He estado viendo las fotos del cactus de Selina, que se parece sospechosamente a uno que compré el año pasado, sin etiquetar. Aquí tenéis la foto de mi planta, realizada hace un ratito.
310710 001 [50%].jpg
Desde luego es un
Ferocactus, pero yo, con todo el respeto que me merecéis quienes habéis opinado que se trata de un ‘coloratus’, y con todas las reservas a que me obliga la dificultad de este género y a que se trata de ejemplares jóvenes que aún no han florecido, arriesgándome a meter la pata me aventuro a sugerir la posibilidad de que se trate de un
Ferocactus X californicus. ¿Qué os parece?
F. X californicus es un híbrido natural de
F. rectispinus y
F. peninsulae. A continuación os pongo una foto de esta planta sacada de la red.
Ferocactus_californicus_810.jpg
Por lo que he visto, en algunos
F. x californicus predomina el parental
rectispinus, y la espina central larga es poco chata (no es nuestro caso), pero en otros especímenes, como en los ejemplares de Selina o el mío, la espina central es bastante aplanada, lo que sugiere que prevalecen los genes del otro parental.
Independientemente de nuestras conjeturas, cuando florezcan (si es que lo hacen) tendremos la solución a nuestras dudas, porque la flor de
xcalifornicus es más de
peninsulae que de
coloratus.