Alberto... si que está bellisimas esas imágenes... gracias por compartirlas con nosotros.
Desconozco la taxonomía de estas especies, cuales son las que muestras?
Saludos.
Solo Amamos lo que Conocemos......Solo Conocemos lo que Entendemos......y Solo Entendemos lo que Nos Enseñan.
Preciosos Echinocactus pero ¿donde están los Feros...? (es una broma)
Unas fotos muy interesantes para una planta excepcional como es el E,platyacanthus
Sí, el primero es echinocactus platyacanthus grandis, que según he leído su hábitat es en el estado de Puebla. Alberto, esas fotos son cercanas a Monterrey? pregunto porque en tu perfil tiene que vives en mty. Sería intersante saber que hacen tan lejos de puebla..
Que maravillosas fotos nos muestras de esos gigantescos Ecinocacthus platyacanthus y de ese último al parecer un ferocactus cylindraceus (corrigeme se me equivoco)
Espero que estas y muchas fotos más nos muestres en la próxima junta
Hola Pablo: el ferocactus que se muestra es F. gracilis, que crece en Baja California (México) y es super llamativo por su coloración rojiza, que se ve desde lejos y los hace destacarse entre las otras plantas y cactus. Te mando otra foto. Saludos
sergio que suerte que hayas podido ver semejantes maravillas en habitat, muy buenas fotos.cuenta eso esta muy lejos de la ciudad me imagino.para conservarse tan bien.y que hayan podido crecer tan grandes.
natty