¿Ya tenéis la hucha llena?

Dedicado a la compra, venta e intercambio de plantas suculentas y otros materiales relacionados.
Reglas del Foro
El intercambio de determinadas plantas está regulado por ley, infórmate.
Responder
vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por vbueno »

¿Ya tenéis la hucha llena?
Pues a ir ahorrando, que este año viene al congreso de Cheste, Uhlig uno de los mejores productores de Europa:
http://www.uhlig-kakteen.com/
Saludos
Vicent


Jaume
Mensajes: 1078
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Mallorca (Mediterráneo Occidental)

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por Jaume »

Y yo con estos pelos !!!!!!!!!!!!! :wink: :lol:

Gracias por la info Vicent


Desde Mallorca.
Jaume
Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por Antonio »

Sí es una estupenda noticia, seguramente junto a Exotica, son los mejores viveristas de Europa, así que preparar el bolsillo que merece la pena.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por JAB »

He estado mirando hoy su web. No dudo que sea uno de los viveristas más grandes de Europa,y no puedo apenas opinar sobre la calidad de sus plantas...pero...podían hacer un esfuerzo por identificar mejor sus plantas. En algunos casos no se sabe lo que venden, porque no sólo es que usen la clasificación de Backeberg, sino que usan , en ocasiones nombres desconocidos.
Saludos.


Regulus
Mensajes: 76
Registrado: Dom Mar 07, 2010 12:25 pm

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por Regulus »

jabasi59 escribió:snip...., sino que usan , en ocasiones nombres desconocidos.
Saludos.
... .. Como ya se ha escrito en la Biblia, hay más entre el cielo y la tierra que el "estúpido" New Cactus Lexicon, usted sabe. :lol: :lol: :lol: :wink:


Por favor, perdona mi falta de conocimiento correcto de la lengua castellana!
Horum omnium fortissimi sunt Belgae.
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por JAB »

No seré yo el que defienda a Mr Hunt :lol:
Pero tampoco defiendo los nombres "fantasía" inexistentes.


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5544
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

Desde que el mundo es mundo los viveristas se han inventado nombres para hacer más vendibles sus plantas. :twisted:


Imagen
Regulus
Mensajes: 76
Registrado: Dom Mar 07, 2010 12:25 pm

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por Regulus »

jabasi59 escribió:No seré yo el que defienda a Mr Hunt :lol:
Pero tampoco defiendo los nombres "fantasía" inexistentes.
¿Qué te hace pensar que Uhlig está utilizando nombres de fantasía? :wink:
Creo que el problema hoy es que los aficionados han perdido los enlaces a los antecedentes históricos de la taxonomía. Me pregunto si esto es hecho a propósito en todas estas "nuevas" publicaciones. :(
Lo lamentable es que la taxonomía de cactus ha sido manipulado estos últimos 20 años, con cambios que van más rápido que el cambio de los semáforos. La triste realidad es que las razones para hacerlo, han sido más que vagas en la mayoría de los casos. Por ejemplo, la desaparición y reaparición del género Sulcorebutia que se publica en "El consenso initatives cactus", fue más rápido que un abrir y cerrar los ojos. La argumentación de este circo nunca se dio. No tiene hoy taxonomía muy creíble, ¿verdad? :cry:
(No creo que Uhlig se inventan nombres sólo para vender más plantas. Solían tener una sólida reputación en el mundo cactus. Pero entonces, por supuesto, el mundo puede estar cambiando en todas partes) :)


Por favor, perdona mi falta de conocimiento correcto de la lengua castellana!
Horum omnium fortissimi sunt Belgae.
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por JAB »

Regulus escribió:
jabasi59 escribió:No seré yo el que defienda a Mr Hunt :lol:
Pero tampoco defiendo los nombres "fantasía" inexistentes.
¿Qué te hace pensar que Uhlig está utilizando nombres de fantasía? :wink:
Creo que el problema hoy es que los aficionados han perdido los enlaces a los antecedentes históricos de la taxonomía. Me pregunto si esto es hecho a propósito en todas estas "nuevas" publicaciones. :(
Lo lamentable es que la taxonomía de cactus ha sido manipulado estos últimos 20 años, con cambios que van más rápido que el cambio de los semáforos. La triste realidad es que las razones para hacerlo, han sido más que vagas en la mayoría de los casos. Por ejemplo, la desaparición y reaparición del género Sulcorebutia que se publica en "El consenso initatives cactus", fue más rápido que un abrir y cerrar los ojos. La argumentación de este circo nunca se dio. No tiene hoy taxonomía muy creíble, ¿verdad? :cry:
(No creo que Uhlig se inventan nombres sólo para vender más plantas. Solían tener una sólida reputación en el mundo cactus. Pero entonces, por supuesto, el mundo puede estar cambiando en todas partes) :)
Continuamente estamos dándole vueltas al tema de la taxonomía. A mí me aburre, pero creo que es necesario, para poder entendernos, llamar por un solo nombre a cada planta. Si no, nos volvemos locos.
Imaginemos que un vivero utiliza la clasificación de Backeberg y otro la del TNCL: nos siguen volviendo locos.
No tengo ningún motivo para pensar que la buena reputación de Uhlig no es merecida. Sólo les he comprado 3 ó 4 plantas (esquejes) a través de un intermediario, y no tengo ninguna queja sobre ellos
Actualmente cualquier aficionado, para poder identificar, necesita tener una "enciclopedia" de sinónimos y aún así le va a resultar muy difícil poder identificar algunas plantas. Y si la identifica ¿Cual de todos es el nombre válido? ¿El de Britton y Rose, el de Ritter, el de Backeberg, el de Bravo Hollis de 1978, el de Barthlott y Hunt de 1993,la de Anderson, el de Taylor y Hunt del 2002, el del TNCL? Se que dejo sin nombrar a algún autor más.
Si yo quiero comprar a Uhlig por internet ¿qué libro y de qué autor debo tener abierto?

Llamo nombres fantasía a estos, por ejemplo:

"Tephrocactus articulatus v. inermis (syn. strobiliformis) "---- Inermis y Strobiliformis, no son sinónimos, son variedades diferentes.
"Tephrocactus atroviridis v. longicylindricus "---- No sé que nombre es este. Es la primera vez que lo leo. Típico nombre "fantasía"
"Tephrocactus gratus"---- sinceramente no conozco este nombre. No lo tengo entre mi larga lista de sinónimos
"Tephrocactus platyacanthus "---hace muchos años que a este Tephrocactus se le llama en todos los foros que yo he leído, "Tephrocactus articulatus"
"Tephrocactus pseudoudonis " para mí es un nombre desconocido.
"Opuntia engelmannii 'Dillenii' (dw) " ----o es Engelmannii o es Dillenii, son especies diferentes. En todo caso tambien podria ser una Opuntia Stricta si haces caso a TNCL.

Hay bastantes ejemplos más, estos son sólo una muestra.
No he sido capaz de encontrar en la web que clasificación utilizan. Si, por lo que veo, usan la de Backeberg, deberían decirlo y argumentar por qué usan esta y no otra.

Lo que están consigiendo entre los viveristas y los botánicos, es que cada aficionado escoja el autor que más le gusta y convence y sea la clasificación de este la que siga. Así, muchos utilizan la del TNCL, otros la de Anderson y a mí por ejemplo, en opuntioideas, la que más me convence es la de Nigel Taylor y David Hunt del 2002 para algunos géneros y la de Barthlott y Hunt para otros. En resumen: un caos

Saludos


Regulus
Mensajes: 76
Registrado: Dom Mar 07, 2010 12:25 pm

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por Regulus »

Estoy de acuerdo con lo que escribes. En definitiva todo se reduce al hecho, al igual que yo escribí, que los antecedentes históricos no se conserva más. Es sólo un montón de nombres y luego arrojado togteher impreso en un libro.
Personalmente, yo no uso la NCL. Para los géneros sea grande, el libro es sólo un paquete de tonterías. El libro de Anderson es aún peor. Es tan lleno de errores que "alguien en Switserland", sugirió hacer las correcciones y volver a publicar el libro ... en alemán! :lol: La idea tuvo una muerte muy silencioso!
Gracias a los "científicos", que creó los grandes "género contenedor de basura" por agrupar una gran cantidad de géneros juntos, nadie es capaz de encontrar su camino a través de ese caos, de hecho! :evil:
Incluso no creo nada en el campo del estudio de ADN santo! :wink: Es como la clasificación de automóviles mediante el análisis del aire en los neumáticos! Nadie es capaz de decir si la clasificación resultante es significativa para los automóviles o por el aire. Pero todo el mundo está ansioso por escribir grandes libros acerca de ello! Malo!
PS .. una búsqueda rápida de Google como resultado casi al instante en dos hits, tal vez un punto de partida para la investigación?
Descargo de responsabilidad: No sé nada de Tephros! (Klaus Gilmer, si no recuerdo mal, lo hace!)

Tephrocactus atroviridis v. longicylindricus Rauh & Backeberg, Sitzungsber. Heidelberger Akad. Wiss., Math. -Naturwiss. Kl. (1): 212. 1958, 1958

Tephrocactus pseudo-udonis Rauh & Backeberg, Backeb. Descr. Cact. Nov. 7., 1958

¿Cómo la gente cambió estos nombres más tarde, y en base a qué pruebas no sé, pero los nombres originales no se caen del cielo! :lol: 8)

En caso de que no contaba con este, Viene desde esta página las referencias:
http://www.astrokaktus.com/CactusBase/c ... eznam.html
Espero que le puede ayudar. :wink:
saludos y se divierten mucho con Tephros! :wink:


Por favor, perdona mi falta de conocimiento correcto de la lengua castellana!
Horum omnium fortissimi sunt Belgae.
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: ¿Ya tenéis la hucha llena?

Mensaje por JAB »

Muchas gracias por la información. En el fondo de la cuestión estamos de acuerdo. Ahora sólo falta decidir qué autor es mejor para cada uno de los géneros :lol: :lol:
En taxonomia nos esperan muchos más cambios, seguro. Cosa de locos.
Un saludo


Responder