sebaestigma escribió:hola
me encanta las flores pequeñas que da ..
a mi parecer comparte muchas caracteristicas con taltalensis .
hola seba, tienes mucha razon sobre el tamaño de la flor, mira esta comparacion que habia hecho hace un tiempo atras
Citando a Hoffmann y Walter, Cactaceas en la flora silvestre de Chile, 2a edicion, pag. 184-185, 2004.
"E. sociabilis corresponde a la especie de Eriosyce subgenero Neoporteria más primitivas y que crecen más al norte (costa III region). Denotan un estado de transicion entre las especies del subgenero Horridocactus, hacia las del subgenero Neoporteria: sus tépalos internos se cierran un poco durante la noche y se abren hasta 4 mm. durante el dia, lo que no es usual para las flores del subgenero Neoporteria, pero sí en el subgenero Horridocactus, y el tubo floral tiene forma parecida a un embudo, como es lo habitual en el subgenero Horridocactus."
ahora si la "evolución" la pensamos de norte a sur, sería una transicion (como corrijió Quevedo en otro lugar) de flores abiertas a flores que se van cerrando (por ponerlo en pocas palabras):
taltalensis (pyrrhocactus)
-> sociabilis -> wagenknechtii (neoporterias)
EN HABITAT (de norte a sur)
Eriosyce taltalensis "transiens", del norte de Caldera...
(foto de Marcelo Rosas)
Eriosyce sociabilis, al norte de Carrizal Bajo
Eriosyce subgibbosa ssp wagenknechtii, al norte de La Serena
