La vejez de nuestos cactus?

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
cactusy

La vejez de nuestos cactus?

Mensaje por cactusy »

Ahora me asalta una duda, a ver quien pude contestarme..... A todos nos gusta ver nuestros cactus creciditos y convertidos en adultos, para algunas especies esto les lleva años.......Mi grussonini tiene 5 años, lo compre un poquito mas grande que el tamaño de una pelota de tenis y ahora esta como las pelotas medianas que hay de niños, cuando lo comparo con los ferrocactus que compramos en Marruecos este verano, por el tamaño tienen que tener entre 20-30 años por lo menos, y ahora que es lo que les pasa.... lo mismo que a nosotros los humanos, perdida de dientes no, puesto que no tienen, a menos que les afecte a los pinchos, perdida de pelo.....espero que mi cabeza de viejo no se quede calvo....... pero y el efecto de encojer, se sabe que nosotros encojemos como las uvas al convertirse en pasas cuando envejecemos :cry: .....y a los cactus :!: que les pasara :?: espero que no encojan :cry: :cry: :x SALUDOS


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Mensaje por Yamal »

Los cactus generalmente cuando crecen......

mmmmmmm

es decir, cuando va pasando el tiempo van creciendo en tamaño y van adquiriendo fuerza. Se supone que la vida de un cactus son 200 años. Algunos se van haciendo columnares (feros), otros comienzan a hacer colonias de cabecitas(gymnos, mammis), en general me refiero a los globulares.

Tengo un grusonii enorme de 15 años y otros mas pequeños de 10

tu grusonii esta muy bien de tamaño para tener 5 o 6 años. los dos que tengo de 10 años son mas pequeños porque los tuve en una maceta muy pequeña todo ese tiempo y no les eche mucha cuenta. Ahora al cambiarlos de maceta crecieron este verano mas o menos 6 cm de diametro. Supongo que este verano volvera a crecer ese tanto o mas. En dos o tres años lo tendre hecho un monstruo y crecerá lo que deberia haber crecido en estos años....

Parece como si le hubiera dado rabia el haber estado en un sitio tan pequeño y ahora al tener una maceta grande.... alardear de fuerza.

Hasta luegooo

YAMAL


cactusy

Mensaje por cactusy »

Hola Yamal, la conclusion a la que llego es que despues de todos nuestros cuidados,mimos,esfuerzos y economia, tenemos todavia que pensar en buscar un sucesor (en un futuro lejano, Dios mediante), cactuso hasta la medula como nosotros, de nuestra confianza. Esto lo digo porque puede darse el caso que en apuro, o por que simplemente le de la gana :twisted: ,organice un " CAR BOOT SALE" y por unos insignifacantes euros venda lo que a nosotros nos ha costado media vida conseguir y criar con mucho esmero. Se habra dado el caso de que alguien halla dejado en herencia sus cactus? me pregunto..... :?


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5545
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Tirados y malvendidos.

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

Es extremadamente frecuente que tras la muerte del cactusero sus plantas duren poco.

Normalmente los sucesores no valoran a dichas plantas lo suficiente y pueden malvenderlas o incluso tirarlas, cosa que ocurre con frecuencia.

En otros casos si valoran, pero no tienen ni idea de como mantenerlas vivas y estas acompañan a su difunto dueño en pocos meses.

Por otra parte creo que hay pocas cosas mas tristes que repartir las plantas por sentirse moribundo o simplemente demasiado viejo.

Quizas lo mejor sea tener dicho a la familia que es lo que hay que hacer con las plantas "en un futuro"

Hasta pronto.

P.D. Yo como soy previsor tengo en este momento a un enanito de 6 meses intentando alcanzar el teclado mientras escribo este mensaje... con un poco de suerte saldra aficionado.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Mensaje por Yamal »

Hombre, lo ideal es encontrar a un sucesor o sucesora de entre 20 y 40 años menos, cuantos menos años tenga mejor, pero..... claro, que se encargue bien de ellas.

Lo ideal es tener familia numerosa y que los niños se peleen por los generos.

Al primero astrophytum

al segundo mammillaria

al tercero ferocactus y echinocactus

al cuarto parodia y gymno

al quinto los columnares

al sexto todo lo que no esta en esos sacos

al septimo las suculentas no cactaceas y euphorbias.

Que chorrada.

Lo importante es asegurarse mas de un sucesor en la familia propia, mejor si son hijos propios y mejor si son mas mijitas aun que uno mismo.

Es una tradicion que se ha de perpetuar. Y si son varios que se peleen por repartirselos estaria muy bien.

Lo que no quiero que me pase ni a nadie de mi entorno es morir y que los cactus se quedaran sin padres.

Espero que si me muero prematuramente os encargueis vosotros de ellos

adioooos

YAMAL


Avatar de Usuario
Jorge VA
Mensajes: 596
Registrado: Sab Dic 11, 2004 9:46 pm
Ubicación: Mairena del Alj. (Sevilla)
Agradecimiento registrado.: 384 veces
Agradecimientos: 245 veces

Mensaje por Jorge VA »

Yamal no digas eso hombre, que todavia queda mucho!!
Y lo lógico esque sí, q tras la muerte de alguien los cactus se malcuiden e ignoren. Espero que ha los nuestros no les pase eso. Sigamos bien pues jeje!

Adios saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Mensaje por Yamal »

Hay que prever

nos toca educar

ademas lo que dije, tus herederos tienen que ser mas mijitas que tu....

no obstante supongo que dotandome de especies duras y fuertes....

ciaooo

YAMAL


Avatar de Usuario
Txemari
Mensajes: 197
Registrado: Lun Dic 13, 2004 9:10 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Txemari »

Vaya temita que habeis elegido :cry:

Los cactus no tienen porque morir cuando uno ya no está, existen también los jardines botánicos a los cuales se les pueden realizar donaciones.

Por ejemplo en el JB de Alcalá hay algunos cactus donados de personas ya mayores


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Mensaje por Yamal »

Los jardines botanicos suelen tratarlo muy mal

adiooos

YAMAL


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5545
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Nos queda cuerda.

Mensaje por Jesus »

Hola Yamal.

Por suerte no todos los jardines botanicos son tan cutres, es cierto que por aqui no abundan y que los que hay no son precisamente modelicos en cuanto a las suculentas, pero existen algunos que si.

En Cordoba tienen euphorbias en buen estado, sin embargo no me gusta como tienen los cactus.

En Huelva es para regar con lagrimas

En Sevilla no tenemos botanico, pero el jardin de cactus de la Cartuja esta para quemarse a lo bonzo.

¿Me dejo alguno?

Pero como por suerte creo que tenemos tiempo de cambiar las cosas no seria mal proposito empezar a trabajar en el tema. Si nos lo proponemos podemos conseguir un jardin suculento. Ese es uno de los motivos para crear la fundación, lo que pasa es que es algo complicado y mas complicado conseguir fondos suficientes, pero ya estoy estudiandolo.

Hasta pronto. :lol:


Responder