Hola la primera de la temporada, espero les guste...
Thelocephala glabrescens, aunque un poco distinta al tipo, creo es la especie más variable que he visto de este complejo...y gracias a Sergio de la Cuadra por ella...al menos que sea otra cosa...nunca se sabe.,...
Perrofantasma
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Bella flor, pero se visializan cacracteristicas de Pyrrhocactus en la flor y en las areolas, estamos de acuerdo que es una especie variable pero recuerda que la Thelocephala napina ssp. glabrescens sus areolas son anchas y hundidas
Ja,jaja, toda la razón Pablo estoy en la duda, como que se parece a la henrichiana del tipo nor-oeste de distribución... pero...con la floración y la cobertura lanosa de ella me tiene más pensando en una thelo, y como la más variable es la glabrenscens.. ahi la encaje... no creo que sea una más nortina pues como lo dije es de Sergio y no me ha planteado nada...Perrofantasma
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Perro fantasma: esas plantas provienen de semillas de glabrescens de Totoral. La verdad es que salen algunas bien distintas. No se si habrá alguna posibilidad de hibridación. A mi me parece más parecida a la fulva, ya que inicialmente la tenía identificada como fulva.