


De los pachanoi en flor...
Buenas lluvias en el jardín, todo fresco , limpico y lozano...
hola, bueno lo de los pachanoi es interesante. pues hoy en dia hay mucha confusion respecto a su identificacion, tal vez porque hay muchos hibridos dando vueltas por ahi o formas intermedias.Te pregunto lo de las espinas porque aqui en Chile si siembras pachanois a pleno sol, podrias ver incluso su epidermis quemada y amarilla pero las espinas jamas crecen mas de algunos mm, lo qe si varia es su color azulado, que se da si la planta esta en una posicion mas sombreada. He leido sobre una especie muy proxima a pachanoi pero con espinas mas largas y es el Trichocereus santaensis. Ademas Britton & Rose que describieron la especie solo mencionan espinas como maximo de 1o 2 cm.Jaume escribió:Hola , tengo bastantes pachanoi y el hecho de tener más o menos puas y/o más o menos largas no es definitivo....depende del lugar en que están sembrados , del riego o no, de la exposición....algunos los tengo sin apenas puas y de color muy azuladoy otros con fuertes y largas puas...
En fin que son variables dentro de un orden.
Tb tengo peruvianus. Si los ves uno junto a otro enseguida ves la dif.
En mi jardín por ejemplo los peruvianus crecen bastante más lento que los pachanoi.Tienen alguna costilla más...
Hoy voy a esquejar brigdesii ( ahora lageniformis ) creo que está por descubrir un portainjertos mejor que este, aunque no tiene el aguante de los grandotes pachanoi...
Seguiremos...
j.c.
Jaume escribió:Las plantas que han sugido del cruce son rebonicas.
Creo que Rafa tiene alguna !?!?