de Turbinicarpus subterraneus a lo mejor estoy equivocado por que a lado de ellos las Neolloydias conoidea también aparecían
Este es el hábitat del ario los anteriores son ejemplares que comparten dicho habitat
Solo y después de un a minuciosa búsqueda y después de una buena (asoleada pero no tanto como la de Coahuila)fue entonces que daban señales de vida los primeros Arios. majestuosos ) (Jamás me los imagine tan pequeños, en comparación con los otros Ariocarpus el retusos por ejemplo. )
Su delator es esa hermosa flor fucsia que parece emerger de la roca. Tanto que mi compañero de expedición y yo nos quedamos fríos de tanta belleza y a la vez dramatismo con el que vive esta especie. nos quedamos mudos y luego…. vino la pregunta ¿este es el cactus que estamos buscando ???? la respuesta fue con gran jubilo SiiiIII Fue como si hubiésemos encontrado un tesoro, y lo era créanme... y comenzaron los flachazos, desde un ángulo desde otro . Desde arriba desde abajo si se pudiera.
En esos momentos me viene a la mente un deseo... y digo desearía que todos y cada uno de Uds.(Vosotros) que estan leyendo este post estuviesen aquí mismo viendo justo lo que yo veo….. Pocas especies de las que he visto en hábitat me han dado esa sensación tan dramática de su hábitat.
En las siguientes fotos he tratado de expresar lo que anterior les he platicado y están dedicadas a todos ustedes amantes de los cactus.
1
2
3
4
5
6
7.
8.
un saludo.
Alberto.