Verguenza en Argentina
- Jesus
- Mensajes: 5546
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 734 veces
- Contactar:
Re: Verguenza en Argentina
Hola amigos.
¿Se puede entender que es mejor dejar que cada uno recolecte lo que su propio criterio le aconseje?
Estoy muy en desacuerdo con el actual marco legal de protección de la naturaleza y mucho más en desacuerdo con las personas que hacen de esta protección un negocio, en muchos casos actuando en contra de la propia naturaleza, pero es innegable que tiene que existir un marco legal y unas limitaciones a la extracción de ejemplares del hábitat, por mucho que esta idea pueda molestar a muchos de los presentes.
Hasta pronto.
¿Se puede entender que es mejor dejar que cada uno recolecte lo que su propio criterio le aconseje?
Estoy muy en desacuerdo con el actual marco legal de protección de la naturaleza y mucho más en desacuerdo con las personas que hacen de esta protección un negocio, en muchos casos actuando en contra de la propia naturaleza, pero es innegable que tiene que existir un marco legal y unas limitaciones a la extracción de ejemplares del hábitat, por mucho que esta idea pueda molestar a muchos de los presentes.
Hasta pronto.
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Verguenza en Argentina
Es indiscutible que no se puede dejar que cada uno recolecte lo que le venga en gana.
Como creo que la educación no "cala" en mucha gente , para mí está claro que es necesario aplicar sanciones , duras pero PROPORCIONADAS. En España es mucho mayor la sanción por una agresión a una especie protegida, que la que se aplica por agredir a una persona. Esto hace que se desacredite el sistema sancionador.
Hablando de lo nuestro, los cactus, pasa lo mismo. Es imposible aplicar sanciones por comprar, poseer y vender plantas protegidas por el CITES, precisamente por lo mismo. Es tan ridículo sancionar a alguien por tener un Astrophytum, que al final, no se persigue el comercio de cactáceas protegidas excepto en las aduanas y por estas entran 9 de cada 10 ejemplares ilegales.
En España, casi todos recordamos el patético caso del pastor detenido por recolectar manzanilla. Casos como este hacen un daño tremendo a cualquier política de conservación.
Soy pesimista en este tema. Creo que el cites no se aplicará en España respecto a la posesión de especies prohibidas ( por cierto mientras no se cambie la ley, me alegro), en muuuucho tiempo y que en las dos Américas, dentro de relativamente poco tiempo sólo quedarán reductos contados donde vivan especies cactáceas protegidas, en gran número. Muy poco tiempo.
Siempre habrá personas dispuestas a pagar por una planta buena-vieja-grande . por muccha educación que haya. Los pocos checos, alemanes y japoneses que he sabido que han detenido en Mejico por esta cuestión, seguro que no eran personas sin formación.
Moraleja: Sanciones serias, duras y proporcionadas y sobre todo que puedan y quieran aplicarlas.
Saludos
Como creo que la educación no "cala" en mucha gente , para mí está claro que es necesario aplicar sanciones , duras pero PROPORCIONADAS. En España es mucho mayor la sanción por una agresión a una especie protegida, que la que se aplica por agredir a una persona. Esto hace que se desacredite el sistema sancionador.
Hablando de lo nuestro, los cactus, pasa lo mismo. Es imposible aplicar sanciones por comprar, poseer y vender plantas protegidas por el CITES, precisamente por lo mismo. Es tan ridículo sancionar a alguien por tener un Astrophytum, que al final, no se persigue el comercio de cactáceas protegidas excepto en las aduanas y por estas entran 9 de cada 10 ejemplares ilegales.
En España, casi todos recordamos el patético caso del pastor detenido por recolectar manzanilla. Casos como este hacen un daño tremendo a cualquier política de conservación.
Soy pesimista en este tema. Creo que el cites no se aplicará en España respecto a la posesión de especies prohibidas ( por cierto mientras no se cambie la ley, me alegro), en muuuucho tiempo y que en las dos Américas, dentro de relativamente poco tiempo sólo quedarán reductos contados donde vivan especies cactáceas protegidas, en gran número. Muy poco tiempo.
Siempre habrá personas dispuestas a pagar por una planta buena-vieja-grande . por muccha educación que haya. Los pocos checos, alemanes y japoneses que he sabido que han detenido en Mejico por esta cuestión, seguro que no eran personas sin formación.
Moraleja: Sanciones serias, duras y proporcionadas y sobre todo que puedan y quieran aplicarlas.
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
Anvitel escribió:...se va suavizando , y a las pruebas (foto ) me remito![]()
Deberiais ir por Belgica y ver copiapoas de origen
a la venta a 100 eur (??????? legales)
alli si hay pruebas al p mayor
salú mental p todos
Los que venden "plantas de habitat legales" ya sabemos lo que hacen para que sean legales y no lo voy a decir en publico para no dar ideas.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
vbueno escribió:Pues sí, es una lástima que no existan hospitales de cactus.
Mi mujer recoge gatos abandonados, los lleva a la veterinaria para vacunarlos y curar sus heridas y luego les busca(mos) un hogar de adopción.
Si a mi se me ocurriera hacer algo de eso con un cactus, podría tener serios problemas.
He tenido oportunidad de ver, gracias a Juan Carlos, numerosas Copiapoas y Eriosyces arrancadas por los guanacos o las cabras para beber/comer de sus raíces o, sencillamente desprendidas por las lluvias torrenciales pasadas. Plantas que en condiciones de cultivo controlado se podrían salvar, pero de futuro muy incierto en el hábitat... Y allí se han quedado.
Saludos
Vicent
Cierto, el Estado deberia encargarse de tutelar esas plantas.
Lo que no tiene sentido es que los comerciantes sin excrupulos de Belgica, Inglaterra, Republica Checa o Castellón de la Plana se aprovechen de que algunas plantas están arrancadas por causas naturales, para promover arrancar mas (legalizarlas como ya sabemos todos) y así venderlas muy caras y que sus margenes de beneficio sean mayores.
Y encima quedarse de rositas cuando deberian estar en la carcel.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
Globalmente decir que la opinion de Nacho se merece todos mis aplausos.
Algun dia creo que llegaremos, esos Finlandeses no eran mas que cavernicolas hasta hace pocos cientos de años, cuando nosotros llevamos teniendo alfabeto desde hace mas de 3 mil años.
Ya nos llegará.
El caso es que yo siempre apoyaré lo que esté del lado de la naturaleza. Es decir, que haya expoliadores de habitat, que venden en España impunemente, la gente les compra y encima les defiende, gente buena les defiende, yo lo he visto.
Pues está fatal. Que hacen piruetas para que plantas robadas del habitat sean legales. UNA PLANTA DE HABITAT NO PUEDE SER LEGAL NI VENDIBLE NUNCA, es que no tiene sentido, segun CITES es imposible. Pero lo hacen, haciendo unas trampas que yo me se.
Y mejor que nadie las diga, por favor, no vayamos a dar mas ideas a mas gente.
Cuando todos le demos la espalda a los que se hacen ricos en cualquiera de los eslabones de la cadena del robo de plantas del habitat, será cuando estaremos en condiciones de decirle al gobierno de Mexico o de Chile o de Argentina que se dedique a hacer politicas de proteccion de sus ejemplares en habitat, porque realmente lo unico que estamos es tolerando que nuestros depredadores consuman las plantas de esos paises, porque simplemente tienen unas legislaciones un poco mas tolerantes con el expolio.
Eso si, estoy en contra de todos los actos ciegos y absurdos.
Dudo mucho que unas plantas cultivadas por alguien, con una minima intencion de que sean rentables, pudieran parecer ni de lejos de habitat, aunque hayan sido cultivadas en el mismo lugar.
De hecho sobre lo que propone Nacho, a esas personas habria que dotarles de semillas de mas especies de otros paises para que su variedad sea lo suficientemente grande como para mantener su prosperidad económmica.
Algun dia creo que llegaremos, esos Finlandeses no eran mas que cavernicolas hasta hace pocos cientos de años, cuando nosotros llevamos teniendo alfabeto desde hace mas de 3 mil años.
Ya nos llegará.
El caso es que yo siempre apoyaré lo que esté del lado de la naturaleza. Es decir, que haya expoliadores de habitat, que venden en España impunemente, la gente les compra y encima les defiende, gente buena les defiende, yo lo he visto.
Pues está fatal. Que hacen piruetas para que plantas robadas del habitat sean legales. UNA PLANTA DE HABITAT NO PUEDE SER LEGAL NI VENDIBLE NUNCA, es que no tiene sentido, segun CITES es imposible. Pero lo hacen, haciendo unas trampas que yo me se.
Y mejor que nadie las diga, por favor, no vayamos a dar mas ideas a mas gente.
Cuando todos le demos la espalda a los que se hacen ricos en cualquiera de los eslabones de la cadena del robo de plantas del habitat, será cuando estaremos en condiciones de decirle al gobierno de Mexico o de Chile o de Argentina que se dedique a hacer politicas de proteccion de sus ejemplares en habitat, porque realmente lo unico que estamos es tolerando que nuestros depredadores consuman las plantas de esos paises, porque simplemente tienen unas legislaciones un poco mas tolerantes con el expolio.
Eso si, estoy en contra de todos los actos ciegos y absurdos.
Dudo mucho que unas plantas cultivadas por alguien, con una minima intencion de que sean rentables, pudieran parecer ni de lejos de habitat, aunque hayan sido cultivadas en el mismo lugar.
De hecho sobre lo que propone Nacho, a esas personas habria que dotarles de semillas de mas especies de otros paises para que su variedad sea lo suficientemente grande como para mantener su prosperidad económmica.
Re: Verguenza en Argentina
Me niego a considerar que insultes de esa manera a los habitantes de Castellón o a la Comunidad Valenciana que nada tienen que ver en este asunto........
Es un poco como si dijeras que los calvos con bigote son unos reprimidos.......Si tu conoces a alguien de Castellón que trafica con especies de habitat incluidas en el CITES, es tu problema, ya que las posibilidades son dos, o denunciarlo o callarse para siempre.....
Los fundamentalismos y exageraciones no son buenos para la conciienciacion de la sociedad, en especial de la juventud, que tiene tendencia a alzarse en contra de todas las acciones punitivas y prohibiciones del Estado por propia inercia. Palos si, pero con zanahoria.....


Los fundamentalismos y exageraciones no son buenos para la conciienciacion de la sociedad, en especial de la juventud, que tiene tendencia a alzarse en contra de todas las acciones punitivas y prohibiciones del Estado por propia inercia. Palos si, pero con zanahoria.....
Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
nelo escribió:Me niego a considerar que insultes de esa manera a los habitantes de Castellón o a la Comunidad Valenciana que nada tienen que ver en este asunto........![]()
Es un poco como si dijeras que los calvos con bigote son unos reprimidos.......Si tu conoces a alguien de Castellón que trafica con especies de habitat incluidas en el CITES, es tu problema, ya que las posibilidades son dos, o denunciarlo o callarse para siempre.....
Los fundamentalismos y exageraciones no son buenos para la conciienciacion de la sociedad, en especial de la juventud, que tiene tendencia a alzarse en contra de todas las acciones punitivas y prohibiciones del Estado por propia inercia. Palos si, pero con zanahoria.....
he dicho Castellón de la Plana como si hubiera dicho Mozambique, quizas porque el meridiano de Greenwich pasa por Castellón como que para mi es un lugar especialmente marcado en España.
- Juan Carlos
- Mensajes: 341
- Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
- Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Re: Verguenza en Argentina
Sorry Yamal, sabes que te quiero mucho...... ¡¡¡¡Pero te lo tienes ganado por cabezadura!!!!!
What is the real guy?
OR

Saludos
What is the real guy?

OR

Saludos
Re: Verguenza en Argentina


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Me gusta Biologia, Cactus ...
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
-
- Mensajes: 922
- Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
- Agradecimiento registrado.: 5 veces
- Agradecimientos: 55 veces
Re: Verguenza en Argentina
Bueno, pues. sabemos que en el ecologismo se están oyendo argumentos diversos sobre principios incuestionables hasta hace poco, Así, en este sentido, el científico británico James Lovelock o Patrick Moore, uno de los fundadores de Greenpeace apoyan el retorno a la energía nuclear.^Por supuesto, que la corriente mayoritaria del ecologismo es antinuclear, como así hemss podido seguir las manifestaciones en Alemania. Así podemos decir que hay ecologistas a favor de la energía nuclear (los menos) y en contra (los más). Es más lo que me interesa resaltar es que en todo colectivo que busca un mismo fin hay diferentes opiniones, estrategias, sensibilidades, maneras de hacer... En fin que todo colectivo es heterogéneo.
No vamos a entrar aquí a discutir si Moore es ecologista o no, no es objetivo de este foro, pero sí que podemos opinar de nuestro colectivo, el cactusero.
Mi planteamiento es el siguiente, la de que pongamos diferentes situaciones para opinar sobre las mismas. Y también opinar si las personas o los entes que las provocan merecen ser considerados amigos de los cactus o no. Vamos, que si son de los nuestros, cactuseros en sentido amplio o no. Y también, qué podríamos hacer los cactuseros ante estas situaciones.
1º En el desierto de Atacama se ha mejorado muchísimo la red de carreteras, ampliando las existebtes y creando otras nuevas. Han mejorado muchísimo las comunicaciones y por tanto, la calidad de vida de sus habitantes que tienen grandes problemas de acceso, por ejemplo a servicios sanitarios,

Esta Copiapoa taltalensis desertorum (catalogada como especie rara) y muchas de sus compañeras han sido sepultadas por las carreterasen Cifuncho.
2º Los guardas forestales del Parque Natural de Pan de Azúcar (paraíso de las copiapoas) han bloqueado el acceso por carretera a parte del parque, se supone que para preservar la vida natural, especialmente las copiapoas. Están fomentando el turismo con las copiapoas como elemento de interés primordial y restringen el acceso motorizado, pero no a pie para ver, por ejemplo, las maravillosas Copiapoas cinerascens.

3º En el Parque Natural de Pan de Azúcar hay un pequeño jardín al lado de la caseta de los guardas forestales donde se han plantado especímenes representativos de las copiapoas del parque. Vamos, que se han sacado ejemplares centenarios para desplazarlos unos centenares de metros. Algunas copipoas no han superado el estrés del traslado.
4º A unos kilómetros de allí, fuera del Parque, pero en pleno centro de la zona de distribución de las copiapoas, un señor han plantado en una zona de cabañas para turistas un jardín de copiapoas. En este caso, también se han sacado ejemplares de copiapoas para desplazarlos unos centenares de metros. Según he podido apreciar, estas copiapoas reciben muchos más cuidados que las del jardín del Pan de Azúcar.

Se pueden poner más ejemplos para el debate. Claro, siempre que interese el tema.
Saludos
Vicent
No vamos a entrar aquí a discutir si Moore es ecologista o no, no es objetivo de este foro, pero sí que podemos opinar de nuestro colectivo, el cactusero.
Mi planteamiento es el siguiente, la de que pongamos diferentes situaciones para opinar sobre las mismas. Y también opinar si las personas o los entes que las provocan merecen ser considerados amigos de los cactus o no. Vamos, que si son de los nuestros, cactuseros en sentido amplio o no. Y también, qué podríamos hacer los cactuseros ante estas situaciones.
1º En el desierto de Atacama se ha mejorado muchísimo la red de carreteras, ampliando las existebtes y creando otras nuevas. Han mejorado muchísimo las comunicaciones y por tanto, la calidad de vida de sus habitantes que tienen grandes problemas de acceso, por ejemplo a servicios sanitarios,

Esta Copiapoa taltalensis desertorum (catalogada como especie rara) y muchas de sus compañeras han sido sepultadas por las carreterasen Cifuncho.
2º Los guardas forestales del Parque Natural de Pan de Azúcar (paraíso de las copiapoas) han bloqueado el acceso por carretera a parte del parque, se supone que para preservar la vida natural, especialmente las copiapoas. Están fomentando el turismo con las copiapoas como elemento de interés primordial y restringen el acceso motorizado, pero no a pie para ver, por ejemplo, las maravillosas Copiapoas cinerascens.

3º En el Parque Natural de Pan de Azúcar hay un pequeño jardín al lado de la caseta de los guardas forestales donde se han plantado especímenes representativos de las copiapoas del parque. Vamos, que se han sacado ejemplares centenarios para desplazarlos unos centenares de metros. Algunas copipoas no han superado el estrés del traslado.
4º A unos kilómetros de allí, fuera del Parque, pero en pleno centro de la zona de distribución de las copiapoas, un señor han plantado en una zona de cabañas para turistas un jardín de copiapoas. En este caso, también se han sacado ejemplares de copiapoas para desplazarlos unos centenares de metros. Según he podido apreciar, estas copiapoas reciben muchos más cuidados que las del jardín del Pan de Azúcar.

Se pueden poner más ejemplos para el debate. Claro, siempre que interese el tema.
Saludos
Vicent
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
Interesante debate.
Es dificil juzgar a cada uno en relacion a lo que yo haria o creo que seria lo mejor.
Desde luego pienso que las administraciones publicas son quienes deberian ser los que actuaran del modo mas conservador posible.
Si tus fuentes no están sesgadas, se podria decir que esas administraciones están bastante corruptas y que no tienen apenas conocimiento ni la mas minima intencion de hacer las cosas bien.
Lo que yo siempre condenaré es que plantas de habitat sean sacadas de sus lugares para que unos ganen dinero a costa de ello, o se aprovechen de que se hacen carreteras para sacar mas plantas aun.
Hay que pensar que por cada asterias de habitat que tenemos aqui, por cada platyancanthus de habitat que tenemos aqui, o por cada copiapoa, o por cada ariocarpus o lo que sea, que tenemos aqui, a toda la cadena de expoliadores se les han muerto por lo menos unos veinte por el camino.
Yo para empezar simplemente pienso que en España no deberia existir ni una sola maldita planta de habitat y los que las tengan deberian ir de inmediato a la carcel.
Me da igual que digan que son legales, ya sabemos como las "legalizan" una planta de habitat NO PUEDE SER LEGAL.
Esa es la base del problema.
Luego el tema en America es dificil de ser tratado. En España es facil, porque solamente son consumidores sin escrupulos, y traficantes asesinos de plantas los que se dedican a ello. Nadie de ellos se juega el desarrollo de sus comunidades con las carreteras etc etc..
Aun así siempre estaré del lado mas conservador posible.
Para mi lo ideal es que las plantas no se muevan de su lugar bajo ningun concepto y solamente sean trasladadas en caso de necesidad extrema como es el de construccion de una carretera, porque evidentemente no vamos a negar a los Chilenos que hagan sus buenas carreteras para el bien de su desarrollo economico.
Es dificil juzgar a cada uno en relacion a lo que yo haria o creo que seria lo mejor.
Desde luego pienso que las administraciones publicas son quienes deberian ser los que actuaran del modo mas conservador posible.
Si tus fuentes no están sesgadas, se podria decir que esas administraciones están bastante corruptas y que no tienen apenas conocimiento ni la mas minima intencion de hacer las cosas bien.
Lo que yo siempre condenaré es que plantas de habitat sean sacadas de sus lugares para que unos ganen dinero a costa de ello, o se aprovechen de que se hacen carreteras para sacar mas plantas aun.
Hay que pensar que por cada asterias de habitat que tenemos aqui, por cada platyancanthus de habitat que tenemos aqui, o por cada copiapoa, o por cada ariocarpus o lo que sea, que tenemos aqui, a toda la cadena de expoliadores se les han muerto por lo menos unos veinte por el camino.
Yo para empezar simplemente pienso que en España no deberia existir ni una sola maldita planta de habitat y los que las tengan deberian ir de inmediato a la carcel.
Me da igual que digan que son legales, ya sabemos como las "legalizan" una planta de habitat NO PUEDE SER LEGAL.
Esa es la base del problema.
Luego el tema en America es dificil de ser tratado. En España es facil, porque solamente son consumidores sin escrupulos, y traficantes asesinos de plantas los que se dedican a ello. Nadie de ellos se juega el desarrollo de sus comunidades con las carreteras etc etc..
Aun así siempre estaré del lado mas conservador posible.
Para mi lo ideal es que las plantas no se muevan de su lugar bajo ningun concepto y solamente sean trasladadas en caso de necesidad extrema como es el de construccion de una carretera, porque evidentemente no vamos a negar a los Chilenos que hagan sus buenas carreteras para el bien de su desarrollo economico.
-
- Mensajes: 922
- Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
- Agradecimiento registrado.: 5 veces
- Agradecimientos: 55 veces
Re: Verguenza en Argentina
Yamal, piénsatelo un poco. En los matices está el interés del debate.
Hay diferentes situaciones para reflexionar. Las más obvias son la de la reproducción de ejemplares ex-hábitat, como la de los Echinocactus grusonii; otro rato si queréis os cuento la historia. Hay situaciones muy conocidas comparables, como la reproducción de linces en cautividad en Doñana, el importante papel de los Jardines Botánicos (todos con plantas ex-hábitat), las colecciones de cactus y suculentas cuyo origen primero (el primer ejemplar o primera semilla siempre procede del hábitat) siempre es el hábitat, pero que generan amantes de los cactus que a su vez pueden ayudar a su preservación ...
Pero yo no quiero ir aquí a lo obvio, sino a los matices.
Y digo yo, si se iban a destruir miles de estas copiapoas por la construcción de la carretera, no cabe la posibilidad de soñar en que en algún momento podemos llegar a evitar su muerte.
Cien cactuseros organizados no podrían sufragar el gasto de salvar mil de estas copiapoas para trasladarlas aun parque natural, a un Jardín botánico o ¿porqué no? a su colección, siempre que fueran acciones legales que puedan preservar de su extinción a una especie rara.
Saludos
Vicent
Hay diferentes situaciones para reflexionar. Las más obvias son la de la reproducción de ejemplares ex-hábitat, como la de los Echinocactus grusonii; otro rato si queréis os cuento la historia. Hay situaciones muy conocidas comparables, como la reproducción de linces en cautividad en Doñana, el importante papel de los Jardines Botánicos (todos con plantas ex-hábitat), las colecciones de cactus y suculentas cuyo origen primero (el primer ejemplar o primera semilla siempre procede del hábitat) siempre es el hábitat, pero que generan amantes de los cactus que a su vez pueden ayudar a su preservación ...
Pero yo no quiero ir aquí a lo obvio, sino a los matices.
Más información:junto a la carretera, en pleno hábitat de la Copiapoa taltalensis desertorum hay una enorme zona de maniobras de la Marina chilena que, aparentemente (no se puede entrar para observarlo in situ) no ha dañado el hábitat de estas copiapoas, pero sí puede haber cierto riesgo.vbueno escribió:1º En el desierto de Atacama se ha mejorado muchísimo la red de carreteras, ampliando las existebtes y creando otras nuevas. Han mejorado muchísimo las comunicaciones y por tanto, la calidad de vida de sus habitantes que tienen grandes problemas de acceso, por ejemplo a servicios sanitarios,
Esta Copiapoa taltalensis desertorum (catalogada como especie rara) y muchas de sus compañeras han sido sepultadas por las carreterasen Cifuncho.
Y digo yo, si se iban a destruir miles de estas copiapoas por la construcción de la carretera, no cabe la posibilidad de soñar en que en algún momento podemos llegar a evitar su muerte.
Cien cactuseros organizados no podrían sufragar el gasto de salvar mil de estas copiapoas para trasladarlas aun parque natural, a un Jardín botánico o ¿porqué no? a su colección, siempre que fueran acciones legales que puedan preservar de su extinción a una especie rara.
Saludos
Vicent
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
Claro, eso en apariencia es muy bonito.
Y podria ser lo logico. Pero la realidad es que en España hay gente que tiene plantas de habitat y los peores, los que trafican o han traficado con ellas, y DESEAN que haya carreteras no por el bien de Chile, sino porque así podran robar plantas para hacerse mas ricos o para satisfacer sus ansias compulsivas de acaparar "plantas carófilas"
Ese es el problema.
De todos modos, una planta de habitat la podrá tener un cactusero del pueblo de al lado de donde estaba. Se puede negociar si la planta va a vivir en buen estado y su alternativa era morir.
PERO NUNCA UN ESPAÑOL
un español con un cactus de habitat YO SIEMPRE, defenderé que esté en la carcel.
Y podria ser lo logico. Pero la realidad es que en España hay gente que tiene plantas de habitat y los peores, los que trafican o han traficado con ellas, y DESEAN que haya carreteras no por el bien de Chile, sino porque así podran robar plantas para hacerse mas ricos o para satisfacer sus ansias compulsivas de acaparar "plantas carófilas"
Ese es el problema.
De todos modos, una planta de habitat la podrá tener un cactusero del pueblo de al lado de donde estaba. Se puede negociar si la planta va a vivir en buen estado y su alternativa era morir.
PERO NUNCA UN ESPAÑOL
un español con un cactus de habitat YO SIEMPRE, defenderé que esté en la carcel.
-
- Mensajes: 922
- Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
- Agradecimiento registrado.: 5 veces
- Agradecimientos: 55 veces
Re: Verguenza en Argentina
Yamal, está claro que te quieres quedar en el blanco y negro y deshechas toda la paleta de colores.
Él tiempo es oro, no sé si merece la pena seguir invirtiéndolo en un diálogo de sordos.
Saludos
Vicent
Él tiempo es oro, no sé si merece la pena seguir invirtiéndolo en un diálogo de sordos.
Saludos
Vicent
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Verguenza en Argentina
Vicent, creo que si hacen unas carreteras apropiadas y promueven un parque nacional, a la larga será beneficioso ya que habrá un interés económico en la conservación.
Yamal, si Vicent me regala una copiapoa de hábitat, salvada de unos escombros,¿merecemos ir a la carcel los dos?
Estoy totalmente en CONTRA de la extracción de plantas de hábitat, y ademas no tengo ni un solo ejemplar.
Saludos
Yamal, si Vicent me regala una copiapoa de hábitat, salvada de unos escombros,¿merecemos ir a la carcel los dos?
Estoy totalmente en CONTRA de la extracción de plantas de hábitat, y ademas no tengo ni un solo ejemplar.
Saludos
-
- Mensajes: 601
- Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
- Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Verguenza en Argentina
Eso de ‘todos a la cárcel’ es muy celtibérico, muy ‘berlanguesco’ o ‘berlanguiano’ si me permiten el adjetivo. La gente no tendría que ‘ir a la cárcel’ –como algunos claman-- por ser malvados forajidos contrabandistas de plantas protegidas … Simplemente: a los delincuentes debe aplicárseles con contundencia …lo que establezca la ley en cada caso! Y la sociedad debe de ser democráticamente madura y sensible en estos temas como para crear leyes proteccionistas lo más ‘perfectas’ posibles, disponiendo los recursos necesarios para hacerlas cumplir.
Y en esta tarea, serena y urgente, debemos estar TODOS los que amamos la naturaleza, desde los ayatolás e inquisidores del conservacionismo hasta los políticos más pasteleros, pasando por los simples coleccionistas: o nos salvamos todos, o nos vamos todos a la mierda.
Sé muy bien que algunos técnicos y políticos que desde algunas consejerías y/o departamentos de medio ambiente diseñan políticas en favor de la naturaleza, sólo saben ver como enemigos y depredadores a los aficionados, coleccionistas y comerciantes ‘de a pie’. Ciertamente queda mucha pedagogía y tarea informadora y formadora por hacer. Pero a veces ocurre lo que decía el bueno de vbueno: no sólo con buenas intenciones funcionan las cosas (sé por ejemplo de alguna reserva (mantenida con dinero público) de tortugas que se ha ido al carajo por incompetencia manifiesta de los amiguetes encargados de la cosa, eso sí, muy ecologistas ellos, bienintencionados perseguidores de infieles …)
La única política decente es , como decía el de Salamanca, ‘convencer’ más que vencer: los coleccionistas y comerciantes que incumplan la ley, a los tribunales! Tras las drogas y las armas, el comercio ilegal de especies protegidas es el tercer gran negocio mafioso a escala mundial, por tanto …Guerra sin cuartel de los paises civillizados contra el comercio de especies protegidas! Pero … en esa guerra hay que contar con la colaboración de todos.
Amigo Yamal: a tí, que te leo muy parapetado en una defensa numantina de planteamientos, digamos ‘radicales’ ¿Estás seguro al cien por cien de que todas tus plantas tienen en regla los requisitos legales que deberían cumplir? Fíjate que ni pongo en duda que no eres un cínico, es decir, intuyo que jamás habrás sucumbido a la tentación de adquirir una planta ilegal a sabiendas, pero … ¿has investigado antes de adquirir cualquier ejemplar sobre si su procedencia era, directa o indirectamente, siempre OK, para no convertirte en cómplice involuntario de alguno de esos que ‘deberían estar en la cárcel’?
PD: aunque no tenga que ver con lo que hablamos, me da bastante vergüenza ver escrito 'vergüenza' sin la diéresis..
Y en esta tarea, serena y urgente, debemos estar TODOS los que amamos la naturaleza, desde los ayatolás e inquisidores del conservacionismo hasta los políticos más pasteleros, pasando por los simples coleccionistas: o nos salvamos todos, o nos vamos todos a la mierda.
Sé muy bien que algunos técnicos y políticos que desde algunas consejerías y/o departamentos de medio ambiente diseñan políticas en favor de la naturaleza, sólo saben ver como enemigos y depredadores a los aficionados, coleccionistas y comerciantes ‘de a pie’. Ciertamente queda mucha pedagogía y tarea informadora y formadora por hacer. Pero a veces ocurre lo que decía el bueno de vbueno: no sólo con buenas intenciones funcionan las cosas (sé por ejemplo de alguna reserva (mantenida con dinero público) de tortugas que se ha ido al carajo por incompetencia manifiesta de los amiguetes encargados de la cosa, eso sí, muy ecologistas ellos, bienintencionados perseguidores de infieles …)
La única política decente es , como decía el de Salamanca, ‘convencer’ más que vencer: los coleccionistas y comerciantes que incumplan la ley, a los tribunales! Tras las drogas y las armas, el comercio ilegal de especies protegidas es el tercer gran negocio mafioso a escala mundial, por tanto …Guerra sin cuartel de los paises civillizados contra el comercio de especies protegidas! Pero … en esa guerra hay que contar con la colaboración de todos.
Amigo Yamal: a tí, que te leo muy parapetado en una defensa numantina de planteamientos, digamos ‘radicales’ ¿Estás seguro al cien por cien de que todas tus plantas tienen en regla los requisitos legales que deberían cumplir? Fíjate que ni pongo en duda que no eres un cínico, es decir, intuyo que jamás habrás sucumbido a la tentación de adquirir una planta ilegal a sabiendas, pero … ¿has investigado antes de adquirir cualquier ejemplar sobre si su procedencia era, directa o indirectamente, siempre OK, para no convertirte en cómplice involuntario de alguno de esos que ‘deberían estar en la cárcel’?
PD: aunque no tenga que ver con lo que hablamos, me da bastante vergüenza ver escrito 'vergüenza' sin la diéresis..
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
Tienes razon, se me ha olvidado puntualizar un detalle.vbueno escribió:Yamal, está claro que te quieres quedar en el blanco y negro y deshechas toda la paleta de colores.
Él tiempo es oro, no sé si merece la pena seguir invirtiéndolo en un diálogo de sordos.
Saludos
Vicent
Es mas que obvio que cualquiera que tenga una o dos plantas de habitat y las tenga por ignorancia, al menos no entraria en mi rango de a quienes hay que encarcelar.
Lo que yo creo que es perverso es buscar las plantas de habitat tanto para venderlas como para poseerlas, y en el caso de los españoles NUNCA vamos a tener la oportunidad de salvar ni un solo cactus porque no estamos en su habitat.
quien tenga una o dos plantas de habitat (no se por decir una cantidad) adquiridas por pura ignorancia por no saber el daño que se estaba haciendo.... tendria que ser loco para promover que se les encarcelara.
Eso si, cualquiera que vea normal tener plantas de habitat americanas en España, las tenga, las compre, busque a quienes las tienen, pague dinero por ellas.
Es que todo eso es perverso.
No creo que nadie me pueda convencer de que es bueno que los curas violen niños en las iglesias como hemos visto ultimamente. Lo mismo jamás nadie me va a convencer de que una planta de habitat está mejor en la coleccion de nadie y menos en España, pais que no tiene nada que ver con los cactus.
Creo que cualquier accion a favor de cualquiera de esos dos casos que he nombrado, debe ser motivo de carcel. En el primer caso estamos todos de acuerdo, supongo. En el segundo, el problema es que el daño que se hace es del mismo tipo. Un daño irreparable.
Hay que concienciar a las personas para que estén totalmente en contra del trafico de plantas de habitat en España (plantas de America que no tienen por que estar aqui), lo mismo digo de quienes fomentan ese negocio y lo convierten en tal. Deben ser encarcelados.
Hace años se apaleaba a los negros y se les esclavizaba, y el que dijera que habia que meter en la carcel a quienes lo hacian era un simple loco, un simple extremista, o simplemente se le mataba por pensar asi.
Quiero creer que todos estamos de acuerdo en que nosotros no somos nada al lado de una especie vegetal, una especie completa, y que tenemos que hacer TODO lo que sea posible para conservarlas y apoyarlas, y hacer TODO lo posible por dañar al maximo a quienes van en contra del bien de esas especies y a sus intereses.
Mas claro agua.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
Nacho escribió:Vicent, creo que si hacen unas carreteras apropiadas y promueven un parque nacional, a la larga será beneficioso ya que habrá un interés económico en la conservación.
Yamal, si Vicent me regala una copiapoa de hábitat, salvada de unos escombros,¿merecemos ir a la carcel los dos?
Estoy totalmente en CONTRA de la extracción de plantas de hábitat, y ademas no tengo ni un solo ejemplar.
Saludos
Yo no soy juez, es que yo solamente tengo una opinion que puede ir cambiando con el tiempo.
he dicho que jamás voy a apoyar que los curas violen niños ni que nadie saque plantas de habitat, eso para mi es totalmente innegociable.
casos puntuales, carreteras, etc etc...
Que quieres que te diga. Somos españoles y Vicent jamas te va a regalar ninguna copiapoa porque no se la puede encontrar y tu jamas vas a poder aceptarla.
Si alguien te regala una planta de habitat en España, deberias denunciarle a ver si podemos meterle una buena multita o verle entre rejas.
Una copiapoa de habitat vendida, o regalada en ESPAÑA nunca va a provenir de una solucion moral a una problematica.
Va a venir claramente de un robo, y para que esa copiapoa llegue a ti, han muerto veinte por el camino.
Pobre Vicent lo hemos puesto del malo en la suposicion. Ponte que te regalo yo la copiapoa de habitat, me tendrias que denunciar de inmediato.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Re: Verguenza en Argentina
Hola Rigo
Muy interesante tu respuesta.
Las leyes no persiguen realmente a los criminales que traen plantas de habitat, yo todavia no he visto a ninguno en la carcel, ni tampoco a los que las compran a sabiendas. En cambio si me consta que han dado algun toque a personas que estaban haciendo las cosas bien o medianamente bien, por leves errores. Las leyes tienen que ser endurecidas y debe haber un cuerpo especial que las aplique.
Te pongo un ejemplo muy simple que lo vivo todos los veranos casi a diario.
Me voy a la playa y a mi me encanta agarrar todo tipo de animales. Siempre lo hago a mano, con el riesgo que eso implica, para no dañarlos (al final el que se daña soy yo) pero me interesa porque puedo hacerles fotos, jugar con ellos y luego soltarlos.
La ley prohibe que se capture ni un solo animal en la costa. De hecho, yo prohibiria mas aun de lo que ya está prohibido porque se expiden licencias de pesca, que es para nada, deberia estar prohibido. La gente los mata para comerselos, por diversion, sin importarles absolutamente nada su tamaño, aunque sean pequeños esquilman. Yo me dedico a darles besitos y luego soltarlos.

Segun la ley, yo soy igual de condenable que todos ellos. Porque yo incumplo la ley sacando los animales, aunque sea para jugar con ellos, hacerle fotos y darle besitos y luego devolverlos.
He ido mil veces a la guardia civil a decirles que vayan, porque la gente es obscena llevandoselo TODO, pero me dicen que aunque la ley existe, no tienen medios ni ganas de comerse todo el calor para poner unas multitas tontas que luego ni van a pagar.
Conclusion.
ENDURECIMIENTO DE LA LEY
Endurecimiento para que sea rentable tener patrullas de gente vigilando y multando.
cuando vas a ese lugar en primavera está repleto de animales, pero sobre Septiembre ya no queda nada, todos los domingueros han esquilmado. Por suerte el mar se repone cada año.
¿que pasa con los cactus? se reponen cada año??
No se si me comprendes.... por ahora tengo las cosas muy claras, y que veas que legalmente yo soy exactamente igual que aquellos a los que critico, porque la ley no te penaliza por matar y consumir, te penaliza por capturar.
Es ridiculo viste?
Tan penoso que habia un aeroplano con un cartel que ponia SOS COQUINA (para concienciar a la gente?)
En vez de poner una patrulla y al que pillaran con una coquina esa noche como minimo al calabozo.
Desde luego, lo que pienso me lo he pensado muy muy bien, y puedo estar equivocado, lo acepto, pero por ahora no lo veo y me parece que no solo hay que educar a la gente como bien dices sino ENDURECER notablemente la legislacion y que sea muy efectiva. Que de miedo ir a la playa no vaya a ser que tocando un animal te puedan empurar.
Bueno ese extremo es ridiculo y jamás podria ocurrir, pero estamos de acuerdo que hay que endurecer las leyes ESO SEGURO, y aplicarlas racionalmente.
Segun la ley si te vas al super y te compras diez cactus, eres tan criminal y expoliador como cualquiera de los que tienen en España plantas de habitat y las han legalizado de dudosas maneras, y las venden y encima se sienten orgullosos.
Ese es otro problema.
De todos modos, el Lince no se va a extinguir porque las administraciones sean o no incompetentes. Se va a extinguir porque se le mató o porque se le destruyo el habitat. Ahora claro, son las administraciones los que tienen la mayor responsabilidad.
Si te das cuenta por todas partes tenemos problemas que solucionar. Yo estoy muy muy concienciado en el tema del habitat. Porque como dije, lo vivo todos los veranos y si fuera americano me tiraria de los pelos de ver españoles con plantas de mi pais, es que me tiraria de los pelos. (como minimo).
La misma cantinela que te estoy soltando aqui en este post, la suelto por las playas miles de veces cada verano. La misma exactamente igual.
Y eso que la mayoria de los animales que vemos en la costa por no decir todos, ni estan en CITES, solo que la presion expoliadora daña mucho sus poblaciones.....
Hay que capturarlos y meterlos en la carcel y cuantos mas aparezcan, mas carceles habra que construir, y siempre se pueden hacer mas leyes para que todo esto sea rentable. Imaginate que les cobras mil euros por cabeza y por visita a los familiares de los que están en la carcel por ser etarras o por haber traficado con especies de habitat. Se puede ser muy muy malo, pero piensa, por retorcido que seas, nunca les llegarás ni a la suela del zapato, porque ellos matan, extinguen especies en peligro, eso si que es un crimen irreparable.
Alguien que quiere ver curas pederastas en la carcel no es un radical, alguien que quiera ver etarras en la carcel no es un radical, espero que se me vea así a mi tambien.
Puedo decir que estoy seguro al cien por cien de que mis plantas no proceden de ningun origen inmoral. Seguro que no han sido plantas de CITES robadas de habitats americanos. No puedo estar seguro de que los viveristas que cultivaron las plantitas que compraba yo de pequeño en supermercados tuvieran todos los papeles CITES, de hecho me temo que lo mas seguro es que no solo no los tengan, sino que todos esos comerciantes hayan desaparecido.
Como dije, todas las que tienen papeles CITES, y son plantas jovenes y nuevas, no cabe la menor duda de que no son expoliadas.
Como bien sabemos hay quienes tienen/venden plantas de habitat con CITES que sospechosamente tienen papeles (no sabemos por que los tienen) Eso en mi caso es imposible, porque mas o menos sabemos distinguir una planta de habitat de una planta engordada a lo bestia en invernadero en poco tiempo.
Una planta de habitat casi que la ves y la distingues al momento.
Finalmente decir, que creo que con mi mentalidad, la administacion publica tendria mas dinero gracias a las multas y las especies estarian mucho mas protegidas y tendriamos que lloriquear menos los que nos gustan.
Muy interesante tu respuesta.
Estoy de acuerdo contigo. Al menos yo aprecio que actualmente tanto las leyes como la gente que rodea este mundo, no están ni mínimamente efectivas.Rigo Copiapoco escribió:Eso de ‘todos a la cárcel’ es muy celtibérico, muy ‘berlanguesco’ o ‘berlanguiano’ si me permiten el adjetivo. La gente no tendría que ‘ir a la cárcel’ –como algunos claman-- por ser malvados forajidos contrabandistas de plantas protegidas … Simplemente: a los delincuentes debe aplicárseles con contundencia …lo que establezca la ley en cada caso! Y la sociedad debe de ser democráticamente madura y sensible en estos temas como para crear leyes proteccionistas lo más ‘perfectas’ posibles, disponiendo los recursos necesarios para hacerlas cumplir.
Las leyes no persiguen realmente a los criminales que traen plantas de habitat, yo todavia no he visto a ninguno en la carcel, ni tampoco a los que las compran a sabiendas. En cambio si me consta que han dado algun toque a personas que estaban haciendo las cosas bien o medianamente bien, por leves errores. Las leyes tienen que ser endurecidas y debe haber un cuerpo especial que las aplique.
Te pongo un ejemplo muy simple que lo vivo todos los veranos casi a diario.
Me voy a la playa y a mi me encanta agarrar todo tipo de animales. Siempre lo hago a mano, con el riesgo que eso implica, para no dañarlos (al final el que se daña soy yo) pero me interesa porque puedo hacerles fotos, jugar con ellos y luego soltarlos.
La ley prohibe que se capture ni un solo animal en la costa. De hecho, yo prohibiria mas aun de lo que ya está prohibido porque se expiden licencias de pesca, que es para nada, deberia estar prohibido. La gente los mata para comerselos, por diversion, sin importarles absolutamente nada su tamaño, aunque sean pequeños esquilman. Yo me dedico a darles besitos y luego soltarlos.

Segun la ley, yo soy igual de condenable que todos ellos. Porque yo incumplo la ley sacando los animales, aunque sea para jugar con ellos, hacerle fotos y darle besitos y luego devolverlos.
He ido mil veces a la guardia civil a decirles que vayan, porque la gente es obscena llevandoselo TODO, pero me dicen que aunque la ley existe, no tienen medios ni ganas de comerse todo el calor para poner unas multitas tontas que luego ni van a pagar.
Conclusion.
ENDURECIMIENTO DE LA LEY
Endurecimiento para que sea rentable tener patrullas de gente vigilando y multando.
cuando vas a ese lugar en primavera está repleto de animales, pero sobre Septiembre ya no queda nada, todos los domingueros han esquilmado. Por suerte el mar se repone cada año.
¿que pasa con los cactus? se reponen cada año??
No se si me comprendes.... por ahora tengo las cosas muy claras, y que veas que legalmente yo soy exactamente igual que aquellos a los que critico, porque la ley no te penaliza por matar y consumir, te penaliza por capturar.
Es ridiculo viste?
Tan penoso que habia un aeroplano con un cartel que ponia SOS COQUINA (para concienciar a la gente?)
En vez de poner una patrulla y al que pillaran con una coquina esa noche como minimo al calabozo.
Yo no quiero quedar de ayatolá conservador, aunque prefiero a esos que a los que simplemente miran a otro lado o son tolerantes.Rigo Copiapoco escribió:Y en esta tarea, serena y urgente, debemos estar TODOS los que amamos la naturaleza, desde los ayatolás e inquisidores del conservacionismo hasta los políticos más pasteleros, pasando por los simples coleccionistas: o nos salvamos todos, o nos vamos todos a la mierda.
Desde luego, lo que pienso me lo he pensado muy muy bien, y puedo estar equivocado, lo acepto, pero por ahora no lo veo y me parece que no solo hay que educar a la gente como bien dices sino ENDURECER notablemente la legislacion y que sea muy efectiva. Que de miedo ir a la playa no vaya a ser que tocando un animal te puedan empurar.
Bueno ese extremo es ridiculo y jamás podria ocurrir, pero estamos de acuerdo que hay que endurecer las leyes ESO SEGURO, y aplicarlas racionalmente.
Segun la ley si te vas al super y te compras diez cactus, eres tan criminal y expoliador como cualquiera de los que tienen en España plantas de habitat y las han legalizado de dudosas maneras, y las venden y encima se sienten orgullosos.
Ese es otro problema.
si, estoy de acuerdo.Rigo Copiapoco escribió:Sé muy bien que algunos técnicos y políticos que desde algunas consejerías y/o departamentos de medio ambiente diseñan políticas en favor de la naturaleza, sólo saben ver como enemigos y depredadores a los aficionados, coleccionistas y comerciantes ‘de a pie’. Ciertamente queda mucha pedagogía y tarea informadora y formadora por hacer. Pero a veces ocurre lo que decía el bueno de vbueno: no sólo con buenas intenciones funcionan las cosas (sé por ejemplo de alguna reserva (mantenida con dinero público) de tortugas que se ha ido al carajo por incompetencia manifiesta de los amiguetes encargados de la cosa, eso sí, muy ecologistas ellos, bienintencionados perseguidores de infieles …)
De todos modos, el Lince no se va a extinguir porque las administraciones sean o no incompetentes. Se va a extinguir porque se le mató o porque se le destruyo el habitat. Ahora claro, son las administraciones los que tienen la mayor responsabilidad.
Si te das cuenta por todas partes tenemos problemas que solucionar. Yo estoy muy muy concienciado en el tema del habitat. Porque como dije, lo vivo todos los veranos y si fuera americano me tiraria de los pelos de ver españoles con plantas de mi pais, es que me tiraria de los pelos. (como minimo).
La misma cantinela que te estoy soltando aqui en este post, la suelto por las playas miles de veces cada verano. La misma exactamente igual.
Y eso que la mayoria de los animales que vemos en la costa por no decir todos, ni estan en CITES, solo que la presion expoliadora daña mucho sus poblaciones.....
Tu crees que algun dia convenceras a los etarras de que es malo matar gente solo por tener otra forma de pensar que la tuya??Rigo Copiapoco escribió:La única política decente es , como decía el de Salamanca, ‘convencer’ más que vencer: los coleccionistas y comerciantes que incumplan la ley, a los tribunales! Tras las drogas y las armas, el comercio ilegal de especies protegidas es el tercer gran negocio mafioso a escala mundial, por tanto …Guerra sin cuartel de los paises civillizados contra el comercio de especies protegidas! Pero … en esa guerra hay que contar con la colaboración de todos.
Hay que capturarlos y meterlos en la carcel y cuantos mas aparezcan, mas carceles habra que construir, y siempre se pueden hacer mas leyes para que todo esto sea rentable. Imaginate que les cobras mil euros por cabeza y por visita a los familiares de los que están en la carcel por ser etarras o por haber traficado con especies de habitat. Se puede ser muy muy malo, pero piensa, por retorcido que seas, nunca les llegarás ni a la suela del zapato, porque ellos matan, extinguen especies en peligro, eso si que es un crimen irreparable.
Bueno espero que algunas de mis motivaciones hayan servido para suavizar ese radicalismo que se pueda ver a la primera.Rigo Copiapoco escribió:Amigo Yamal: a tí, que te leo muy parapetado en una defensa numantina de planteamientos, digamos ‘radicales’
Alguien que quiere ver curas pederastas en la carcel no es un radical, alguien que quiera ver etarras en la carcel no es un radical, espero que se me vea así a mi tambien.
Puedo certificar que mis plantas, moralmente estan limpias, porque la mayoria las tengo con papeles CITES, y las que no, que son las mas antiguas, proceden de "mi epoca de ignorancia" llamémosle. Yo llevo con muchos de mis cactus desde que tenia 4 años, que es el año 1986 por lo tanto esas plantas serian pre-convenio y deberian ser legales tambien. Algunas de las plantas intermedias que tengo son CITES II que compré en los supermercados cuando tenia cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece y catorce años. Ahi deje de comprar hasta ahora cuando tuve... 22 años, que empecé de nuevo.Rigo Copiapoco escribió:¿Estás seguro al cien por cien de que todas tus plantas tienen en regla los requisitos legales que deberían cumplir?
Puedo decir que estoy seguro al cien por cien de que mis plantas no proceden de ningun origen inmoral. Seguro que no han sido plantas de CITES robadas de habitats americanos. No puedo estar seguro de que los viveristas que cultivaron las plantitas que compraba yo de pequeño en supermercados tuvieran todos los papeles CITES, de hecho me temo que lo mas seguro es que no solo no los tengan, sino que todos esos comerciantes hayan desaparecido.
jejeje, es lo que me faltaria, adquirir una planta sabiendo que proviene de un origen que daña a esa especie.Rigo Copiapoco escribió: Fíjate que ni pongo en duda que no eres un cínico, es decir, intuyo que jamás habrás sucumbido a la tentación de adquirir una planta ilegal a sabiendas, pero … ¿has investigado antes de adquirir cualquier ejemplar sobre si su procedencia era, directa o indirectamente, siempre OK, para no convertirte en cómplice involuntario de alguno de esos que ‘deberían estar en la cárcel’?
Como dije, todas las que tienen papeles CITES, y son plantas jovenes y nuevas, no cabe la menor duda de que no son expoliadas.
Como bien sabemos hay quienes tienen/venden plantas de habitat con CITES que sospechosamente tienen papeles (no sabemos por que los tienen) Eso en mi caso es imposible, porque mas o menos sabemos distinguir una planta de habitat de una planta engordada a lo bestia en invernadero en poco tiempo.
Una planta de habitat casi que la ves y la distingues al momento.
Yo tambien suelo escribir la palabra vergüenza sin la ¨ encima de la u, creo que deberiamos acometer una reforma ortográfica del castellano estandar.Rigo Copiapoco escribió:PD: aunque no tenga que ver con lo que hablamos, me da bastante vergüenza ver escrito "vergüenza" sin la diéresis..
Finalmente decir, que creo que con mi mentalidad, la administacion publica tendria mas dinero gracias a las multas y las especies estarian mucho mas protegidas y tendriamos que lloriquear menos los que nos gustan.