Tacuosi escribió:esta es aerocarpa no?!
que bonita esa planta!
aprovecho de plantear mis dudas...
aerocarpa se describe con el apice hundido y lanoso (y cerdas rigidas en el tubo floral)
he visto muchas de estas similares a la que nos muestras, clasificadas como como "glabrescens" o "fulva" (que son consideradas sinonimos segun Hoffmann y Walter 2004 y tambien en el NCL), pero al parecer NI glabrescens o fulva tendrian cerditas rigidas en el tubo floral; pero sí presentan lanosidad blanquecina.
tu planta tiene unas espinas muy gruesas, Kattermann el 1994 publica
Eriosyce odieri ssp. fulva... "espinas mas gruesas y mas largas, comprimidas a +- recurvadas."
Hoffmann y Walter, tambien el 2004 publican
Eriosyce spectabilis (dentro del subgenero Horridocactus; no dentro del subgenero Thelocephala) y describen unas espinas "de color que varia de cafe a negro cuando nuevas, se van volviendo grisaceas con la edad; las radiales entre 10 y 14, pectinadas (curvadas hacia los lados y comprimidas sobre las mamilas de 5 a 7 mm de largo, con una ubicada en la parte baja de la areola, mas alargada que las demas, recta y dirigida hacia abajo; ocasionalmente con una adicional, de las mismas caracteristicas, pero que apunta hacia arriba, ubicada en la parte superior de la areola..."
viajeros como W. Yung, F. Kattermann y R. Ferryman han encontrado esta planta "spectabilis" y se han repartido semillas desde los 80s (lease la nota deWalter y Hoffmann, pag. 236)...
