Mariconadita
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Has nombrado un tema interesante.
La etica. Pero que le hacemos a los animales que sirven para nuestro alimento? y a las plantas que nos alimentan??
Yo creo que algun dia evolucionaremos pero por ahora... somos unos miserables con toda forma de vida de la que tengamos que sacar capital.
Lo digo como especie, la especie humana, esta claro que nadie de aqui trata mal a los demas seres vivos.
Ciaoo
YAMAL
La etica. Pero que le hacemos a los animales que sirven para nuestro alimento? y a las plantas que nos alimentan??
Yo creo que algun dia evolucionaremos pero por ahora... somos unos miserables con toda forma de vida de la que tengamos que sacar capital.
Lo digo como especie, la especie humana, esta claro que nadie de aqui trata mal a los demas seres vivos.
Ciaoo
YAMAL
-
- Mensajes: 3468
- Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
- Ubicación: Aguadulce (Almería)
- Agradecimientos: 1 vez
La verdad es que nos salimos del tema, el fondo de la cuestión para mi es que el viverista tiene que vender cuando le piden las plantas, y no cuado él piensa que están apunto de florecer y por tanto más bonitas, y en consecuencia o se adapta a las exijencias del mercado, o lo deja.
A partir de aquí, y siempre en mi opinión, podemos comprarlas o dejarlas, solo eso, porque pretender dirigir el mercado según nuestros criterios, es cuando menos, un poco pretensioso, y quiero que quede clarísimo que estoy en contra de cualquier manipulación, incluidos los injertos, pero insisto en que si los viveros no existieran, nuestras colecciones se reducirían a los posibles intercabios entre coleccionistas, con las limitaciones que esto implica. Por supuesto que esto no es una apología de las horteradas que se ven por ahí, incluida la que sirve de base a este post, sino que en muchas ocasiones nosotros nos aprovechamos de ellas para que nuestras colecciones séan más guapas.
Saludos y hasta el lunes
A partir de aquí, y siempre en mi opinión, podemos comprarlas o dejarlas, solo eso, porque pretender dirigir el mercado según nuestros criterios, es cuando menos, un poco pretensioso, y quiero que quede clarísimo que estoy en contra de cualquier manipulación, incluidos los injertos, pero insisto en que si los viveros no existieran, nuestras colecciones se reducirían a los posibles intercabios entre coleccionistas, con las limitaciones que esto implica. Por supuesto que esto no es una apología de las horteradas que se ven por ahí, incluida la que sirve de base a este post, sino que en muchas ocasiones nosotros nos aprovechamos de ellas para que nuestras colecciones séan más guapas.
Saludos y hasta el lunes
-
- Mensajes: 1078
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Mallorca (Mediterráneo Occidental)
Por qué se permite fabricar vehículos que alcanzan 200 y más km a la hora si la velocidad max permitida es 120.????????????(por lo de la ética)
Meterse en la cuestión estética vale ...pero en la ética !??!
Creo que es mezclar Churras con Merinas.
Yo estoy de acuerdo con Antonio y con Miguel....si los viveristas no pudieran vender a grandes superficies y al por mayor en general abandonarían la producción...Antoni cita algo que me ha dicho no uno ni dos productores sino más " si tuvieramos que vivir de los coleccionistas....
" y si abandonaran la producción no podríamos ir a escoger entre su multitudinaria producción éste u otro que nos interesa.
La opción para el coleccionista ( la buena jajajaj) es ir haciendo su colección a partir de cultivar semillas compradas regaladas o intercambiadas con lo que ello conlleva de aprendizaje y aumento de la sabiduaría en estos temas...
Yo quiero romper una lanza por todos los viveristas y productores que en España hay, ya que gracias a ellos he aprendido muchas cosas,visto muchas plantas,recibido consejos de cultivo, adquirido plantas que me interesaban, visto plantas que de otra manera no habría visto jamás y un largo etc
Un saludo a tod@s desde la islica donde el fresco empieza a ser notorio.
Buen fin de semana
jaume
Meterse en la cuestión estética vale ...pero en la ética !??!
Creo que es mezclar Churras con Merinas.
Yo estoy de acuerdo con Antonio y con Miguel....si los viveristas no pudieran vender a grandes superficies y al por mayor en general abandonarían la producción...Antoni cita algo que me ha dicho no uno ni dos productores sino más " si tuvieramos que vivir de los coleccionistas....



La opción para el coleccionista ( la buena jajajaj) es ir haciendo su colección a partir de cultivar semillas compradas regaladas o intercambiadas con lo que ello conlleva de aprendizaje y aumento de la sabiduaría en estos temas...
Yo quiero romper una lanza por todos los viveristas y productores que en España hay, ya que gracias a ellos he aprendido muchas cosas,visto muchas plantas,recibido consejos de cultivo, adquirido plantas que me interesaban, visto plantas que de otra manera no habría visto jamás y un largo etc
Un saludo a tod@s desde la islica donde el fresco empieza a ser notorio.
Buen fin de semana
jaume
Desde Mallorca.
Jaume
Jaume
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
- Adriana
- Mensajes: 140
- Registrado: Jue Mar 03, 2005 2:39 pm
- Ubicación: México-España
- Agradecimiento registrado.: 2 veces
- Agradecimientos: 2 veces
- Contactar:
Hola
Con la finalidad de vender, pienso que se pueda hacer llamativa una planta o producto sin perjudicarlo y hacer cosas tan aberrantes y el muchas ocasiones de mal gusto. Lo digo esto porque hoy en el mercado, vi unos cactus "navideños", asi como lo leen, les pusieron gorrito de santa claus, una carita de plastico con barba y gafas.
Entre el gorro y las barbas no se veia la planta en si
. La proxima semana intentere sacarles una foto para que los vean.
Saludos
Con la finalidad de vender, pienso que se pueda hacer llamativa una planta o producto sin perjudicarlo y hacer cosas tan aberrantes y el muchas ocasiones de mal gusto. Lo digo esto porque hoy en el mercado, vi unos cactus "navideños", asi como lo leen, les pusieron gorrito de santa claus, una carita de plastico con barba y gafas.
Entre el gorro y las barbas no se veia la planta en si

Saludos
.... en aquel islote, vieron la señal expuesta por Huitzillopochtli: un nopal y sobre éste un aguila devorando una serpiente (1345). Tenochtitlan: lugar del nopal sobre la piedra.
- Jesus
- Mensajes: 5546
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 283 veces
- Agradecimientos: 734 veces
- Contactar:
Regalitos navideños.
Hola amigos.
¿Que tal os sentiriais si por navidad alguien os enviase un pesado paquete, al abrirlo encontraseis un flamante ejemplar de por ejemplo "the Cactus Family" envuelto todavia en su celofan y que al abrirlo encontraseis que lo han ahuecado y que ahora contiene un monton de caramelos?
¿no os haria ilusión el regalito?
Hasta pronto.
¿Que tal os sentiriais si por navidad alguien os enviase un pesado paquete, al abrirlo encontraseis un flamante ejemplar de por ejemplo "the Cactus Family" envuelto todavia en su celofan y que al abrirlo encontraseis que lo han ahuecado y que ahora contiene un monton de caramelos?
¿no os haria ilusión el regalito?
Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 13188
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 736 veces
Kitsch
Yo la verdad preguntaria primero que colorante usaron. Se ver super Kitsch (¡¡¡¡JOTISIMO!!!!)
Bien, me disculpo ahora ante los compañeros de la comunidad B-L-G.
En realidad no me parece un crimen. La belleza esta en los ojos de quien la mira, y supongo que al viverista y algunos consumidores la hallaron en esto. Si el colorante no es toxico para el cactus no hay mayor pecado que el que vemos diariamente en portadas de revistas, televisiòn y desfiles de modas (Y saben a que me refiero)
Personalmente, a mi las formas cristadas de cactus no me gustan, pero hay a quien si. Yo adoro a la rechonchabiznaga , al elegante cactus recto y ramificado, a la arrosetada crassulacea y, por supuesto, al alegre nopal (opuntia), con sus colores verdes, militares y brillantes; sus plumosas vellosidades y aguates; y por supuesto, las alegres espinas que nos aguijonean dedos y uñas a diario. No necesitan maquillaje y si compro una, entonces espero que con el tiempo me muestre su verdadera belleza.
Ahora que clavarles flores falsas si me parece un crimen. Digo, si a mi me perforan una parte bien delicada de mi ser, me van a dar antibioticos por meses. Dudo mucho que hagan eso con los cactus pinchados. Gritarè en el interior del siguiente invernadero en donde vea uno. Pegadas, bueno, el tiempo cura esa herida. PEro creo que todos aqui hemos pasado noches en vela pensando en nuestro enfermo cactus. Comparado con eso la pintura es nada.
Un poco de maquillaje, mmm, no esta tan mal. Al menos eso puede lograr que algun tio se lleve a casa una delicada planta que, al primer pinchazo, le contagiara de esa intoxicante alegria que todos nosotros conocemos ya. Si el viverista lo hace es por que quizas descubriò que asi vende mas. Si vende entonces es negocio. Si es negocio el vivero se mantiene. Si el vivero se mantiene entonces nosotros podremos ir proximamente a comprar a nuestro nuevo amigo que incrementara nuestras colecciones. Salud por la onda Kitsch (o sea, ridiculo, pero con estilo)
Bien, me disculpo ahora ante los compañeros de la comunidad B-L-G.
En realidad no me parece un crimen. La belleza esta en los ojos de quien la mira, y supongo que al viverista y algunos consumidores la hallaron en esto. Si el colorante no es toxico para el cactus no hay mayor pecado que el que vemos diariamente en portadas de revistas, televisiòn y desfiles de modas (Y saben a que me refiero)
Personalmente, a mi las formas cristadas de cactus no me gustan, pero hay a quien si. Yo adoro a la rechonchabiznaga , al elegante cactus recto y ramificado, a la arrosetada crassulacea y, por supuesto, al alegre nopal (opuntia), con sus colores verdes, militares y brillantes; sus plumosas vellosidades y aguates; y por supuesto, las alegres espinas que nos aguijonean dedos y uñas a diario. No necesitan maquillaje y si compro una, entonces espero que con el tiempo me muestre su verdadera belleza.
Ahora que clavarles flores falsas si me parece un crimen. Digo, si a mi me perforan una parte bien delicada de mi ser, me van a dar antibioticos por meses. Dudo mucho que hagan eso con los cactus pinchados. Gritarè en el interior del siguiente invernadero en donde vea uno. Pegadas, bueno, el tiempo cura esa herida. PEro creo que todos aqui hemos pasado noches en vela pensando en nuestro enfermo cactus. Comparado con eso la pintura es nada.
Un poco de maquillaje, mmm, no esta tan mal. Al menos eso puede lograr que algun tio se lleve a casa una delicada planta que, al primer pinchazo, le contagiara de esa intoxicante alegria que todos nosotros conocemos ya. Si el viverista lo hace es por que quizas descubriò que asi vende mas. Si vende entonces es negocio. Si es negocio el vivero se mantiene. Si el vivero se mantiene entonces nosotros podremos ir proximamente a comprar a nuestro nuevo amigo que incrementara nuestras colecciones. Salud por la onda Kitsch (o sea, ridiculo, pero con estilo)
Pues llevas toda la razon, hoy he pasado por el vivero que a veces voy a comprar alguna que otra cosa, y me llegue a la seccion de cactus, y cual no fue mi sorpresa, que efectivamente habia algunas bandejas de cactus como dices Adriana, con un gorrito de santa claus, unos ojos, gafas y barba.Adriana escribió:Hola
Con la finalidad de vender, pienso que se pueda hacer llamativa una planta o producto sin perjudicarlo y hacer cosas tan aberrantes y el muchas ocasiones de mal gusto. Lo digo esto porque hoy en el mercado, vi unos cactus "navideños", asi como lo leen, les pusieron gorrito de santa claus, una carita de plastico con barba y gafas.
Entre el gorro y las barbas no se veia la planta en si. La proxima semana intentere sacarles una foto para que los vean.
Saludos
A quienes somos amantes de este genero, nos duele que con los mismos, bien con flores secas, con pintura o de otra forma, se maltraten a los mismos y particularmente en alguna que otra ocasion me he predispuesto con el encargado o dueño de dicho vivero.
un saludo
Manuel Fernandez