Otra de las mias...¿¿Y donde están los chilenos??

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
flira

Otra de las mias...¿¿Y donde están los chilenos??

Mensaje por flira »

He notado que en las fotos que muestran, hay una ausencia absoluta de cactus chilenos, ¿¿Por que?? ¿qué pasa con las Copiapoa, los Eriosyce...?
saludos desde el fin del mundo!!! :wink:


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5546
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

No hay muchas.

Mensaje por Jesus »

Hola Flira.

Me temo que esos generos son poco cultivados por estos lares, no los hay en el mercado y muy poco en cultivo por lo que resulta dificil hacerles fotos.

Hasta pronto.


Imagen
Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Flira, yo soy un enamorado de los cactus chilenos,así que en unos días intentaré ponerte fotografías de mi colección de ellos, y si te gusta hacer intercambios, yo estoy dispuesto a que hablemos de ello.
Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Serrano
Mensajes: 648
Registrado: Sab Ene 15, 2005 2:37 am
Ubicación: sevilla occidental
Agradecimiento registrado.: 7 veces
Agradecimientos: 24 veces

Cactus chilenos

Mensaje por Serrano »

Hola Antonio te animo a que pongas fotos me encanta el genero copiopoa, entre otros, pero por desgracia hay pocas por aqui, bueno mejor dicho casi ninguna y dificilmente he podido comprar alguna. si tienes para intercambiar algo me apunto tambien (si puedo) :wink:
Gracias.


nelo

Mensaje por nelo »

Ya me has tocado el amor propio. Ahí va lo que tengo y que me ha florecido, aunque hay alguna cosa mas......... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Imagen
napina

Imagen
taltalensis

Imagen
gerocephala

Imagen
Chilensis al fondo y gerocephala

Imagen
horridispina

Imagen
Occulta

Imagen
gerosenilis

Imagen
villosa


nelo

Mensaje por nelo »

Bueno, en realidad, la horridispina es E. subgibbosa, tambien llamada nigrihorrida y posiblemente la gerocephala ygerosenilis sean dos variedades de la E.senilis......


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Jajajaja, Nelo, me alegro de que alguien te tocase el amor propio y pusieras esa serie de fotos tan bonitas, las plantas parece que ya tienen bastante edad, no?, las mías son jóvenes, pero ya floreció alguna y otras espero florezcan en la próxima primavera.
Voy a buscar en el archivo a ver que encuentro por ahí.
Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Bueno, voy a poner algunas fotos del archivo y, Nelo, si puedes me las identificas, por favor.

1.-
Imagen

2.-
Imagen

3.-
Imagen

4.-
Imagen

5.-
Imagen

6.-
Imagen

Bueno, de momento solo estas, el resto tendré que subirlas primero.

Saludos[/img]


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Invitado

Mensaje por Invitado »

muy bien, mis palabras fueron escuchadas...
muy buena colección. En realidad, la gerocephala y afines se consideran ahora como Eriosyce senilis. es cierto que pueden parecer diferentes, pero en la naura se encuentran en la misma zona. entre las fotos que pude ver para identificar, reconozco Copiapoa (la de flor posiblemente humilis, aunque no lo se bien, difieren en cultivo...) Una E. napina en flor, una variedad de C cinerea?? la última no sé que es....Eriosyce, pero no sé cual...¿como es la flor?? ("por la flor conoceréis al cactus :wink: )
pd soy flira por alguna razón no me aceptaron el nick (y eso que me registré hoy!!!!)


nelo

Mensaje por nelo »

Si la primera tambien me parece una copiapoa, la flor como la laui. La segunda y la tercera son una E.occulta.La cuarta me parece una Copiapoa, pero no tengo ni idea de cual. La quinta es lo que yo tenia por gerosenilis, con sus caracteristicos pelos negros entremezclados y que sin duda es una E.senilis. Y el sexto me parece una E.taltalensis.......
Flira, es que, como es mi caso, si no pones tu nombre, salimos como invitados.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13188
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Puff que genialidades.

YAMAL


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Creo que hay unas poquitas más por aquí, vamos a ver.........

1.-
Imagen
Eriosyces ceratistes

2.-
Imagen
Copiapoa krainziana

3.-
Imagen

4.-
Imagen
Copiapoa lembckei o coquimbana

5.-
Imagen
Copiapoa hasseltoniana

6.-
Imagen
C. cinerea c. alba que vino de Zurich hace 5 años casi con el mismo tamaño.

7.-
Imagen
Copiapoa Tenuissima

Espero que os gusten.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

¿¿Ven como se las tenían guardadas???
Poseo varias que no están posteadas..pero tendremos que esperar hasta este verano (aquí en Chile) para tener semillas de E curvsipina, E odieri, E napina, N. senilis y villosa...además de cactos columnares como el Echinopsis chiloensis...
bueno, ya les avisaré, para coordinar envíos de semillas...a ver si me enseñan como hacerlo... :wink:


nelo

Mensaje por nelo »

Son todas muy bonitas, aunque algunas se harán doblemente hermosas con la edad :wink: :wink: .La tenuissima es la que yo tengo como laui, o al menos me lo parece, aunque tengo problemas para diferenciar las Copiapoas de las Eriosyces, por ejemplo, la Copiapoa hypogea se parece (al menos a mi) enormemente a la Eriosyce occulta y existen las Eriosyce y la Copiapoa laui..... etc etc. Seguro que es por falta de comparación al no tener un ejemplar de cada y haber tenido que clasificarlos la mayoria de las veces, con las equivocaciones correspondientes...


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

La C. laui es caespitosa, de cuerpo blando, con fieltro blanco y raiz fasiculada. La C. tenuissima según la última revisión taxonómica corresponde a una forma de C. humillis. C. hipogaea tien raiz tuberosa, tipo zanahoria con cuello estrecho. ¿¿Cuál es la E. laui que conoces Nelo??. Yo no tengo conocimiento de ninga, ¿puedes postear una foto?


nelo

Mensaje por nelo »

Primero, en cuanto la vi, pensé que era una Copiapoa, pero mas adelante, cuando me hizo flor, vi en un libro que se trataba de la E.laui o muy parecida y así la dejé cuando comprobé que existia una Eriosyce laui en el Cactus Family, marrón obscuro y solitaria. Tambien he comprobado que exite una Copiapoa laui, pero en la foto se ve mas espinosa. Veas que te parece a ti, que las conoces mejor...
Imagen
Imagen

De paso identifícame si te es posible esta Eriosyce o Copiapoa

Imagen


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Ummm....A mi parecer, esa es una Copiapoa humillis spp tenuissima ssp (Ritter ex Hunt 2002) Hunt 2003. Como ayuda, las Copiapoas tienen flores con tépalos mas bien amplios, poco numerosos comparandas con Eriosyce. Ellas tienen flores ya sea en forma de tubo con tépalos curvos o flores acampanadas, con muchos tépalos lanceolados.

Eriosyce senilis, del subgenero Neoporteria

Imagen

E. curvispina, del subgenero Horridocactus

Imagen

Con respecto a la otra foto, creo que es una E. napina

E. napina, del subgenero Thelocephala

Imagen

Y sí, tienenes razón existe una E. lauii

Imagen

No confundir con Copiapoa lauii

Imagen

¿Se ven las fotos que he posteado? a mi no...pero en fín véanlas por la dirección...


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Hola Nelo, desde luego la de la primera foto no es igual que la mía, y respecto a la seguda si podría ser la napina tal y como dice Francisco, pero hay muchas demasiado parecidas entre sí, yo al menos no te lo podría asegurar.
Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

Felicidades antonio por esas bellezas

Yo tengo algunas pequeñas y otras de intercambio ,son generos muy desconocidos por aqui pero bellisimos

La espinacion ,el color de la epidermis,esas flores de colores inusuales ,son todo un mundo por descubrir

A ver si las fotografio el fin de semana y las subo al foro

Miguel


Responder