aprovecho de colgar mis preguntas al respecto pues esta especie me intriga mucho, ya que la encuentro muy similar a villicumensis (tambien publicada por Rausch), pero, al parecer, sólo la estructura o forma de la flor es la que los diferencia (?)... teniendo megliolii una forma mas acampanada y villicumensis una mas de embudo?? alguien podria ayudar a aclarar esto?
las ilustraciones son muy similares, ambas tienen pruina (cera), espianas brillantes, etc...
en el The New Cactus Lexicon muestran una foto
Eriosyce megliolii en cultivo, tamaño "joven", pero en el mismo macetero se aprecian las espinas de otra planta, tal vez mas grande y definitivamente con espinas mas gruesas y en mayor cantidad...
mi pregunta es ¿no será otro "encandilamiento" con la foto de la descripcion original? en la cual sólo las que encajan en la foto o ilustracion son consideradas "la especie" y las otras se creen ser una diferente especie o le ponen otros nombres, etc... De hecho megliolii, la descripcion dice hasta 45 cm de alto y siempre muestran imagenes de plantas muy pequeñas, con pocas espinas, muy similares a las que tambien ponen por villicumensis...
esta especie
E. megliolii se describe de Marayes, San Juan, Argentina, de donde tambien se publicó
Eriosyce umadeave var. marayesensis Backeberg 1963 que muchos autores sólo consideran sinonimo de
Eriosyce bulbocalyx (Werdermann) Kattermann 1994
en San Juan, Argentina, tambien es de donde se describe
Pyrrhocactus villicumensis... ¿se tratará de la misma planta?