Crecimiento amacollado

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Crecimiento amacollado

Mensaje por Pancho »

¿Qué condiciones (que no sean genéticas) hacen que las plantas de amacollen o no lo hagan? En particular, me ha pasado con Mammillarias, que cuando las compro tienen tallo único, y al poco tiempo empiezan a generar tallos laterales. ¿Cómo puedo retrasar el amacollamiento, para obtener primero tallos únicos grandes sin tener que cortar los hijuelos?
Gracias por todas las respuestas, opiniones y discusiones genaradas a partir de mis preguntas... :wink: :lol: :D


regisjubae
Mensajes: 1319
Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
Ubicación: valencia

Mensaje por regisjubae »

No puedo ayudarte mucho, pero creo que eso dependera de la tendencia de cada especie.


estudiante
nelo

Mensaje por nelo »

Como te dice regisjubae, depende bastante de la tendencia de la especie y, de hecho en las indicaciones sobre ellas,leemos: solitario, amacollado, pero en su mayoria pone que tarde o temprano amacollan.....
Yo he llegado a pensar que, si bien se trata de una predisposición, esta es siempre en cuanto a la rápidez de respuesta hacia un accidente o una perdida de resistencia o salud de la planta en cuestión y, que, por lo tanto, a lo largo de su vida, todas, por el aumento de probabilidades de enfermedades, accidentes, vejez, etc acaban amacollando y extendiendose poco a poco y, posiblemente muriendo por el centro, o sea por la madre....O eso creo


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

¿Quieres decir nelo que el cambio de lugar (en el caso que pongo de las mammillarias) podría traducirse en un estres, en que la planta responde amacollando? Es posible...Mis Mammillarias que he comprado de distintas edades, invariablemente empiezan a dar hijuelos tras unas semanas...¿o será que mis manos causan algo en las planta?? :shock: :shock: :shock:


regisjubae
Mensajes: 1319
Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
Ubicación: valencia

Mensaje por regisjubae »

No, es sencillamente que las que amacollan que son la mayoria de las mamilarias, como todo ser vivo tiene tendencia a crecer y ellas crecen de ese modo, luego como es natural mueren por envejecimiento, y como ocurre con todas las plantas, la parte aerea y subterranea se renuevan constantemente, mueren unas partes y siguen creciendo otras, los hijuelos son la misma planta y no otra distinta, son una prolongacion de la
planta sin mas, asi con el paso del tiempo moriran los mas viejos y creceran los jovenes, incluido el inicial, eso si siempre que broten de la base, aunque he visto casos de morir el tallo principal y al desplomarse
enraizar los hijuelos que tenia por el tronco. Las palntas son mucho mas complejas de lo que parecen a simple vista.


estudiante
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

a ver...ordenemos...tengo claro que las Mammillarias amacollan...la pregunta es si existe alguna forma de atrasar el amacollamiento, para que el tallo principal crezca más...¿Existe una edad en ellas en que empiezan a amacollar? esa es mi pregunta... :wink:


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Aunque nunca es directamente proporcional la respuesta, un abonado con N frecuente, un riego continuado y una insolación un poco baja (es decir, todo lo que magnifica el crecimiento), parece que influye en retrasar el amacollamiento, por lo que lo contrario, poco abono, sin N, poco o ningún riego y una insolación máxima, favorece el achaparramiento y el amacollamiento, aparte de todas las otras causas dichas anteriormente.


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Eso, Nelo, explicaría la situación: En los viveros, las plantas suelen estar plantadas en sustratos para plantas comunes y corrientes, alcanzando buen tamaño. Al cambiarles el sustrato y ponerlos en mi pequeño invernadero, responden amacollandose. :wink:


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Va a ser que si.

YAMAL


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5546
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Y los parones.

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

A parte de lo que ya se ha hablado, con lo que estoy plenamente de acuerdo yo he visto que las plantas que han parado su crecimiento durante mucho tiempo por falta de riego, nutrientes... Al reactivarse su crecimiento en lugar de hacerlo por el apice principal suelen amacollar.

Quizas por eso suelen amacollar despues del trasplante.

Hasta pronto.


Imagen
regisjubae
Mensajes: 1319
Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
Ubicación: valencia

Mensaje por regisjubae »

Por si sirve, los Agave americana en suelos pobres emiten mas hijuelos y tardan mas a florecer. Pero esto aparte a ver si lo que buscamos es que plantas que geneticamente estan diseñadas para un determinado tamaño con o sin macolla crezcan mas de lo que sus genes le permiten. La Mammillaria que pueda crecer 30 o 40 cm. de altura lo hara, y en solitario, que las hay y varias. Otra cosa es lo que dice Nelo de la luz y el N, pero eso ya es manipular la planta, y deja de ser natural, y ya de bastante modo antinatural las conservamos. Lo que quiero decir es que si amacollan es porque son de amacollar, y si no no lo harian. Es mi opinion.


estudiante
Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

Yo no se que pensar ,

Creo que en coleccion amncollan por vejez y porque reciben un tratamiento mas natural,o se intenta darle las mejores condiciones y no inflarla como un globo

,y si es por estress el mero hecho de cambiarla de posicion ,luminosidad ,orientacion ,temperatura y humedad ,son bastantes factores para estresar a una planta,por no hablar del cambio de alimentacion de nuestra casa al vivero

Lo que ocurre que en viveros muchas veces no amancollan tanto debido a su juventud,tamaño desproporcionado a su edad en los viveros

Los ejemplares grandes estan igualmente amancollados o mas que los de una coleccion ,,en los viveros les tiran hormonas de crecimiento ,que favorecen los hijuelos ,al igual que florecen mas pronto ,mas pequeñas que las de casa


De todas formas intentar frenar el crecimiento amancollado no se si sera buena decison ,es tipico de las mamillarias ,y muchas que no amncollan tienen dicotomia o sea que nos quedamos en lo mismo

Si quieres que no amancollen o si lo hacen sea muy poco ,intenta buscar ejemplares que les cueste hacerlo o sean de crecimiento lento


Miguel


Responder