
Todavía falta mucho por hacer, pero poco a poco comienzan a notarse cambios.
Aquí está publicada la nota: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009 ... ora-ilegalDetienen a tres vendedores con dos mil ejemplares de flora ilegal
Se trata de más de dos mil orquídeas de 40 especies diferentes, tres patas de elefante, un sotol, cuatro biznagas y dos órgano de cerca.
Notimex
Publicado: 28/06/2009 12:33
México, DF. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detuvo a tres personas y aseguró más de dos mil ejemplares de flora silvestre protegida listada en categoría de riesgo, los cuales eran comercializados de manera ilegal.
En un comunicado, precisó que los hechos ocurrieron en el mercado de plantas de Cuemanco, en la delegación Xochimilco, y detalló que se trata de más de dos mil orquídeas de 40 especies diferentes, tres patas de elefante, un sotol, cuatro biznagas y dos órgano de cerca.
Todos los ejemplares asegurados están listados en la NOM-059-SEMARNAT-2001 y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
El aseguramiento se llevó a cabo durante un operativo en el que participaron 25 agentes de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, adscritos al Distrito Federal, con el fin de combatir el tráfico y comercialización ilegal de especies de flora y fauna.
Además, se contó con el apoyo de 35 elementos de la Agencia Federal de Investigación, ocho de la Brigada Animal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y un Ministerio Público Federal.
La estrategia para combatir el tráfico ilícito de especies se basa en inspeccionar todos los eslabones del comercio ilegal, en este caso fue el de la venta y distribución, pero también se vigila la extracción, el acopio y la transportación de flora y fauna.
Saludos a todos. Guillermo.