Hola, je je que interesante se esta poniendo el debate, Ferox me apunto el libro que mencionas haber si lo puedo conseguir y en cuanto al NCL yo lo he tenido prestado un tiempo y pienso que sirve bastante para tener una base pero claro luego hay que ahondar un poco mas ya que lo han puesto quizas demasiado "fácil", pero creo que en algo hay que basarse si no esto es de locos. He notado que algunos (pocos) viveristas que identifican los cactus según el NCL entre parentesis ponen el nombre que tenía la planta anteriormente.
Rafa el fruto no se me ocurrió medirlo, aqui pongo una foto quizas nos podamos hacer una idea de la medida, la verdad que eran bastante gorditos :

Si puedes pon una foto de tu planta y si tienes del fruto.
Flora que bueno que tengas contacto con Kiesling, el seguro nos puede sacar de toda duda.
También quería decir que la planta quizas no ha tenido el cultivo adecuado, está mas escualido de lo normal tiene un substrato demasiado mineral, lo tenía colocado en un lugar que le daba algo de sombra y se etioló un poco luego lo cambié para que le diera el sol mas horas a finales de invierno cuando todavía el sol no apretaba pero se quemó como veis en la foto.
Bueno haber que dice Kiesling
Saludos