La vida en rosa o las vi todas rosas
Este es un Turbinicarpus lophophoroides que por alguna razón que desconozco se está poniendo rosa.
El no era así: cuando llegó estaba bien verde e hinchadito
Les muestro ahora algunos de los otros afectados por el mismo problema
Les presento a "The Pink Family" (La Familia Rosa):
Lo he pensado pero lo descarté, porque son tan solo esas plantas entre las miles que tengo...pienso más bien que pudiera ser algo que ataca las raíces( hongo bacteria etc.) e impide la buena absorción de nutrientes, pero es tan solo una idea loca, no tengo base científica para afirmarlo.
saludos
Última edición por Lorette el Lun Feb 11, 2008 6:47 pm, editado 1 vez en total.
Gracias Jesus!
Ya el tratamiento fungicida se lo he hecho en repetidas oportunidades (lo hago regularmente)
Al turbi lo he sacado hoy de la maceta para examinarle las raíces: no he visto nada extraño, así que lo bañé en fungicida y lo transplanté en nuevo sustrato. Veremos cómo evoluciona...
No son hongos ni bacterias tu subtrato esta contaminado con algo y esta bloqueando la absorcion de los nutrientes, transplanta estas plantas en nuevo subtrato. Puede que a estas plantas esten contaminadas con algun detergente de casa mira aver que tierra estas utilizando, tu tienes que investigar y al final seguro que resolveras el problema, a mi me encanta este tipo de cosas y cuando al final descubro el problema me siento muy bien. SALUDOS
Lo raro es que son apenas unas pocas entre centenares de plantas y uso el mismo sustrato para todas:; así mismo tienen casi todas el mismo régimen de riegos y abonado. De todas formas haré lo que sugieres ! ¡Muchas gracias!
Quizas las tienes muy expuesta al sol, o el espacio donde las tienes tiene alguna interferencia que está afectando el metabolismo de ellas.
Negativo también...
Sus vecinas directas están en perfectas condiciones
Ya les cambié el sustrato a todas y las tengo aparte...
¡Ya les contaré!
Gracias por todos los consejos! apartando el Turbinicarpus que es el único que tengo, realmente más que las plantas afectadas (tengo muchísimas más de éstas y están en perfectas condiciones) me importa el saber y aprender...¡
Es tan poca (o nula) la información acerca de los males y enfermedades que afectan a nuestros cactus
Quizas voy a decir una tonteria pero no puede ser el efecto de algun virus...?
algo que bloquea el desarrollo de la clorofila como sucede en algunas especies "variegadas" ?
Es que no hago mas que mirar las fotos y darle vueltas al tema, nunca habia visto nada igual. tu por si acaso.....separalos del resto hasta que haya un diagnostico jaja.
un besazo
mar
Lo cierto es que después de echarles el fungicida me olvidé de ellas y no hice más nada
Sin embargo tenía otras plantas igual de rosadas a las que cambié de sustrato después de tratarlas con fungicida y se han recuperado completamente.
No se me ha vuelto a presentar el problema en otras plantas: creo que fue un ataque de hongos en las raíces que impidió la absorción de los nutrientes.
¡Sí! las dos de abajo están vivas...de hecho después de tomarles la foto me avergoncé de mi desidia y ya las puse en el mesón de "pendientes urgentes"
Las otras dos ya no tiene remedio.