Bueno aunque un poco tarde una maravilla la copiapoa, creo que lo que más resalta es el color de su epidermis , dan ganas de pegarle una mascada....Felicitaciones Antonio, como siempre unas maravillas tus plantas ...Perrofantasma
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
hola, muuuuy bonita esta planta... espero comprarlas todas en Belgica y rifamos una en alguna proxima junta de JAFOCHI... si es que el SAG no me las pilla en el aeropuerto
Tengo varias que he sacado de semilla y ya tienen un tamaño aceptable para viajar, si te comprometes a rifarlas en alguna de las juntas que haceis en Chile, te llevo tres a la E.L.K.
Donde se compran los números? jajajajjaa
un poco anticipado
saludos antonio por el gesto..
y pescao a por ellas...e invita a antonio y vicent (que son los que mas participan aca) unas cañas de mi parte..
PERO ENCANTADO!!
aunque la junta en Belgica será la 2a semana de septiembre y yo me vuelvo pa Chile en octubre, así que posiblemente la meta en un paquete y la mande volando pa Natty's street
muchooossss saludossss!
JuanPablo
PD: aqui venden 15 semillas de Copiapoa hypogaea "lizard skin" en $1.400 + $800 por envío
ten cuidado que nuestra amiga natty tiene al sag acampando en el terreno de enfrente..
si encargas semillas de lagartija me avisas a ver si me incluyo..
Gracias J.P. por esas fotos que siempre me cautivan tanto, son realmente ilustrativas de como hacen las plantas para poder sobrevivir en esos habitats.
Te llevaré las tres prometidas en sus macetas, de forma que podrán aguantar perfectamente hasta que te vayas para Chile y de propina una Uebelmania pectinífera, que también están ya más que grandecitas.
Ferox, gracias por el comentario, a ver si este año consigo semillas de esa planta.