hola
se me habia pasado este post y es muy interesante lo que planteas.
aun no he podido leer el libro de Raquel, pero en el New cactus Lexicon mencionan que la ssp.
pasacana se distribuye sólo en Argentina (Catamarca, Jujuy, Salta y Tucuman) y dicen "Cuerpo generalmente mas pequeño, con mas ramas. espinas nuevas se vuelven flexibles y blancas en plantas adultas. flores más grandes."
para la ssp.
atacamensis, el NCL dice "distribucion Bolivia (Potosí), Chile. Cuerpo usualmente solitario, raramente ramificado, mas espinoso, flores mas pequeñas".
cuando concluyes que "aparentemente sean lo mismo" se traduce en que son
Echinopsis atacamensis no mas (
E. atacamensis ssp. atacamensis).. ok, puede ser, tambien me parece. Pero lo que más me llama la atención a mi es que en Argentina hay areas donde los hay por miles y pareciera que el lado oriental de los Andes es la zona de origen o donde más predominan, en cambio en el territorio Chile, por la localidad tipo, al norte de San Pedro de Atacama, no se ven tan numerosos y parecieran ser la periferia de su area de distribucion en vez del origen.
Pero en realidad estas plantas crecen tan lento y estan expuestas a ambientes tan extremos lo que las vuelve muy dificil clasificarlas solo por su "cuerpo" o espinas.
estas son de la 2a region... cercanas a la localidad tipo:
y estas, a mayor altitud y en zonas mas ventosas de las quebradas
las flores tampoco tienen muchas diferencias a simple vista, hay que seguir recopilando datos... viajando...
atacamensis
pasacana
en Argentina la ssp. pasacana tambien convive con la especie Echinopsis tarijensis, que es mas pequeña y florece de color rojo, solo en los apices
izq a derecha:
E. atacamensis ssp pasacana - E. tarijensis - E. ferox
y aqui mis Cardones (E. atacamensis) JA157, del norte de Sn Pedro
planta madre JA157:
saludos!
JP