Estoy familiarizado con los injertos en bonsai y algo en injertos de ramas en frutales y, una cosa es que queramos que toda la planta injertada parta de un tronco único y sea uniforme (en cuanto a visión y producción y otra que solamente nos importe su buena salud y desarrollo.....
Con nuestros cactus, en general, el injerto es de mas lento crecimiento que el porta, por lo que retiene y lentifica el desarrollo de las raices del mismo, que, normalmente acaba muriendo. Que se producen desviaciones hacia los brotes es, como tu dices, seguro.....Pero ¿es eso malo para el porta? No, sin duda no.¿ Es eso perjudicial para el injerto.? Según mi opinión NO, ya que el indice de crecimiento y por tanto la necesidad de alimentación son menores en los injertos, por lo que, en realidad estamos normalizando un reparto de alimentación mas racional y proporcional a cada una de las necesidades de las dos especies......y hasta se corrijen un poco los crecimientos monstruosos y desarrollos anormales tan frecuentes en los injertos de un solo tallo porta.....
La poca experiencia que tengo en este asunto (solamente a nivel personal) es que en cinco o seis años un porta que no echa brotes acaba muriendo y, sin embargo, cvon brotes y desarrollo normal siguen viviendo y con aspecto verdaderamente sano (claro que lo que tenemos tiene mas parte de portainjertos que injerto

.....) O eso creo
Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....